Con la tradicional quema del Ño Carnavalón culminaron ayer las actividades programadas por los Carnavales 2019 en la provincia de Puno.
Fueron seis los conjuntos que participaron de esta ceremonia, que se realizó a partir de las 14:00 horas, en el Centro Poblado de Alto Puno, a donde concurrieron decenas de pobladores y danzarines de Tarkadas y Pinquilladas.
CONCURSO
Según Walter Treyes Quilca, presidente de la Federación de Tarkadas, Pinquilladas y Chacalladas, previo a la quema se realizó un concurso dancístico, en el cual resultó ganadora la agrupación Tarkada 27 de Junio, seguida de la Pinquillada de Huerta Huaraya y de la Tarkada de Alto Huáscar.

En esta actividad también se hicieron presentes los representantes de la Municipalidad Provincial de Puno, la Federación de Tarkadas y empresas privadas que aportaron premios para los conjuntos participantes.
EL ÑO
Para el presente año, los conjuntos decidieron quemar la figura del exjuez supremo César Hinostroza, quien se vio envuelto en el caso de los “Cuellos Blancos del Puerto”, organización dedicada al tráfico de influencias en el Poder Judicial del Perú.
PANDILLAS

Por otro lado, a partir de las 16:00 horas, las instituciones de Pandilla Puneña hicieron lo suyo al recorrer las principales arterias de la Ciudad Lacustre, danzando al compás de las estudiantinas y sus impecables pañuelos.
Esta última actividad fue parte del evento denominado “Serpentina Pandillera”, organizada por la Federación de Pandilla y Marinera Puneña (Fepamp).
Con ello se dio por culminado el programa carnavalesco del presente año, el cual nuevamente estuvo opacado por el uso excesivo de espumas por parte de la población.
Comentario sobre post