• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Inmunidad parlamentaria: Moisés Mamani y otros casos tramitados en el Congreso

Agencia Andina Por Agencia Andina
22/05/2019
in Lima, Política, webPortada
0

El Poder Judicial (PJ) informó que tramitó a través de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria ocho solicitudes para el retiro del fuero de varios congresistas, pero el Poder Legislativo solo aceptó tres, declaró improcedente otras cuatro y devolvió una para subsanación.

Estas son las solicitudes que fueron declaradas procedentes en el Congreso:

-Benicio Ríos Ocsa, de Alianza por el Progreso (APP), quien está recluido en el penal de Cusco donde cumple una sentencia de 7 años de prisión por la sobrevaloración de un terreno cuando era alcalde de Urubamba. 

-Edwin Donayre Gotzch, de Alianza para el Progreso (APP), quién se encuentra prófugo y debe cumplir una condena de cinco años de cárcel por el caso “El Gasolinazo”.

– Moisés Mamani Colquehuanca, investigado por el delito de tocamientos en agravio de una trabajadora de una aerolínea.  

Estos casos fueron declarados improcedentes: 

-Richard Acuña Núñez (APP)  quien estaba investigado por la presunta comisión del delito de fraude procesal debido al uso de documentos privados falsos.

–Wílbert Rozas Beltrán, quien estaba investigado por el presunto delito contra la administración pública, cuando fue alcalde de Anta, en la región Cusco.

–Edilberto Curro López, estaba acusado por falsedad genérica en agravio de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.   

–Betty Anaculí Gómez (en la investigación por el delito de falsificación de documento público y uso de documento público falso).

Solicitudes pendientes   

La Comisión de Levantamiento de Inmunidad del Poder Judicial emitirá un nuevo pronunciamiento en los próximos días respecto al pedido contra la congresista Yesenia Ponce Villareal, investigada por el delito de falsedad genérica en agravio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). 

Cabe recordar que esta solicitud fue devuelta por la Comisión de Levantamiento de Inmunidad del Congreso al Poder Judicial, en diciembre del 2018, aduciendo falta de certificación de los documentos. 

La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria del Poder Judicial también dará pronunciamiento acerca del otro pedido contra el parlamentario Moisés Mamani Colquehuanca por el delito de falsedad ideológica (y alternativamente falsedad genérica) en agravio del JNE.

Este requerimiento es promovido por la Corte Superior de Puno por la presunta comisión del delito de falsedad ideológica y de manera alternativa por la presunta comisión del delito de falsedad genérica.   

Mamani Colquehuanca es acusado de haber mentido en su declaración jurada para ser candidato al Parlamento por la agrupación Fuerza Popular y, según el Ministerio Público, habría consignado documentación falsa sobre sus estudios secundarios, no declarar todos sus bienes y rentas, así como mentir sobre su experiencia laboral.

También está pendiente de resolver en el grupo de trabajo judicial otra solicitud contra Betty Ananculí Gómez por los delitos de falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica en agravio del JNE, procedente de la Corte Superior de Ica.    

Con fecha 26 de abril de este año, la comisión devolvió todos los actuados respecto a Ananculí Gómez al juzgado de origen para su subsanación.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Inmunidad parlamentariaMoisés Mamani
Publicación anterior

Hasta siempre Profe’ Pautasso

Publicación posterior

Cancelan concurso público para cubrir plazas en el Congreso

Relacionadas Noticias

Policiales

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
162
Puno

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
166
Policiales

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
288
Puno

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
517
Juliaca

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022
488
Juliaca

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022
1.7k
Publicación posterior

Cancelan concurso público para cubrir plazas en el Congreso

Pobladores lograron el incremento de unidades vehiculares en Alto Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022

Noticias recientes

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
162

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
166

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
288

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
517
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,805)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,898)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,913)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436