• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Voy a tomar apuntes, pe’ profe

      Los Andes Por Los Andes
      15/05/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Roger Tahua Delgado

      Cada maestro en su quehacer cotidiano va observando algunos hechos de los cuales puede sacar una lección positiva o negativa.

      En este caso, me quiero referir a las famosas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que han irrumpido en las aulas y no piensan irse. Siendo el gran problema la dependencia que generan estas en los actores del aprendizaje.

      A estas alturas, es impensable para no pocos maestros desarrollar sus clases sin el apoyo de las multimedias (cañón, PC, audio, etc.).

      Y no olvidemos que esa idea de que las TIC son señal de una buena educación, es el gran negocio de empresas que venden las computadoras, software, hardware y todos los demás aditamentos habidos y por haber, en los cuales cada colegio (público o privado) invierte una buena cantidad de su presupuesto.

      Pero, mejor retorno a lo que quería expresar.
      Resulta que muchos de los que enseñan hoy sienten una gran molestia cuando llegan al salón y no hay cañón. ¿Ahora, qué voy a hacer? ¿Cómo voy a desarrollar mi clase? Porque ya la planifiqué y necesito mostrarles a los estudiantes unas diapositivas y un videíto (alguno, que nunca falta, dirá: trabaje pe’ profe).

      Y, por el otro lado, está el alumno que en cada ocasión nos muestra algo que se ha hecho nocivo en nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje. El alumno cree (y está convencido) de que tomar apuntes en clase significa utilizar su celular para sacar una foto a lo que ha escrito o mostrado el profesor.

      Le resulta inimaginable agarrar su lapicero, pensar, discriminar y escribir en su cuaderno las ideas más importantes que está desarrollando su profesor.

      Ojo, que esta tendencia o mal crónico está siendo inducido desde el Ministerio de Educación, es decir, desde nuestras autoridades que se supone son las responsables de diseñar las políticas educativas que convienen a nuestro país y/o región.

      Habría que recordar que, en alguna ocasión, debido a las notas bajas de los bimestres, se tuvo que recurrir al famoso plagio.

      Y manos a la obra, se iba resumiendo en una tirita de papel delgada y larga lo más importante de cada tema. Pero el día del examen no podíamos sacarla, porque uno se moría de miedo o el profesor controlaba muy bien. Pero, oh, sorpresa, comenzamos a recordar y a contestar las preguntas (y no fue gracias a Diosito por si acaso).

      Entiendo que se pueden manifestar los trillados argumentos que todo depende de cómo utilicemos las cosas, pero a lo que nos referimos es al balance general, a si ha causado más daño o beneficio.

      Un principio natural del ser humano, me decía un amigo biólogo, es que “órgano que no se utiliza, se atrofia”. Y el cerebro es el principal órgano del que estamos provistos las personas.

      Tal vez, en esa línea, los franceses han implementado reformas de su sistema educativo que tienen que ver con la lectura en voz alta, los dictados y el cálculo mental, considerados equivocadamente por muchos como anticuados.

      Así que, si queremos aprender, hay que utilizar nuestros propios recursos naturales. Las investigaciones demuestran que quien toma apuntes con lápiz y papel aprende mejor.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Buscan crear ordenanza para conservar subsuelo

      Publicación posterior

      Ingreso gratis para arequipeños a museo

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      89
      Juliaca

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      50
      Juliaca

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021
      43
      Juliaca

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021
      48
      Policiales

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021
      33
      Policiales

      Camión sufre aparatoso accidente de tránsito

      21 Enero, 2021
      60
      Publicación posterior

      Ingreso gratis para arequipeños a museo

      19 feminicidas fueron capturados entre abril y mayo

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021

      Inspeccionan protocolos sanitarios en hospedajes

      21 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021
      89

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      50

      Critican medida judicial

      21 Enero, 2021
      43

      Carnavales comenzaron en la ciudad de Juliaca

      21 Enero, 2021
      48
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,561)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,258)
      • Política (2,532)
      • Puno (7,985)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,320)
      • Vida & estilo (2,319)
      • webPortada (5,860)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Tráiler llevaba 250 kilos de marihuana

      21 Enero, 2021

      Entregarán medicinas gratuitas

      21 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436