• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Revocatoria a paso firme

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Revocatoria a paso firme

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Narcotraficantes utilizan distintas rutas de Puno para trasladar mercadería ilegal

      admin Por admin
      11/12/2018
      in Policiales, Puno, webPortada
      0

      Nuestro departamento se encuentra entre los diez que presentan un alto índice de organizaciones de narcotraficantes, en tanto que la ciudad de Juliaca se ha convertido en el punto principal de acopio y distribución del cargamento ilícito hacia el extranjero.

      A nivel nacional, entre las principales zonas de producción de droga en sus distintas variedades destacan el Alto Huallaga, y el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). No obstante, en la profundidad de la selva puneña se vendrían instalado más centros de operaciones clandestinas dedicadas a este negocio ilegal, específicamente en las zonas poco habitadas de los distritos San Juan del Oro, Sandia, Putina Punco y otras.

      OPERATIVOS
      Con el operativo binacional emprendido por nuestro gobierno y el de Bolivia, denominado “Tiahuanaco 2018”, el cual se ejecutó del 1 al 25 de agosto pasado, se logró detener, en menos de un mes, a once peruanos e incautar, en total, 353 kilos de alcaloide de cocaína. Esta cifra reveló que nuestra región se consolida como una de las vías preferidas para el traslado de droga.

      En la actualidad, luego de todos los operativos e intervenciones realizados, hay aproximadamente 40 personas detenidas, entre varones y mujeres, por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas (TID). Según los agentes policiales, las personas que transportan este tipo de estupefacientes son conocidos como “burritos” o “mochileros”, y se encargan de hacer llegar el cargamento a su destino por diferentes maneras y vías alternas.

      Tal es el caso de los últimos cinco narcotraficantes, quienes fueron intervenidos el pasado 5 de noviembre en la carretera Juliaca – Huancané, cuando transportaban 74 kilogramos de cocaína camufladas en diferentes partes de la camioneta con placa de rodaje C5L – 946.

      Tres de ellos eran conocidos en Sandia como “Walter”, “Julio” y “Rosa”, por supuestamente procesar y transportar grandes cantidades de droga utilizando vehículos acondicionados con “canaletas hechizas”, avionetas, y personas “mochileras”, a fin de llevar la droga hasta Desaguadero y finalmente hasta Bolivia.

      Esta mercadería, y los detenidos, sería parte de la mafia de narcotraficantes “Los Delfines”, ya que cada paquete tenía un sello característico del mamífero. Otra de las mafias llevaría el logotipo de un dragón. Según los detectives, estos sellos marcan la calidad y destino, como si se tratara de un producto de primera o segunda calidad.

      Los grabados, asimismo, plasman la sustancia ilegal: el paquete que tiene un “delfín” simboliza que es Pasta Básica de Cocaína (PBC) y que debe llegar a Bolivia para ser refinada; mientras que el “dragón” indica que el estupefaciente ya fue refinado en suelo peruano.

      RUTAS
      Las labores de inteligencia y seguimiento que realizan los agentes antidrogas, permitió descubrir los trayectos vía terrestre que parten de la Ciudad Calcetera y llegan a la frontera con Bolivia. Ilave, jurisdicción de la provincia de El Collao, también es conocido como otro punto de acopio.

      De acuerdo con información policial, las rutas usadas por los narcos son: la primera parte de la localidad de San Gabán y pasa por Juliaca, Huancané, Moho, y llega a Bolivia; la segunda inicia en Sandia, va por Juliaca, Huancané, Moho y termina en Bolivia.

      La tercera, a su vez, comprende los distritos de Sandia, Juliaca, Puno, Ilave, Yunguyo y Desaguadero, hasta el lado boliviano; la cuarta ruta comienza en Sandia, continúa en Juliaca, San Gabán, Mazuco, Puerto Maldonado y llega hasta Brasil; y por último, una de las menos conocidas, pero no por ello poco usada, sería la que integra las ciudades de San Gabán, Mazuco y Puerto Maldonado.

      Cabe precisar que la droga llegaría principalmente desde las regiones de Ayacucho y Cusco; en este caso, la mercancía sale de Ayacucho con dirección hacia a la ciudad de Arequipa, y desde ahí abastecen a las ciudades “colectoras” de Ilo (Moquegua) y Juliaca (Puno).

      PENALIDAD
      Según el Ministerio Público, las penas impuestas por Tráfico Ilícito de Drogas oscilan entre 8 y 15 años de prisión, si el delito se realiza de forma individual. En caso la persona integre una banda organizada, la pena va entre 15 y 25 años. La sentencia máxima puede ser la de cadena perpetua, si el procesado es dirigente de una banda que se vale del narcotráfico para financiar delitos que atenten contra la soberanía nacional.

      Publicación anterior

      Presentan pedido para interpelar a ministro del Interior por investigación a Alan García

      Publicación posterior

      Terrible muerte en la vía Juliaca-Asillo

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      194
      Policiales

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      161
      Policiales

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      116
      Juliaca

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021
      55
      Puno

      25 mil árboles más en manos de la DRA

      6 Marzo, 2021
      50
      Puno

      Crean psicología en la UNA Puno

      6 Marzo, 2021
      184
      Publicación posterior

      Terrible muerte en la vía Juliaca-Asillo

      Subgerente se pronuncia sobre supuesto cobro de 5 mil soles para nombrar a serenos

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Culturalista confía en la izquierda

      8 Octubre, 2020

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021

      25 mil árboles más en manos de la DRA

      6 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      194

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      161

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      116

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021
      55
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,995)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,742)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,502)
      • Política (2,594)
      • Puno (8,451)
      • Sociedad (6,155)
      • Sociedad (3,579)
      • Vida & estilo (2,331)
      • webPortada (6,004)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436