• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymaraso

    Propone duplicar presupuestos

    “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymaraso

      Propone duplicar presupuestos

      “El 99% de candidatos son unos desconocidos”

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El cerebro de las mujeres permanece joven más tiempo que el de los hombres

      Los Andes Por Los Andes
      24/02/2019
      in Especial Bicentenario, Vida & estilo
      0

      Aunque un hombre y una mujer tengan la misma edad, puede que sus cerebros no. A esa conclusión llegó un grupo de investigadores de la escuela de medicina de la Universidad Washington, en San Luis, EE.UU.

      En su estudio, los científicos hallaron indicios de que, en promedio, el cerebro de las mujeres “luce” tres años más joven que el de los hombres de la misma edad, desde el punto de vista del metabolismo.

      Algunas investigaciones han mostrado que las mujeres mayores tienden a lograr mejores resultados que los hombres de la misma edad en pruebas de racionamiento, memoria y solución de problemas.

      Este nuevo hallazgo podría dar pistas para entender por qué las mujeres en edad avanzada tienen más probabilidades de mantenerse mentalmente más hábiles que los hombres.

      Azúcar y oxígeno

      El cerebro funciona como una máquina que se alimenta de oxígeno y azúcar. A partir de esas sustancias desarrolla una serie de reacciones bioquímicas, que nos permiten desde caminar hasta resolver un complejo problema matemático. A ese proceso se le llama metabolismo cerebral.

      A medida que envejecemos, ese metabolismo se va volviendo más lento, pero parece que ocurre de manera distinta en hombres y en mujeres.

      “El metabolismo cerebral podría ayudarnos a comprender algunas de las diferencias que vemos entre hombres y mujeres a medida que envejecen”, dijo en un comunicado el médico Manu Goyal, profesor de radiología y coautor del estudio.

      Calculando la edad

      En la actualidad, los expertos saben poco acerca de cómo el metabolismo cerebral difiere entre hombres y mujeres. Para aprender más sobre ello, Goyal y su equipo tomaron imágenes cerebrales de 205 hombres y mujeres entre los 20 y los 82 años de edad, para analizar cómo sus cerebros estaban metabolizando el oxígeno y el azúcar.

      Luego, con base en esa información, entrenaron a un algoritmo para que calculara la edad de una persona según su metabolismo cerebral. Así como cuando intentas adivinar la edad de alguien con solo ver su rostro, el algoritmo trató de predecir la edad de las personas según lo que mostraban sus cerebros.

      En el caso de las mujeres, la máquina mostró que sus “edades cerebrales” eran en promedio 3,8 años menores que sus edades cronológicas. Luego, al comparar el metabolismo cerebral de las mujeres con el de los hombres, el algoritmo reveló que el cerebro de los hombres era 2,4 años mayor que su verdadera edad.

      La relativa juventud de los cerebros de las mujeres fue detectable incluso entre las participantes más jóvenes, que rondaban los 20 años.

      Entendiendo el cerebro

      Goyal y sus colegas ahora trabajan en nuevas investigaciones para entender mejor qué significan estos resultados. “Creo que esto podría significar que la razón por la que las mujeres no experimentan tanto deterioro cognitivo en años posteriores es porque sus cerebros son efectivamente más jóvenes”, dice Goyal.

      En entrevista con la radio NPR, Goyal afirmó que aún no está claro a qué se debe que los cerebros de las mujeres permanezcan jóvenes más tiempo que los de los hombres, aunque podría estar relacionado con asuntos hormonales o genéticos.

      “Estamos empezando a entender cómo varios factores relacionados con el sexo podrían afectar la trayectoria del envejecimiento cerebral y cómo eso podría influir en la vulnerabilidad del cerebro a las enfermedades neurodegenerativas”.

      Publicación anterior

      6 cosas que puede hacer tu celular y que tal vez no sabías

      Publicación posterior

      Odebrecht pagó a Alan García a través de contrato simulado

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      14 Enero, 2021
      81
      Sociedad

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      12 Enero, 2021
      147
      Puno

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      11 Enero, 2021
      91
      Lima

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      8 Enero, 2021
      91
      Puno

      La cultura de la arborización

      8 Enero, 2021
      129
      Puno

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      7 Enero, 2021
      423
      Publicación posterior

      Odebrecht pagó a Alan García a través de contrato simulado

      La cultura de los derechos

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      ¿Prepotencia en la Red de Salud Huancané?

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Asumen cargo por seis meses

      8 Enero, 2021

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021

      Ejército en toque de queda

      15 Enero, 2021

      Noticias recientes

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021
      74

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      40

      Honrarán a Mamita de manera virtual

      15 Enero, 2021
      124

      Toque de queda será estricto

      15 Enero, 2021
      206
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,542)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (272)
      • Policiales (3,239)
      • Política (2,525)
      • Puno (7,921)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,843)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      21 años de cárcel para dos asesinos

      15 Enero, 2021

      “No quieren perrera edil”

      15 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436