• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Nos cuidan sin apoyo

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      La cultura de la arborización

      “El escritor captura la esencia de ser peruano”

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Nos cuidan sin apoyo

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

        La cultura de la arborización

        “El escritor captura la esencia de ser peruano”

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      23 mil perros habitan en la ciudad de Puno

      Los Andes Por Los Andes
      14/05/2019
      in Puno, Sociedad, Vida & estilo
      0

      Mariely Loayza

      La población de perros, en la ciudad de Puno, asciende a 23 mil, entre callejeros, abandonados y aquellos que cuentan con las condiciones adecuadas para su crianza. Así lo informó Felipe Larico Fernández, subgerente de Gestión Ambiental y Salud Pública.

      La población de perros que está en la vía pública, a su vez, suma aproximadamente 2 mil, de los cuales un 90% tienen dueños, lo cual genera preocupación, considerando que pasan el día merodeando por las calles aledañas a sus respectivas casas.

      Larico Fernández resaltó que el 10% de estos canes está en completo abandono, generando peligro constante a los transeúntes.

      Asimismo, mencionó que en cada casa de Puno se estima que hay de 2 a 3 perros; en razón de ello, agregó, se buscan estrategias para que los pobladores sean más responsables en el cuidado de sus mascotas, de manera que se controle la cantidad de canes.

      Por otro lado, Larico Fernández informó que los puntos críticos son las periferias de la ciudad, así como la avenida Costanera, Alto Puno, Las Torres San Carlos y Salcedo, donde se han registrado mayores casos de mordedura de perros.

      ALBERGUE

      Al albergue de canes que propuso la Subgerencia de Gestión Ambiental y Salud Pública, aún no cuenta con el perfil del expediente técnico, presupuesto y tampoco con el saneamiento del área donde se piensa construir, en Alto Puno, en un área de 320 metros cuadrados.

      Se tiene previsto que el albergue cuente con una clínica veterinaria municipal, espacio para adiestrar a las mascotas y albergue para que los animales domésticos en abandono sean dados en adopción.

      Según Larico Fernández, se espera que este proyecto tenga la luz verde a inicios del próximo año, ya que beneficiaría al control de la población canina.

      ESTERILIZACIÓN

      En otro momento, el subgerente informó que mediante una reunión multisectorial con representantes de la facultad de Medicina Veterinaria de la UNA Puno, Clínicas veterinarias y el Colegio Médico Veterinario, se realizarán dos campañas de esterilización este año: el 31 de mayo y el 1 de junio.

      Los precios, reveló Larico Fernández, serán accesibles para las personas de bajos recursos económicos; de igual modo, aseguró que se buscará brindar apoyo con los antibióticos que requieran las mascotas.

      Tags: Perros callejeros
      Publicación anterior

      Detuvieron a hombre que intentó ingresar armado a la Casa Rosada

      Publicación posterior

      Credicoop entrena en doble horario en busca de nueva goleada

      Relacionadas Noticias

      Puno

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      45
      Policiales

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      52
      Puno

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021
      52
      Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      16 Enero, 2021
      68
      Política

      Consejo forma comisiones

      16 Enero, 2021
      34
      Puno

      958 instituciones y 471 localidades sin conexión

      16 Enero, 2021
      26
      Publicación posterior

      Credicoop entrena en doble horario en busca de nueva goleada

      Madres fueron golpeadas por sus cónyuges

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Cae requisitoriada por traficar drogas

      8 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Educación entrega 400 tablets a estudiantes

      13 Noviembre, 2020

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021

      4 mineros mueren aplastados en mina

      16 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021
      45

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      74

      Pareja queda herida tras despiste en moto

      16 Enero, 2021
      39

      Hallan cuerpo de mujer en carretera

      16 Enero, 2021
      52
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,544)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,241)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,927)
      • Sociedad (6,120)
      • Sociedad (3,287)
      • Vida & estilo (2,313)
      • webPortada (5,847)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Cuenca Coata y comunidades son basurero de Juliaca

      16 Enero, 2021

      Transportistas imponen decisiones a Sucacahua

      16 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436