La “Asociación Caporales Romeos de Candelaria” fue creada el 17 de abril del 2010. El nombre de la institución se da en honor a la Romeliza, conformada por devotos que se encargan del cuidado del anda y arreglo de la Virgen de la Candelaria.
“De ahí deriva la denominación ‘Romeos’: fieles guardianes de nuestra Virgen Candelaria. Esta denominación abarca tanto a varones como a mujeres que integran la institución”, detalla Dony Garambel Velarde, presidente 2019 de esta asociación de caporales, que año a año demuestra fe y devoción en la festividad.
PRESIDENTES
Desde su fundación ha contado con 9 juntas directivas, las mismas que han sido presididas por: Oscar Pedro Dick Yucra Cabrera, durante los años 2011, 2015 y 2016; Denilson Medina Sánchez, en 2012; Noely Amparo Paca Rodriguez, en 2013; Miguel Ángel Zavala Ramos, en 2014; Eduardo Roque Cutipa, Dick Yucra Cabrera y Dony Bijay Garambel Velarde, en 2017; y Dony Garambel Velarde, durante los últimos dos años.
BLOQUES
Los 800 “romeos” que son parte de esta asociación, se dividen en nueve bloques, cinco de los cuales están íntegramente conformados por varones y se denominan “Tropa María”, “Bloque Malditos”, “Bloque Conquistadores”, “Bloque Candelaria”, y “Bloque Pumas Wayki”.

Los cuatro bloques restantes son de mujeres: “Bloque María”, “Bloque Ninas Morenas”, “Bloque duquesas”, y “Bloque Killary”. Asimismo, también cuentan con filas especiales: “Amarus”, “Elegantes”, “Pumas”, “Machitas Benditas”, “Sumaq Morenas”, y “Ch’aska Ñawi” (niños).
TRAJES
El 03 de Noviembre realizaron la presentación oficial de los trajes 2019, en el Atrio de la Iglesia San Juan, que se ubica en el parque Puno de la ciudad de Puno.
SIGNIFICADO
“Nuestros trajes representan en sus bordados la trilogía andina de la Cultura Inca conformada por tres animales, que representan el mundo de los incas, el Hanan Pacha (Cóndor), el Kay Pacha (Puma), y el Ukhu Pacha, representado por la serpiente; los cuales eran para la cultura inca las fuerzas más representativas en la tierra”, explica Dony Garambel.
BANDAS
Durante esta festividad los acompañarán 7 bandas de músicos, destacando entre ellas la Banda Intercontinental Poopo de Oruro y la de San Andrés de Bolivia.
ENSAYOS
Finalmente, Garambel invitó a la población puneña a ser parte de los “Romeos”, dando a conocer que los ensayos los realizan todos los días en el local Antara, de 7 a 10 de la noche.
Comentario sobre post