• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Sobre corrupciones y corrupciones

      Los Andes Por Los Andes
      26/02/2019
      in Opinión, Política
      0
      FOTO: ANDINA

      FOTO: ANDINA

      Columnista invitado: Carlos Monge

      El país sigue atentamente la lucha contra la corrupción. La expectativa ciudadana es que la nueva información permita acusaciones fiscales contundentes y que las mafias del Poder Judicial no logren trabar los procesos y limpiar a quienes están embarrados hasta el cuello en hechos de corrupción.

      Además, la reforma política y electoral debe incluir medidas preventivas relativas al financiamiento de los partidos y de las campañas electorales, evitando que las grandes empresas y el narcotráfico financien las campañas electorales, para luego recuperar su inversión en la forma de políticas públicas que respondan a sus intereses.

      Pero también tenemos que terminar con la “captura del Estado” mediante el mecanismo de las “puertas giratorias”. Hablamos de situaciones en las que personas que vienen de sectores empresariales asumen cargos públicos para diseñar y poner en práctica políticas que sean favorables a las empresas de las que vienen, y a las que regresarán.

      Esta dimensión de la corrupción no aparece ni en el discurso ni en las propuestas de reforma del presidente Vizcarra. Sucede que si el Presidente decidiese dar la pelea contra esta cara de la corrupción, tendría que –para comenzar- deshacerse de ministros/empresarios que están en su gabinete precisamente para asegurar los intereses empresariales que representan.

      Más aun, tendría que ir a un cuestionamiento de fondo, estructural, de la manera como en el Perú se relacionan el sector privado y el Estado, algo que no está para nada en su agenda. Es que la “captura del Estado” está en la raíz misma del modelo neoliberal. Y, seamos claros, Vizcarra quiere limpiar al neoliberalismo de sus manifestaciones de corrupción más groseras, pero no cuestionarlo de manera sustantiva.

      ¿Cuál es nuestra pelea en este terreno?

      En lo inmediato, prohibir que quienes entren a la función pública regresen inmediatamente a trabajar en los sectores empresariales sobre los cuales han legislado. Y eliminar el sistema de las Asociaciones Público Privadas (APP) que coloca las iniciativas de inversión pública en manos de los empresarios privados interesados en esas inversiones, más allá de de si ellas sirven o no al interés nacional.

      La pelea de fondo es por la des-privatización del Estado, lo que supone no solo evitar que siga funcionando el mecanismo de las puertas giratorias, sino también –entre otras cosas- recuperar su capacidad de planeamiento de la inversión pública.

      No se trata de que el Estado ejecute directamente toda la inversión pública ni que solamente el Estado se encargue de la gestión de la infraestructura construida.

      En muchos casos convendrá licitar obras públicas y concesionar su gestión. Pero tiene que ser el Estado el que decida qué se hace y cuándo se hace.

      Publicación anterior

      Fedac propone ruta para la parada folclórica de Juliaca

      Publicación posterior

      Anchancho: ¡Querido Evo!

      Relacionadas Noticias

      Política

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      21 Enero, 2021
      47
      Política

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      21 Enero, 2021
      59
      Política

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      21 Enero, 2021
      49
      Juliaca

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      68
      Política

      Titular de Redess será interpelado

      20 Enero, 2021
      56
      Política

      Ordenan detener a exrectores

      20 Enero, 2021
      88
      Publicación posterior

      Anchancho: ¡Querido Evo!

      Foto: ANDINA

      Más de 25 mil hectáreas de pastos cultivados serán instaladas en Puno

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      58

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      31

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021
      31

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021
      35
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,561)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,258)
      • Política (2,532)
      • Puno (7,985)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,320)
      • Vida & estilo (2,319)
      • webPortada (5,860)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436