• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      EL PORTAL DIMENSIONAL DE IMATA

      Los Andes Por Los Andes
      24/05/2019
      in Arequipa, Misterios, webPortada, ZONA
      0

      Una de nuestras principales búsquedas dentro del enigmático territorio peruano, es dar a conocer las localizaciones de diferentes puertas dimensionales, hoy les hablaré sobre el portal dimensional de Imata, ubicado dentro del bosque de piedras de ese mismo lugar.

      San Antonio de Chuca es un distrito de Caylloma en el departamento de Arequipa, que comprende diversos anexos y localidades como Imata, Pillones, Viscachani, Vincocaya entre otros, hacia allí vamos.

      Imata se encuentra a 142 km de la ciudad de Arequipa, por la carretera a Juliaca, antigua carretera a Puno. Después de un viaje de dos horas desde la Ciudad de Blanca acompañados por nuestro guía Elvis del Club de Montañas y Aventuras, llegamos a nuestro primer punto de reconocimiento, de aquí será a pie que nos dirigiremos a las célebres cataratas de Pillones

      Este lugar se encuentra ubicado en el kilómetro 154 en la carretera Arequipa-Puno a unos 4.600 m.s.n.m., caminaremos y bajaremos por la cuenca del aún denominado río Sumbay, aquí ya se deja sentir el rumor de las cataratas, las cuales nacen en los bofedales de los orígenes del río Chili, al pie del apu cerro Chuca.

      A unos 400 m cuesta abajo llegamos a la catarata de Pillones, formada por dos preciosas caídas de agua de aproximadamente 10 m de altura, el acceso es peligroso, la inclinación del terreno es de cuidado, un lugar idóneo para el montañista, algunos de nuestros acompañantes ascienden y descienden para realizar fotografías.

      Desde las catataras y a menos de una hora en vehículo, llegamos frente al bosque de piedras Mauca o Ñaupa Arequipa, denominación que proviene del quechua y quiere decir Arequipa vieja o antigua, esta zona guarda grandes tesoros naturales, uno de ellos es el bosque de piedras ubicado a pocos minutos de caminata, rumbo a la comunidad de Pati, allí intentaremos buscar el portal a otra dimensión.

      Existe la creencia en el Perú, de que una antiquísima civilización de gigantes quedó petrificada con sus propias construcciones y animales, en esta parte podemos hablar de Marcahuasi y de cómo el Dr. Daniel Russo dió a conocer ese lugar dedicando años a su estudio, él llegó a la conclusión de que en Marcahuasi, las esculturas allí existentes eran similares a las de otros sitios que había explorado en México, Brasil, Rumanía, Francia, Inglaterra y Egipto, en base a su hallazgo denominó a la cultura con el nombre de Masma.

      No sé hasta qué punto, exista una diferencia entre ese lugar y el bosque de piedras en Imata, que se encuentra sobre una extensión aproximada de 100 hectáreas, las figuras con las que nos topamos tejen creencias, mitos y también leyendas.

      Los lugareños creen que se trataba de una ciudad que quedó petrificada, y esto puede ser cierto, una vez dentro, uno camina y puede aparecer y desaparecer inmerso en un escenario de figuras distintas, se puede ver sin mucho esfuerzo y casi sin recurrir a la imaginación a un cóndor en la cima de una roca.

      Es que quien viene hasta aquí, no puede dejar de sentirse imbuido por visiones provocadas por esta ciudad petrificada, o sentir que se encuentra en un bosque encantado. La leyenda cuenta que sobre la zona donde hoy se aprecia el bosque de piedras, cayó un diluvio, hombres y animales quedaron convertidos en piedra, por eso hoy ofrecen a los visitantes esas caprichosas formas; una segunda versión muy contada en Perú señala, que hace miles de años en estas tierras, se asentó una colonia extraterrestre, una sociedad astronómica, con una misión muy reservada, quienes quebrantaron sus principios y recibieron un ejemplar castigo, a consecuencia de ello fueron convertidos en piedra, todas estas formas amalgamadas por el vigoroso aire helado de la sierra y por las brechas tufíticas del material volcánico, materia prima de este ancestral escenario.
      Elvis, nuestro guía, quien conoce el lugar desde hace años y ha conversado con los pobladores nos cuenta: “En el boque existen varias leyendas, hay personas que se han perdido en las puertas dimensionales, estas también son conocidas como las puertas del infierno, la gente viene y desaparece, se van a otra dimensión, pero lo extraño de todo esto es que las rocas parecen figuras de animales y personas, otros dicen que han bajado en algún tiempo extraterrestres, quienes han hecho todo esto”.

      Muchas preguntas por realizar, ¿cómo se activa el portal? si es que se puede hacer. ¿A dónde nos llevaría? Inmersos en estos pensamientos es que fuimos testigos del cambio dramático de la temperatura, es que Imata podría considerarse como uno de los pueblos más fríos del Perú, las temperaturas llegan hasta los 25 grados bajo cero, aunque de día y desde muy temprano se puede aprovechar la luz solar, ya que durante las mañanas el sol siempre ofrece una calidez agradable, como si se tratara de otro planeta, a partir de las tres de la tarde, el clima comienza a cambiar, repentinamente el frío intenso avanza y toma la forma de tormenta, y acompañada de relámpagos y truenos, transforma el escenario, da la impresión de que todo el sitio rocoso fuera el mismo portal hacia otra dimensión y que está por abrirse. Sin embargo, no queremos estar ahí para cuando eso ocurra, tendremos que huir rápidamente, ya habrá tiempo de retornar así nos despide este insólito lugar.

      Aquí termina nuestra exploración en tierras hermosas y aún inhóspitas de Imata, donde la realidad se difumina en el misterio de la bruma y del frío de la puna; el clima y las formas geológicas nos señalan un posible punto de contacto con otras dimensiones, o tal vez un puerto extraterrestre, Imata te espera para que tú mismo desentrañes el enigma.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      LA MISIÓN DE UN GATO

      Publicación posterior

      AUTOS MALDITOS

      Relacionadas Noticias

      Opinión

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      19 Enero, 2021
      40
      Puno

      ‘Quieren dividir a dirigentes’

      19 Enero, 2021
      33
      Juliaca

      Protestarán contra aumento del precio del gas

      19 Enero, 2021
      51
      Juliaca

      Drenaje sigue olvidado

      19 Enero, 2021
      32
      Puno

      Más de 55 millones para instalar pararrayos

      19 Enero, 2021
      44
      Puno

      Problemática de Pasto Grande sigue latente

      19 Enero, 2021
      34
      Publicación posterior

      AUTOS MALDITOS

      Colectivo 'Con mis Hijos No te Metas' protesta en Juliaca

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      19 Enero, 2021

      ‘Quieren dividir a dirigentes’

      19 Enero, 2021

      Protestarán contra aumento del precio del gas

      19 Enero, 2021

      Drenaje sigue olvidado

      19 Enero, 2021

      Más de 55 millones para instalar pararrayos

      19 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      19 Enero, 2021
      40

      ‘Quieren dividir a dirigentes’

      19 Enero, 2021
      33

      Protestarán contra aumento del precio del gas

      19 Enero, 2021
      51

      Drenaje sigue olvidado

      19 Enero, 2021
      32
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,550)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,247)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,958)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,307)
      • Vida & estilo (2,316)
      • webPortada (5,855)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      19 Enero, 2021

      ‘Quieren dividir a dirigentes’

      19 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436