• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Como que ya va siendo hora

      Los Andes Por Los Andes
      05/06/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Por Roger Tahua Delgado
      rogertahua@hotmail.com

      Cecilia Bracamonte, cantante criolla de esos tiempos añejos del criollismo y hoy parte de la denominada farándula, decía a través de su Twitter:

      “A mí, no me gusta decir lisuras pero con este Congreso y su gente de porquería, salvo algunas excepciones, hasta me provoca mentar la madre. Les pido perdón por esto tan grueso, pero es verdad, la Bartra, la Beteta, la M. Salazar, insoportables! (19:15 – 1 jun. 2019)”.

      Y uno se pone a pensar que ella, es un personaje mediático que no se caracteriza por dar opiniones políticas. Entonces, ¿qué la movió a hacer semejante declaración?, ¿qué sucede con la gente?

      Hoy, que los fujiapristas y un sector no tan pequeño de la prensa limeña han sacado todas sus baterías para intentar convencernos, a Vizcarra y a la población, de que el cierre del Congreso es anticonstitucional e inviable (todos los llamados “constitucionalistas”, politólogos y demás son entrevistados y declaran en esa línea), tratando de enredarnos en sus lógicas, códigos y leyes.

      Hoy, quieren hacernos creer, una vez más, que hay que dialogar, que no hay que exacerbar los ánimos, que hay que poner paños fríos, que el país no puede vernos pelear todo el tiempo, que la economía va a verse afectada. Hoy, no antes.

      Hoy, retaba un congresista opuesto al fujiaprismo, basta salir a la calle y darse cuenta cuál es el ánimo de la gente. No va a ser de ‘concertación y diálogo’. Salgamos y van a ver cómo nos va a recibir la población, terminaba diciendo.

      La vez anterior se hizo cuestión de confianza y se dejó que la mayoría que protege a Chávarry siga haciendo y deshaciendo. Al final trajo como resultado la situación en que nos encontramos ahora, cuya única salida ya no es el diálogo ni las mecidas.

      Parece que las leguleyadas o sanciones de última hora, ya no van a ser suficientes para mantener el statu quo que tanto les acomoda.
      La situación del país, como está, ya no da más. Se tiene que hacer algo urgente. En realidad, hemos llegado a tal punto que cualquier cosa que se haga, va a ser mejor que lo que tenemos (sic).

      Como que ya va siendo hora que el presidente Vizcarra tome la decisión de mandar a su casa a los ciento y tantos bribones, quienes por acción u omisión, han convertido a una institución del Estado en su botín personal y fuente de corrupción.

      Nota final: Al terminar de escribir esta columna, ya sabremos, en parte, en qué terminó la presentación de la cuestión de confianza. Ya sabremos más o menos lo que nos espera en los próximos meses. Seremos testigos de las declaraciones de los que se rehúsan a fenecer.

      *Catedrático universitario

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      “Ciclistas deben usar cascos por seguridad”

      Publicación posterior

      Alcaldes se reunieron con ministras de Trabajo y Ambiente por contaminación del río Coata

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      44
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      43
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      27
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      96
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      24
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      40
      Publicación posterior

      Alcaldes se reunieron con ministras de Trabajo y Ambiente por contaminación del río Coata

      Agreden en combi a joven discapacitado

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      44

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      43

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      27

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      96
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436