• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno ocupa el segundo lugar con mayor cantidad de conflictos sociales

admin Por admin
29/12/2018
in Puno, Sociedad, webPortada
0

Según el reporte de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo, nuestra región tiene un total de 19 conflictos sociales, de los cuales 13 son de tipo socioambiental, los cuales se encuentran vinculados a la gran minería, además de la minería informal e ilegal.

De estos casos, el conflicto que recientemente volvió a activarse, es el de la provincia de Melgar, en la que se realizó un paro de 72 horas por la contaminación de la cuenca de Llallimayo por parte de la Mina Arasi – Aruntani, que afecta a los distritos de Ayaviri, Llalli, Cupi y Umachiri.

Sobre esta problemática, se tuvo una reunión el 23 de octubre del presente año, donde debió aprobarse el plan de acción; sin embargo, los representantes de la sociedad civil pidieron que se incluya la paralización total, inmediata y definitiva de las operaciones mineras de la empresa Aruntani S.A.C.; además, solicitaron la cancelación de las consecuciones mineras en la cabecera de cuenca de Llallimayo. Al no haber consenso sobre el primer punto, dicha reunión se suspendió.

También existe este tipo de conflicto en las provincias de Azángaro, Carabaya y San Antonio de Putina, por la contaminación de la cuenca del río Ramis. Debido a ello, la población y autoridades aledañas a los distritos de Crucero, Potoni, San Antonio, Asillo y Azángaro, se oponen a la actividad de minería informal que se lleva a cabo en los distritos de Ananea, Cuyo Cuyo y Crucero.

En la lista también se encuentra la problemática acontecida en la provincia de San Román, en la que los pobladores de los distritos de Coata, Huata y Capachica, exigen al alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román y a la empresa SEDA Juliaca, no continuar con el vertimiento de aguas residuales de la ciudad al río Torococha, ya que son descargadas directamente al río Coata, contaminando así el agua que consumen los pobladores.

Cabe señalar que, de los 13 casos de conflictos sociales del tipo socio ambiental, 8 se mantienen activos y 5 latentes.A

DATO

Un caso nuevo se reportó en noviembre en la provincia de El Collao – Ilave. Los pobladores de la zona lago demandaron el cese del vertimiento de efluentes líquidos del Camal Municipal y aguas residuales al río Ilave, pues podría colapsar la laguna de oxidación de aguas residuales de Ilave. Asimismo, se pide el cierre definitivo del campo ferial de Ancasaya.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Prevén reforzar control en frontera

Publicación posterior

Murió tras horas de agonía

Relacionadas Noticias

Actualidad

El TC Deja En Libertad a Alberto Fujimori

7 Diciembre, 2023
431
Actualidad

“Trafa” en nombramiento de Red de Salud Puno

7 Diciembre, 2023
472
Actualidad

Congresistas Puneños votaron por tribunos fujimoristas

7 Diciembre, 2023
345
Actualidad

“Vengan a ver no nos dejen”

6 Diciembre, 2023
505
Vida & estilo

Siete hoteles grandes en venta por matanzas

6 Diciembre, 2023
360
PAIS

Hospital Manuel Núñez Butrón no existe en la cartera del Pronis

5 Diciembre, 2023
403
Publicación posterior

Murió tras horas de agonía

(Foto: El Tiempo)

Estos son los lugares donde se suscitan más robos en Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

El TC Deja En Libertad a Alberto Fujimori

7 Diciembre, 2023

“Trafa” en nombramiento de Red de Salud Puno

7 Diciembre, 2023

Congresistas Puneños votaron por tribunos fujimoristas

7 Diciembre, 2023

“Vengan a ver no nos dejen”

6 Diciembre, 2023

Siete hoteles grandes en venta por matanzas

6 Diciembre, 2023

Noticias recientes

El TC Deja En Libertad a Alberto Fujimori

7 Diciembre, 2023
431

“Trafa” en nombramiento de Red de Salud Puno

7 Diciembre, 2023
472

Congresistas Puneños votaron por tribunos fujimoristas

7 Diciembre, 2023
345

“Vengan a ver no nos dejen”

6 Diciembre, 2023
505
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (130)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (21)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (776)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (37)
  • Opinión (318)
  • PAIS (47)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,614)
  • Puno (11,100)
  • Salud (1)
  • Sociedad (7,677)
  • Sociedad (4,129)
  • Vida & estilo (2,431)
  • webPortada (7,174)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

El TC Deja En Libertad a Alberto Fujimori

7 Diciembre, 2023

“Trafa” en nombramiento de Red de Salud Puno

7 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436