Friday 29.09.2023 | Actualizado 11:08 (hace 1782 días)
Se advirtió sobre el peligro de la corrupción en el conversatorio sobre gobernabilidad y lucha contra la corrupción. El ponente Walter Albán remarcó que los escasos recursos que lleguen a la región no se deben ir a los bolsillos de los sinvergüenzas o gente corrupta.
Según la Contraloría General de la República, 10 mil millones de soles le cuesta la corrupción al Perú, pudiendo construirse con ese presupuesto 72 hospitales, 360 colegios, y generar 200 mil puestos de trabajo para los más necesitados.
Por su parte, el exprocurador Samuel Larico Mamani dijo que mil 908 personas vienen siendo investigadas por corrupción, y recordó los numerosos alcaldes que están en la cárcel por este delito, algunos de los cuales todavía son investigados, como los de Cojata, Caracoto, Chupa, Azángaro, Huancané, Taraco, Juliaca y Lampa.
“La población puneña se encuentra muy preocupada porque cada vez se intensifica la inseguridad ciudadana; una forma de afrontarlo es trabajar unidos contra la corrupción”, mencionó Walter Albán Peralta, docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
¿Está usted de acuerdo con el proyecto de remodelación de la Plaza de Armas de Puno?