• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

GRA no decidirá venta de tierras de Majes II

Los Andes Por Los Andes
23/05/2019
in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
0

Elmer Cáceres Llica enfatizó que la venta de hectáreas del proyecto especial Majes Siguas II, se decidirá en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Incluso el gobernador sostuvo que podían decidir que el precio por hectárea sea de S/ 1.

Sin embargo, el congresista Horacio Zeballos le enmendó la plana ayer, al difundir el convenio firmado sobre este tema, entre el GRA y ProInversión, sobre la subasta de las 38 mil 500 hectáreas que se habilitarán con este proyecto agroexportador.

Dicho convenio fue ratificado en una adenda firmada por la gestión de la exgobernadora Yamila Osorio en 2016.

Zeballos señaló que hasta que no se modifique este convenio, no existe forma de que el Gobierno Regional de Arequipa pueda decidir sobre la venta de tierras.

“Finalmente quien decidirá el tamaño de las parcelas en Majes II es Proinversión. Aquí tienen responsabilidad los dos anteriores gobernadores por firmar el convenio, y el actual gobernador por no exigir que se deje sin efecto”, señaló el parlamentario.

El documento señala en su cláusula cuarta, inciso 4.2.6, lo siguiente: “Mantener el encargo dado a proinversión para realizar (…) (ii) la subasta de las 38, 500 hectáreas que serán irrigadas en las Pampas de Siguas y las 8,000 hectáreas restantes de la irrigación Majes I (…)”.

No obstante, el parlamentario manifestó su preocupación, porque en manos de Proinversión, este proyecto macrorregional solo beneficiará a un grupo de empresarios como en Olmos o Chavimochic, que solo impulsaron la pobreza en estos sectores.

“Otra vez la millonaria inversión del Estado, con dinero de todos los peruanos, irá a manos de un grupo de grandes empresarios que pagan sueldos de miseria con condiciones laborales de explotación; empresas con grandes exoneraciones tributarias y vallas creadas para su beneficio comercial, creando una competencia desleal contra los pequeños agricultores. No podemos permitir que esta realidad se traslade a Arequipa”, concluyó el parlamentario.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Jubilados exigen bono de S/ 900

Publicación posterior

8 metros cúbicos de lodo fueron extraídos de cámara de bombeo de agua

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
106
Actualidad

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
69
Juliaca

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
93
Lima

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
94
Política

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022
222
Juliaca

Detectan falta de supervisión de Ositran a labores de mantenimiento del aeropuerto de Juliaca

6 Agosto, 2022
432
Publicación posterior

8 metros cúbicos de lodo fueron extraídos de cámara de bombeo de agua

Hacen ‘colecta’ para atentar contra fiscal

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
106

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
69

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
93

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
94
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436