• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Paro por el agua se acata de manera contundente

Los Andes Por Los Andes
05/06/2019
in Juliaca, Sociedad, webPortada
0

Los dirigentes de los sectores afectados por la contaminación de la cuenca Coata, tal como anunciaron, bloquearon diversas vías de comunicación en el primer día del paro de 48 horas.

Las carreteras fueron afectadas desde temprano con piedras, quema de llantas, vidrios rotos, montículos de cascajo y hasta con bloqueos humanos.

Los más perjudicados fueron los vehículos de las empresas de transporte de nivel interregional, interprovincial, urbano y particulares, cuyos pasajeros tuvieron que trasladarse a pie por largos tramos.

En la intersección de las avenidas Modesto Borda y Tintaya, en la ciudad de Juliaca, algunos carros urbanos sortearon las piedras para poder transitar.

La policía intentó desbloquear los cercos; sin embargo, ello provocó altercados con los protestantes, quienes exigieron la descontaminación de la cuenca. Esto sucedió a la altura del distrito de Caracoto.

En ese sentido, el sector transporte tuvo que buscar rutas alternativas para poder llegar y salir de la ciudad de Juliaca. Lo mismo pasó con el servicio a los distritos de Coata, Huata, Capachica y viceversa.

De igual forma, se bloqueó la carretera Juliaca – Puno, a la altura del desvío de Capachica y Coata; los pobladores salieron a la vía para cerrar el tramo de la autopista, haciendo que las unidades queden varadas por varias horas.

Roger Huacani Payé, presidente del Frente de lucha contra la contaminación del distrito de Caracoto, señaló que el Gobierno no atendió la contaminación en el sector hasta que los diversos frentes realizaron estudios al respecto, con apoyo de algunas organizaciones, demostrando la afectación a la cuenca.

En ese sentido, mencionó que el Estado está “acostumbrado” a no estar del lado del pueblo. “Los funcionarios del sector público nos han escondido información y hemos tenido que demostrarlo”, acotó.  

Por su parte, representantes del Ministerio Público salieron a garantizar que no se bloqueen las calles y evitar el delito de obstrucción de vías, además de impedir la afectación de la integridad física de las personas.

“Que no generen disturbios y desorden público. Están en su derecho de reclamar y no afectar y respetar la paz pública; estamos para eso. Existen varias investigaciones”, sostuvo Marifé Añasco Yáñez, fiscal de Prevención del Delito de San Román.

Para el día de hoy, miércoles 05 de junio, segundo día de paro, se tienen previstas movilizaciones en la capital del departamento y la ciudad de Juliaca. Esperan resultados de las instancias afines; de lo contrario, radicalizarían su medida de protesta.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Paro ambientalRío Coata
Publicación anterior

Cadáver de varón de pudría entre la basura

Publicación posterior

Casi mueren tras huir de ladrones

Relacionadas Noticias

Policiales

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
155
Puno

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
156
Policiales

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
279
Puno

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
511
Juliaca

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022
485
Juliaca

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022
1.7k
Publicación posterior

Casi mueren tras huir de ladrones

Gerente de Administración Tributaria denunció que cúpula se opone a ordenanza

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Racha de suicidios en Juliaca, un joven sobrevivió, pero una adolescente falleció

13 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022

Comuneros de Buena Vista, fueron capacitados en temas de protección y gestión del “Patrimonio Cultural”

13 Agosto, 2022

Noticias recientes

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022
155

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
156

Puno: Horrendo asesinato, varón fue hallado sin vida y con signos de tortura

15 Agosto, 2022
279

93 alertas de incendios forestales y más de mil focos de calor en Puno

13 Agosto, 2022
511
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (6)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,363)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,697)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,805)
  • Política (3,490)
  • Puno (10,898)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,913)
  • ZONA (1,729)

Últimas noticias

Abandonan bebé recién nacido, madre deja nota donde pide perdón

15 Agosto, 2022

Organizaciones de Puno y Bolivia se unen para salvar Lago Titicaca de la contaminación

15 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436