• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Más de 160 millones de perjuicio al GRP

admin Por admin
08/01/2019
in Política, Puno, webPortada
0

El equipo revisor del proceso de transferencia del Gobierno Regional de Puno (GRP), presidido por el gobernador regional Walter Aduviri Calisaya, el vicegobernador Agustín Luque, y gerentes, brindaron un informe sobre la transferencia de gestión, revelando gravísimos actos de corrupción, que estarían provocando un perjuicio económico superior a los 10 mil millones de soles.

DENUNCIA

“Todos están vinculados a las personas que sean responsables, incluido el titular del pliego, porque justamente él es el que conduce el Gobierno Regional; son responsables por oposición al proceso de transferencia, indicios de corrupción, ocultamiento de información y el mal uso de bienes públicos”, expresó Aduviri como preámbulo de lo que sería toda una telaraña de corrupción que conllevaría a millonarios desfalcos económicos.

LOS MÁS CORRUPTOS

La conferencia se desarrolló en el auditorio del Gobierno Regional de Puno (GRP), desde las 9:00 horas de ayer. En el lugar, cada jefe de área expuso la situación en la que encontraron sus dependencias, develando hechos insólitos, como la desaparición de camionetas, computadoras, malversación de materiales, sobrevaloraciones millonarias, desaparición de expedientes, entre otros casos.

INSÓLITO

El hecho que llamó más la atención fue el proyecto destinado para la construcción del Estadio de Azángaro, el cual contaba con un presupuesto de 15 millones de soles, de los cuales 12 millones fueron utilizados por la anterior gestión para la construcción de un lado de graderíos.

Según Walter Aduviri, el mismo residente de la obra informó que se habría triplicado la adquisición de los bienes. “Esto es un acto de corrupción de alto nivel y no lo podemos permitir, ya que el perjudicado es el pueblo, ya que solo se ha dejado el saldo de 2 millones cuando falta mucho por culminar”, expresó.

HOSPITAL MATERNO INFANTIL

Respecto a esta obra, considerada de gran prioridad para la provincia de San Román, se afrontan 9 observaciones que hasta la fecha no se han levantado. Asimismo, cuenta con 2 expedientes técnicos, uno por S/ 130  millones de soles, y el otro por S/120 millones. Tampoco tiene un libro de obras

“Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas exige un sinceramiento, pero hasta la fecha nadie lo hace; esto es el colmo, no es posible que no se encuentre con un expediente en la construcción de esta obra emblemática. Es por ello que hasta la fecha no se ha reiniciado dicha obra”, agregó Aduviri.

PÉRDIDA MILLONARIA

Tras lo expuesto por todos los gerentes de área, se dio cuenta de un gran perjuicio económico en contra de la región. Al margen de la deuda pendiente de 1666 millones de soles, se sumaría un agravio económico de S/ 10 mil millones, que se habrían producido en la gestión pasada, según la nueva autoridad regional.

“Estamos hablando de millones prácticamente; si el GRP maneja 1600 millones en promedio, estaríamos hablando de un 10% de todo esto (160 millones). ¡Imagínense! Y hay tantas necesidades que tenemos en la región de Puno”, acotó.

COMISIÓN DEL CONSEJO

Como primeras acciones para afrontar este tema, la autoridad regional exhortó al Consejo Regional del GRP que conforme una comisión investigadora, que esté detrás de las denuncias realizadas, las cuales podrían incrementarse. De igual manera, ratificó la conformación del “Consejo Regional Anticorrupción”, que estará conformada por dirigentes y autoridades de la sociedad.

“En los años que ha pasado se ha institucionalizado la corrupción; mientras uno puede estar coordinando algunas acciones de desarrollo, esto nos puede estar tomando tiempo para resolverlo. Por eso vamos a crear este Consejo, donde cada uno de nosotros vamos a poder denunciar”, finalizó Aduviri.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Aguardan arribo de general de la PNP

Publicación posterior

Dictan 9 meses de cárcel para banda delincuencial

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
221
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
304
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Dictan 9 meses de cárcel para banda delincuencial

Colas en la municipalidad generan protestas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
221

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
304

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436