• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Aduviri apoya la producción de la coca

Los Andes Por Los Andes
28/01/2019
in Política, Puno, webPortada
0

En medio de una reunión que se llevó ayer en la provincia de Sandia, entre el gobernador regional de Puno, Walter Aduviri Calisaya, y los productores cafetaleros de la zona, se llegaron a acuerdos que favorecen el procesamiento de la hoja de coca.

A comparación de los grandes esfuerzos que realiza el Gobierno Central, mediante la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), para que se deje de producir la hoja milenaria en la región Puno, Aduviri Calisaya expresó que el gobierno regional financiará ideas referidas a la elaboración de productos a base de esta planta que ha estado ligada con el narcotráfico.

“Podemos darle valor agregado, así como en Bolivia, donde existe un energizante de esta sagrada hoja de coca, y otros tipos de productos, hasta harina”, señaló la autoridad regional.

FINANCIAMIENTO

Cabe resaltar que la provincia de Sandia ha ganado el concurso nacional de café hasta 5 veces y 4 a nivel internacional, convirtiéndose en una localidad con una alta calidad de producción de este grano; sin embargo, aún existen pobladores que siembran la hoja de coca.

En ese marco, el gobernador regional, Walter Aduviri, frente a los productores cocaleros, indicó que la instancia regional financiará las ideas productivas, que den a este producto (hoja de coca) un valor agregado.

“Tenemos que trabajar, hermanos, en nuestra hoja de coca; tenemos que encaminarnos con planes de negocio para su procesamiento. Si es posible, podemos darle un valor agregado, y nosotros, desde el Gobierno Regional, podemos encaminarlo a través de los planes de negocio”, agregó.

Por otro lado, los productores de café y autoridades de Sandia, pidieron la priorización del Proyecto Frutales, la construcción de su hospital nivel II, entre otros puntos que quedaron pendientes.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Motociclista murió tras impactar contra una combi

Publicación posterior

Realizan operativo en la Plaza San José

Relacionadas Noticias

Juliaca

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022
28
Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
433
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
376
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
594
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
757
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
210
Publicación posterior

Realizan operativo en la Plaza San José

Familiares de Betty Candia exigen justicia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Noticias recientes

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
13

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022
28

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
433

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
491
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,672)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,768)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,651)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,821)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436