• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Raúl Castillo, compositor del tema “Mamita Candelaria” falleció a los 77 años

Los Andes Por Los Andes
02/04/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Tras el lamentable deceso del compositor puneño Raúl Castillo Gamarra, acontecido el pasado domingo debido a un paro cardiaco, sus allegados y diversos artistas del altiplano no dudaron en recordarlo y lamentar su repentina partida.

Miriam Echarri, famosa intérprete puneña y gran amiga del maestro Raúl Castillo, informó que el velorio de este se comenzó a realizar ayer lunes y terminará hoy en la ciudad de Arequipa, siendo llevado después al camposanto, el miércoles 3 de abril.

Comunicó también que viajará junto a su hermana a la Ciudad Blanca, para participar del sepelio.

“Su partida nos ha tomado por sorpresa; sin embargo, tenemos pensado realizarle un homenaje en la ciudad de Lima. Aún no tenemos la fecha, pero la Asociación Cultural Brisas del Titicaca se ha sumado a la iniciativa”, declaró Miriam Echarri.

COMPOSICIÓN

“Mamita Candelaria” es el tema más conocido de Raúl Castillo. Según se sabe, lo compuso en el año de 1993, cuando era alferado de la Virgen de la Candelaria el ciudadano Carlos Cano, un amigo suyo.

Según Echarri, el huayño compuesto para la virgen fue un regalo que quiso hacerle el maestro Castillo al alferado de ese entonces, ya que este se encontraba delicado de salud. Fue así que el 2 de febrero de ese mismo año, los devotos y asistentes a la misa central de la Mamita Candelaria empezaron a cantar esta composición.

Cabe mencionar que, a lo largo de su vida, Raúl Castillo compuso más de 300 temas, aunque no todos fueron grabados; además, se desempeñó no solo como compositor, sino que también ejerció la docencia en la región.

Los artistas puneños recuerdan al maestro como una persona generosa, ya que sus composiciones fueron interpretadas por gran cantidad de artistas y centros musicales de la región sin ninguna restricción de su parte.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Música
Publicación anterior

Grúa municipal inoperativa por falta de un accesorio

Publicación posterior

Estudiantes exigen rotación de jefes de áreas y reducción de costo por crédito

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
728
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
786
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.3k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior

Estudiantes exigen rotación de jefes de áreas y reducción de costo por crédito

Hallaron sospechosos bultos en un socavón

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
728

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
786

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436