• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Tómbola para la corrupción, gritar para no gritar

Los Andes Por Los Andes
03/04/2019
in Opinión, Puno
0

Columnista: Abel Rodríguez

La corrupción forma parte del relieve político en nuestro país. Algunos sectores, con el tiempo y la práctica ininterrumpida y fervorosa, han sabido esculpirla al ritmo de las circunstancias; de esta manera han sostenido la corrupción de forma planificada y prolongada. En otros sectores han apacentado la corrupción, lo tanto como fuera posible, “es decir, poner todo en lo que se pueda, mientras se pueda”. Una de las frases más recurrentes, sonoras y de glamour (así lo mandan los catálogos de lo políticamente correcto) es “Vamos a luchar contra la corrupción” o la menos célebre “Cero corrupción”. ¿Pero qué acciones reflejan una lucha genuina y competente por parte de nuestras autoridades nacionales, regionales y locales?

No son pocas las ocasiones en las cuales nuestra población ha sido devota espectadora de las incongruencias de nuestras autoridades, que buscan contrarrestar la corrupción flameante empleado elementos (métodos) rociados con la volatilidad de la improvisación. Enfrentar la corrupción, espesa y bruta en nuestra realidad, demanda un nivel de organización mínimo, exige que los “aparentemente diversos” movimientos, frentes, partidos… políticos, sean organizaciones con un plan anticorrupción meditado, dialogado y sociabilizado, al menos dentro de cada organización. No basta con pregonar en idioma originario que “En mi gobierno no se tolerará la corrupción”. Se debe tener políticas anticorrupción que no se sustenten en el empleo de fuerzas iguales pero no contrarias. ¿Cuán sensato es proscribir a la persona corrupta con un método tan patógeno?

En la última semana, algunos audios indicarían que esta lucha contra la corrupción se estaría asumiendo de una forma “sui generis”. Este diálogo entre la autoridad y su “subalterna” forman parte de un cuadro crónico, esa otra dolencia silenciosa y hereditaria llamada improvisación. Paren evidenciar cómo la autoridad “elige” a su agente fiscalizador y anticorrupción, con el infantil  anhelo de que pueda “cazar pericotes”, es decir, la lucha contra la corrupción no difiere, al menos en nuestro medio, de una actividad lúdica y de azar, los resultados de dicha lucha anticorrupción se aguardan con el boleto en la mano.

En nuestro país, no se pide la cabeza de la corrupción, se pide la mano, y empieza un idilio sanguinario, que se nutre y robustece con diversos factores (educación, política, salud, etc.), entre los que destaca la ineptitud al momento de asumir acciones que aparentemente tienen como objetivo erradicar la corrupción dentro de los estamentos del Estado, pero que, con el transcurso del tiempo, suele solo generar una transferencia de cargos, ceder la posta a otra persona con la misma maña, afianzar el ciclo de la corrupción. Las relaciones de corrupción encuentran en nuestras realidades condiciones que ayudan a su fertilidad. Solo es posible enfrentar, de  forma competente y viable, la corrupción, cuando se asume una labor de forma conjunta y planificada; si no, seguirá siendo una lucha alegórica que se representa cada cierto tiempo en escenarios apropiados.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ColumnaCorrupción
Publicación anterior

Adolescente saltó de una moto en movimiento para huir de secuestradores

Publicación posterior

Puno se levanta hoy contra Martín Vizcarra

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
464
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
443
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.2k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.1k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Puno

Director de Redes de Salud asisten a Consejo Regional

5 Septiembre, 2023
1.3k
Publicación posterior

Puno se levanta hoy contra Martín Vizcarra

Filiales de universidades no garantizan profesionales en la abogacía

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
464

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
443

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
775

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
769
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436