• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

Los Andes Por Los Andes
05/06/2023
in PAIS, Política, webPortada
0

Fuerzas Armadas controlarán Puno por 60 días más

J. Carlos Flores

El gobierno hizo oficial en la víspera el tercer Decreto Supremo que mantiene a los ciudadanos puneños con sus derechos limitados, mientras que las Fuerzas Armadas están a cargo de reprimir a los manifestantes.

Se trata del D.S. 070-2023-PCM, con el cual se suman otros 60 días a la declaratoria del estado de emergencia en la región de Puno, lo que limita los derechos a la inviolabilidad del domicilio, el tránsito, la reunión, la libertad y la seguridad personales.

Esta medida se dio en medio de los preparativos para más jornadas de protesta en la región, con miras a la denominada “Toma de Lima” contra el gobierno de Dina Boluarte y Alberto Otárola.

Según el analista político Eland Vera, esta medida refleja el temor del gobierno hacia las acciones que los ciudadanos puedan tomar en su contra, y tanto la presidenta como el premier temen ir a la cárcel por las matanzas, por lo que recurren a estas “emergencias” para mantenerse en el poder.

Remarcó que se trata de medidas propias de un régimen cívico autoritario, que reemplazó al régimen democrático, cuando el gobierno actual tomó el poder junto al Congreso de la República.

Por su parte, la congresista Ruth Luque opinó que “la excepcionalidad se convierte en la norma general para silenciar, limitar y restringir derechos. La nación aimara se moviliza por dignidad y eso jamás será entendido”.

Cabe indicar que los ciudadanos puneños llevan 5 meses con restricciones de derechos, ya que el primer estado de emergencia entró en vigor el 5 de febrero, lo cual se amplió el 7 de abril y ahora prosigue desde el 6 de junio.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

Publicación posterior

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
310
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
301
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
474
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.2k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.1k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Publicación posterior

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

Los televisores más recomendados para ver series y películas en Perú

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
310

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
301

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
687

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
683
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436