• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

40 años del deceso de Mariano Pacco

Los Andes Por Los Andes
09/05/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo
0

Mariano Pacco Mamani nació el 25 de septiembre de 1890, en la comunidad de Antacahua, del ayllu Jurinsaya, jurisdicción del distrito de Huancané. Fue hijo de Julián Pacco Mamani y de Francisca Mamani Aracayo.

Fue instruido por el escritor, periodista y pensador político peruano José Carlos Mariátegui La Chira sobre la reivindicación de los derechos de los campesinos que eran víctimas de la explotación por los gamonales o terratenientes.

Mariano Pacco Mamani, líder indiscutible de la gesta heroica de 1923, fue apresado con varios de los dirigentes en los fatídicos días de la sublevación campesina de Huancho Lima y después fue azotado durante tres noches y tres días, según el Obispo Monseñor de la diócesis de Puno, Fidel Cosio.

Fue sacado del lugar de su detención, a las 2 de la mañana del 17 de diciembre de 1923, juntamente con Agustín Ticona, Victoriano Mamani Pilco y Calixto Valencia, bajo el pretexto de que serían conducidos a Puno por orden de las autoridades departamentales.

Sin embargo, se lo llevó a las orillas del río Huancané, en el sector Cocahuta, que por la estación lluviosa se hallaba bastante cargado con un ancho de 150 metros y una profundidad de 7 metros.

Sus compañeros fueron abatidos uno tras otro, con tiros certeros, y arrojados al río Huancané. Cuando le llegó el turno y se contaba hasta el 2 de la ejecución, en la misma ribera del río, se lanzó a las profundidades de las aguas cargadas de lodo.

Luego de alcanzar la otra orilla del río, se dirigió al centro de sus operaciones y siguió viviendo sin haber doblegado sus convicciones ideológicas.

Así, Mariano Pacco Mamani fundó en la ciudad de Puno, junto a Ezequiel Urviola y Eduardo Quispe Quispe, la Liga Mutua de Defensa del Indígena de la que fue su primer presidente, cargo que también ostentó en la Federación Indígena de Huancané; en 1922 fundó la Ciudad de las Nieves en la comunidad de Muquraya.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: HistoriaHuancanéMariano Pacco Mamani
Publicación anterior

Maestros en candente duelo

Publicación posterior

Alasitas 2019: Decomisaron especies protegidas

Relacionadas Noticias

Puno

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
156
Policiales

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
279
Puno

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
511
Policiales

Puno: Varón pierde la vida tras caer en zanja de obra de PTAR

12 Agosto, 2022
373
Policiales

Delincuentes ataron puertas de vecinos y sustrajeron objetos valorizados en más de 6 mil soles de botica

11 Agosto, 2022
383
Juliaca

Cae banda criminal “Los Plumeros de Bolognesi” robaban bajo la modalidad del “peine”

9 Agosto, 2022
624
Publicación posterior

Alasitas 2019: Decomisaron especies protegidas

Sanrominos se enfrentan

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022

Noticias recientes

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
155

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
156

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
279

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
511
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,805)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,898)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,913)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436