• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alcaldes fiscalizarán proyecto de las PTAR

Rodolfo Rodriguez Vargas Por Rodolfo Rodriguez Vargas
29/04/2019
in Política, Puno, Sociedad
0

Según el cronograma de Provías Nacional, el día de hoy se deberá entregar la buena pro para la construcción de las 10 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para la región Puno.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Martín Ticona Maquera, refirió que las autoridades de las 10 provincias beneficiadas en la construcción viajarán a la ciudad de Lima para participar de la adjudicación y conocer a la empresa que se encargará de la ejecución de este anhelado proyecto.

Ticona recalcó que los alcaldes de Juli, El Collao, San Román y otros participarán directamente, con la intención de saber qué empresa es la ganadora para iniciar con los estudios y la definición de la tecnología que se aplicará para la descontaminación y manejo de aguas residuales.

Según Provías, actualmente serían más de 04 empresas postoras; es por ello que, tras los hechos de corrupción ocurridos con Odebrecht, las autoridades pretenden fiscalizar su ejecución.

“En la administración pública, los alcaldes que asumen la tarea de conducir una entidad tienen la obligación de controlar… para que el proceso de ejecución sea transparente. También debe de ser fiscalizado por la Contraloría General”, sostuvo.

Sobre el saneamiento de los terrenos, informó que 04 áreas estarían judicializados, por lo que vienen negociando con los propietarios. “Han optado por someterse al justiprecio y finalmente terminar con una conciliación. El monto estimado para el pago de justiprecio ascendería a más de medio millón de soles”, indicó.

El proyecto de las 10 PTAR tiene tres componentes, los cuales serán ejecutados en forma paralela. El primero tiene que ver con los colectores principales de gravedad para Juliaca, Puno, Ilave, Ayaviri, Juli y Moho.
En estas localidades se construirá infraestructura nueva, desde cero, puesto que actualmente carecen de dicha obra.

El segundo componente tiene que ver con EBARS, líneas de impulsión, PTAR, emisarios y cierre de infraestructura existente en las mismas localidades.

Mientras que el tercer componente se trata de los colectores, EBARS, líneas de impulsión, PTAR y emisarios para las ciudades de Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo. Como se recordará, dichas provincias ya tienen infraestructura, por lo que la concesionaria procederá a operarlas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: PTAR
Publicación anterior

Alasitas 2019: Comerciantes instalaron sus puestos de venta

Publicación posterior

Comuna puneña requerirá más de 7 millones de soles para avenida Simón Bolívar

Relacionadas Noticias

Actualidad

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.4k
Política

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.8k
Política

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023
5.2k
Actualidad

Realizan jornadas de Justicia Itinerante en la provincia de Carabaya

14 Abril, 2023
6.8k
Actualidad

Richard Hancco pone en riesgo construcción de hospital regional

14 Abril, 2023
4.5k
Puno

A pesar de que el turismo extranjero aumentó más del 300% en el Perú, aún no recupera los niveles de pre-pandemia

9 Abril, 2023
2.9k
Publicación posterior

Comuna puneña requerirá más de 7 millones de soles para avenida Simón Bolívar

Multaron a discoteca que operaba pese a ser clausurada

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023

Aportantes y “proveedores” del gobernador ahora perciben jugosos salarios

24 Abril, 2023

Noticias recientes

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023
1.4k

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
3.9k

Perú experimenta un notable crecimiento en las Fintech

3 Mayo, 2023
3.8k

Hancco pone abogados en cargos de contadores

25 Abril, 2023
5.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (40)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,761)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (3)
  • Opinión (314)
  • PAIS (6)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,549)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,053)
  • ZONA (1,736)

Últimas noticias

Emisaria de Otárola se reunió con Hancco y varios alcaldes en secreto

22 Mayo, 2023

¿Pueden los smartphones superar en popularidad a las videoconsolas?

9 Mayo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436