Tuesday 26.09.2023 | Actualizado 11:08 (hace 1778 días)
El Ejecutivo ha promulgado el Decreto Legislativo N°1198 que modifica la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Ahora las entidades públicas y privadas podrán administrar los bienes inmuebles culturales a través de convenios firmados con el Ministerio de Cultura. Dichos convenios serán otorgados bajo la modalidad de concurso de proyectos y su vigencia podrá extenderse hasta por 10 años. La legislación señala que los administradores no solo deberán conservar el patrimonio, sino también promover el acceso y uso social del mismo. Cabe señalar que los Patrimonios Mundiales, como el Santuario Histórico de Machu Picchu, el Sitio Arqueológico Chavín, el Parque Nacional Huascarán, o el Parque Nacional del Manu no se encuentran afectos a esta medida legislativa.
No obstante, esta modificación no ha sido bien recibida por todos. Desde el Cusco, ya se han pronunciado las autoridades en materia cultural así como el Gobierno Regional. A través de un comunicado de prensa, el gobernador Edwin Licona sostuvo que dicho decreto era “un grave atentado contra el legado cultural”. Agregó que la medida va contra los intereses de nuestro patrimonio cultural y la consideró una “subasta al mejor postor”. Asimismo, sostuvo que presentará una iniciativa legislativa solicitando la derogatoria de la norma.
El Ministerio de Cultura se ha pronunciado para aclarar que el mencionado DL no modifica de ninguna forma las condiciones su carácter de propiedad estatal, intangibilidad, inalienabilidad e imprescriptibilidad de los bienes culturales. Además, de que no se transferirán recursos públicos a entidades privadas con la sola excepción de los recursos recaudados por la venta de los boletos de ingreso. Por su parte, el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Ricardo Ruíz Caro, pidió a la ciudadanía prestar atención a la mencionada ley, dado que si bien la iniciativa es positiva, esta puede desnaturalizarse y generar efectos contrarios.
¿Está usted de acuerdo con el proyecto de remodelación de la Plaza de Armas de Puno?