• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

El síndrome de Guillain Barré no es contagioso y puede prevenirse asegura el Minsa

Agencia Andina Por Agencia Andina
10/06/2019
in Lima, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0
FOTO: ANDINA

FOTO: ANDINA

El síndrome de Guillain Barré, que hasta el momento ha dejado cuatro fallecidos y por el cual el gobierno ha declarado en emergencia sanitaria cinco regiones del país, no es contagioso y puede prevenirse con una buena alimentación e higiene, aseguró la ministra de Salud, Zulema Tomás.

La titular de Salud explicó que se trata de una enfermedad autoinmune, es decir cuando el sistema inmunitario de una persona ataca por error a las células sanas de su propio cuerpo, comprometiendo a los nervios que controlan los movimientos musculares, así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles.

La enfermedad afecta primero las piernas y va subiendo por el resto del cuerpo, paralizándolo. Por eso es necesario acudir rápido a un centro de salud, para evitar que llegue a las vías respiratorias y cause un paro o que afecte el corazón. Algunos pacientes necesitan la asistencia de un ventilador para respirar porque se le paralizan totalmente los músculos de la respiración.

Tomás desmintió las falsas informaciones respecto a que el Guillain Barré se origina por comer pollo o por la migración de ciudadanos extranjeros al Perú. “Ningún alimento y menos el pollo producen este mal y todos los afectados hasta hoy son peruanos, no hay ningún extranjero”.

Indicó que durante su reciente viaje al norte del país escuchó decir a médicos que la enfermedad podría originarse por la aplicación de vacunas. “He escuchado a mis propios colegas, por favor tengan cuidado; al contrario de lo que se está diciendo, las vacunas nos defienden, hay que vacunarse”.

En lo que va del año hay 151 brotes de este mal, principalmente en adultos entre los 20 y 60 años. De todo este universo solo hay 8 niños afectados. “No se puede decir entonces que son por las vacunas, porque la inmunización se está centrando básicamente en niños”.

Del monitoreo que ha efectuado el Minsa se observó que el mal se presenta generalmente cuando hay cambio de estación, del otoño al invierno. “En el Minsa hacemos un control y justo hemos visto que se presenta entre mayo y junio”.

“Por eso las vacunas contra la influenza y neumococo pueden ayudan a prevenir porque evitan tener un proceso respiratorio. La vacuna contra la influenza la empezamos en enero y el neumococo en abril. Hago un llamado vacúnense para evitar estos procesos respiratorios”, anotó la ministra en RPP.

Aclaró que no hay vacuna para evitar directamente el Guillain Barré -cuyas causas se desconocen- y que la inmunoglobulina es usada como parte del tratamiento, el cual -anotó- es costoso pero está cubierto enteramente por el Ministerio de Salud, por lo que la atención al público es gratuita.

Cómo evitarlo 

La titular de Salud recomendó a todos los peruanos que si una persona está con gripe o tos debe seguir las siguientes medidas preventivas: cubrirse la boca y nariz con el ángulo interno del brazo o con un pañuelo y no con la mano, para evitar que se proliferen procesos respiratorios.

También, dijo, es importante el lavado de manos para prevenir contagio de resfríos o infecciones estomacales. “Después de salir del baño y antes de comer es importante sobre todo”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: MinsaSaludSíndrome de Guillain Barré
Publicación anterior

¡Veloces nadadores!

Publicación posterior

Serenos tienen su toque

Relacionadas Noticias

Vida & estilo

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
40
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
50
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
1.7k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.5k
Puno

Director de Redes de Salud asisten a Consejo Regional

5 Septiembre, 2023
1.2k
Publicación posterior

Serenos tienen su toque

Estudiantes de la UNA perderán una semana de vacaciones por tomas de local

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023

Repudian a Dina por declaraciones

8 Septiembre, 2023

Noticias recientes

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
40

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
49
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
50

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
1.7k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (54)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,584)
  • Puno (11,031)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,103)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436