• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa recaudó S/ 291 millones en impuestos

Julissa Aquino Por Julissa Aquino
20/03/2019
in Arequipa, Sociedad
0

Julio Huaynazi Mamani.

La Intendencia Regional de la Sunat en Arequipa, recaudó en el primer bimestre de 2019, la suma de S/ 291 millones 545 mil 626 en impuestos.
Esta cifra representa un crecimiento de 3.1% en comparación con los mismos meses del año 2018, informó el nuevo intendente regional Carlos Rojas Chávez.

Precisó que por el concepto de Impuesto a la Renta (IR), ascendió a S/ 111 millones, y la recaudación por impuesto general a las ventas (IGV), alcanzó la suma de S/ 145 millones 606 mil 607.

En este mismo período, con el impuesto selectivo al consumo (ISC), se logró captar S/ 408 mil.

“Arequipa es la más grande de todas las intendencias a nivel nacional, por ende, se tiene más contribuyentes y registra mayor recaudación en comparación con otras a nivel regional. Y es la primera a nivel nacional con mayor recaudación”, precisó.

RENTA ANUAL
Además, Rojas Chávez informó que las personas naturales obligadas a presentar la declaración anual del Impuesto a la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2018, deberán utilizar el Formulario Virtual 707.

Dicho documento está disponible desde el último 18 de febrero, para consignar toda la información sobre ingresos, gastos, retenciones y pagos de impuestos.

Rojas también refirió que esta información debe ser verificada antes de realizarse su presentación.

En tanto, aquellos contribuyentes del régimen general de renta, o del régimen Mype Tributario (RMT) que durante 2018 hubieran generado rentas o pérdidas de tercera categoría, deberán utilizar el formulario virtual 708.

Recalcó que de febrero a la fecha, ya se presentaron más de 180 mil declaraciones de renta.
“Se espera que en los próximos días, esta cantidad se vaya incrementando antes del inicio de los vencimientos para esta obligación, que comienza el 25 de marzo y termina el 8 de abril de acuerdo con el último dígito del RUC”, indicó.

ESTIMACIÓN
Se espera que en la campaña de regularización del impuesto a la Renta 2018, serán más de 1.2 millones los contribuyentes que presentarán sus declaraciones.

De esa cantidad, alrededor de 556 mil serán personas naturales, y 700 mil, empresas.
La Sunat detalló que las personas naturales que están obligadas a declarar son aquellas que tengan un saldo a favor del fisco.

También los que reciban ingresos como independientes, es decir, que emitan recibo por honorarios profesionales, así como trabajadores en planilla que demuestren pago por alquiler de su vivienda, o paguen intereses de créditos hipotecarios.

Asimismo, las personas naturales que sólo tengan ingresos por planilla (quinta categoría), y que comprueben tener un saldo a su favor, por la deducción de gastos de alquiler de vivienda y/o de intereses de créditos hipotecarios.

NUEVO INTENDENTE
Carlo Rojas, fue presentado hoy de manera oficial como el nuevo intendente regional de la Sunat en Arequipa.
En conferencia de prensa realizada ayer, informó que actualmente registraron 48 delitos tributarios, de los cuales 3 ya investigan en procesos penales.
Finalmente, invocó a pagar sus impuestos en los plazos fijados.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ArequipaRégimen Mype Tributario (RMT)Sunat
Publicación anterior

El 60 % de jóvenes habla con extraños en internet

Publicación posterior

¡Que siga la fiesta!

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
429
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
2.9k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.7k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.1k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.9k
Publicación posterior

¡Que siga la fiesta!

Hoy se realizará la audiencia contra el "monstruo" descuartizador

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
879

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
990

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.1k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436