• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Narcotraficantes utilizan distintas rutas de Puno para trasladar mercadería ilegal

admin Por admin
11/12/2018
in Policiales, Puno, webPortada
0

Nuestro departamento se encuentra entre los diez que presentan un alto índice de organizaciones de narcotraficantes, en tanto que la ciudad de Juliaca se ha convertido en el punto principal de acopio y distribución del cargamento ilícito hacia el extranjero.

A nivel nacional, entre las principales zonas de producción de droga en sus distintas variedades destacan el Alto Huallaga, y el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). No obstante, en la profundidad de la selva puneña se vendrían instalado más centros de operaciones clandestinas dedicadas a este negocio ilegal, específicamente en las zonas poco habitadas de los distritos San Juan del Oro, Sandia, Putina Punco y otras.

OPERATIVOS
Con el operativo binacional emprendido por nuestro gobierno y el de Bolivia, denominado “Tiahuanaco 2018”, el cual se ejecutó del 1 al 25 de agosto pasado, se logró detener, en menos de un mes, a once peruanos e incautar, en total, 353 kilos de alcaloide de cocaína. Esta cifra reveló que nuestra región se consolida como una de las vías preferidas para el traslado de droga.

En la actualidad, luego de todos los operativos e intervenciones realizados, hay aproximadamente 40 personas detenidas, entre varones y mujeres, por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas (TID). Según los agentes policiales, las personas que transportan este tipo de estupefacientes son conocidos como “burritos” o “mochileros”, y se encargan de hacer llegar el cargamento a su destino por diferentes maneras y vías alternas.

Tal es el caso de los últimos cinco narcotraficantes, quienes fueron intervenidos el pasado 5 de noviembre en la carretera Juliaca – Huancané, cuando transportaban 74 kilogramos de cocaína camufladas en diferentes partes de la camioneta con placa de rodaje C5L – 946.

Tres de ellos eran conocidos en Sandia como “Walter”, “Julio” y “Rosa”, por supuestamente procesar y transportar grandes cantidades de droga utilizando vehículos acondicionados con “canaletas hechizas”, avionetas, y personas “mochileras”, a fin de llevar la droga hasta Desaguadero y finalmente hasta Bolivia.

Esta mercadería, y los detenidos, sería parte de la mafia de narcotraficantes “Los Delfines”, ya que cada paquete tenía un sello característico del mamífero. Otra de las mafias llevaría el logotipo de un dragón. Según los detectives, estos sellos marcan la calidad y destino, como si se tratara de un producto de primera o segunda calidad.

Los grabados, asimismo, plasman la sustancia ilegal: el paquete que tiene un “delfín” simboliza que es Pasta Básica de Cocaína (PBC) y que debe llegar a Bolivia para ser refinada; mientras que el “dragón” indica que el estupefaciente ya fue refinado en suelo peruano.

RUTAS
Las labores de inteligencia y seguimiento que realizan los agentes antidrogas, permitió descubrir los trayectos vía terrestre que parten de la Ciudad Calcetera y llegan a la frontera con Bolivia. Ilave, jurisdicción de la provincia de El Collao, también es conocido como otro punto de acopio.

De acuerdo con información policial, las rutas usadas por los narcos son: la primera parte de la localidad de San Gabán y pasa por Juliaca, Huancané, Moho, y llega a Bolivia; la segunda inicia en Sandia, va por Juliaca, Huancané, Moho y termina en Bolivia.

La tercera, a su vez, comprende los distritos de Sandia, Juliaca, Puno, Ilave, Yunguyo y Desaguadero, hasta el lado boliviano; la cuarta ruta comienza en Sandia, continúa en Juliaca, San Gabán, Mazuco, Puerto Maldonado y llega hasta Brasil; y por último, una de las menos conocidas, pero no por ello poco usada, sería la que integra las ciudades de San Gabán, Mazuco y Puerto Maldonado.

Cabe precisar que la droga llegaría principalmente desde las regiones de Ayacucho y Cusco; en este caso, la mercancía sale de Ayacucho con dirección hacia a la ciudad de Arequipa, y desde ahí abastecen a las ciudades “colectoras” de Ilo (Moquegua) y Juliaca (Puno).

PENALIDAD
Según el Ministerio Público, las penas impuestas por Tráfico Ilícito de Drogas oscilan entre 8 y 15 años de prisión, si el delito se realiza de forma individual. En caso la persona integre una banda organizada, la pena va entre 15 y 25 años. La sentencia máxima puede ser la de cadena perpetua, si el procesado es dirigente de una banda que se vale del narcotráfico para financiar delitos que atenten contra la soberanía nacional.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Presentan pedido para interpelar a ministro del Interior por investigación a Alan García

Publicación posterior

Terrible muerte en la vía Juliaca-Asillo

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
220
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
302
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Terrible muerte en la vía Juliaca-Asillo

Subgerente se pronuncia sobre supuesto cobro de 5 mil soles para nombrar a serenos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
220

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
302

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436