• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Lucio Ávila dice que Keiko lo utilizó

Congresista denuncia que era obligado a blindar a corruptos y violadores

admin Por admin
19/11/2018
in Política, Puno, webPortada
0

“Cuando estaba en Fuerza Popular, tenía que acatar las decisiones de esa bancada”, fueron las certeras palabras del congresista puneño Lucio Ávila Rojas, al ser entrevistado por este matutino.

El parlamentario, en ese contexto, informó que actualmente no forma parte de ningún grupo político. Según dijo, se retiró de las filas del fujimorismo porque no le permitían elaborar proyectos Ley según su criterio.

“Yo soy una persona que tengo educación; yo no podía estar a las órdenes y dictados que se nos pedían en ese grupo político”, expresó Ávila sobre su deslindamiento con el partido que tiene como lideresa a Keiko Fujimori.

WHATSAPP DE LA BOTICA
Cuando el congresista fue interrogado sobre el sonado caso del “Whatsapp de la Botica”, una línea de chat a través de la cual Keiko daba órdenes a los parlamentarios de su bancada, Ávila dijo que él no formaba parte de este grupo y que desconocía de su existencia.

VOTO OBLIGADO
No obstante, señaló que su persona recibía órdenes directas para blindar a ciertos personajes, como el caso de los curas del Sodalicio que fueron acusados por violación.

“La gota que colmó mi postura fue cuando tuve que votar a favor del blindaje en el caso de los curas que violaron en el caso Sodalicio; yo no estuve de acuerdo, pero tenía que votar”, agregó.

ASESORES DEL FUJIMORISMO
Respecto a la elaboración de los proyectos de Ley que presentó, el exrector de la UNA dijo que estos tenían que pasar un proceso de evaluación por parte de los asesores de Keiko Fujimori, y que de no tener el visto bueno de ellos, simplemente no llegaban al Congreso de la República.

“Ahora tengo más libertad para presentar mis proyectos de Ley, porque antes tenía que pasar por asesores, ni siquiera podría pasar a mesa de partes. Ahora tengo esa potestad”, finalizó el parlamentario.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Acusado de robar un celular fue detenido

Publicación posterior

Mujeres de Puno y Bolivia se reúnen

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
476
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
569
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.3k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Publicación posterior

Mujeres de Puno y Bolivia se reúnen

Denuncian negociado de cargos en la Prefectura de Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
476

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
569

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.3k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436