• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Dan ultimátum a minera Minsur

Los Andes Por Los Andes
23/02/2019
in Juliaca, Política, Sociedad, webPortada
0

El representante del Frente de Defensa de los Recursos Naturales y Medio Ambiente de los distritos de Nuñoa y Orurillo, de la provincia de Melgar, mediante el “I Encuentro Regional por la Defensa del Medio Ambiente”, rechazó las acciones mineras que proyecta Minsur mediante el proyecto ‘Santo Domingo’ que viene causando graves daños al medioambiente de dicha localidad; por ello, anunciaron un plazo de 7 días para su retiro definitivo del lugar.

En dicho encuentro, realizado el último viernes, los participantes de ambos distritos concluyeron en no otorgar la licencia social a la empresa, ya que se correría el riesgo de que las cabeceras de cuenca del río Ccorahuiña se contaminen. Asimismo, se afectarían seis cabeceras de cuenca, recurso fundamental para la agricultura y ganadería que es la principal actividad económica de la mencionada provincia.

Cabe indicar que en la actividad también estuvo presente el congresista de la República por Puno, Alberto Quintanilla Chacón, ronderos de ambos lugares, entre otras autoridades y representantes de diferentes sectores que serían afectados.

Wilber Palomino Tuni, secretario de Organización, informó que hay comunidades como Condorsayani, Hanan Sayani Puna, Antuyo y la ex cooperativa Huaycho, que son afectadas de manera directa. En tanto, aclaró que la minera firmó contratos con algunos sectores, pero se desconoce el contenido de estos documentos.

Cabe resaltar que el día de ayer, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y otras instancias, viajaron hasta la localidad de Antauta para intermediar sobre el conflicto debido a la huelga indefinida. Sin embargo, el último jueves el diálogo se ha roto debido a la postura de los representantes de la sociedad civil.

En ese marco, se espera la respuesta del Gobierno; sin embargo, los dirigentes advierten que radicalizarán su lucha.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Se cumple el sueño de los cafetaleros

Publicación posterior

Exigen encontrar a chofer que atropelló y mató a humilde madre de familia

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
513
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Publicación posterior

Exigen encontrar a chofer que atropelló y mató a humilde madre de familia

Reubicación de mineros por derrumbe en Carabaya

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
513

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
607

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436