• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      ¿Me ama mi perro como yo a él?

      Julio Huaynazi Mamani Por Julio Huaynazi Mamani
      24/06/2019
      in Arequipa, Sociedad, webPortada, ZONA
      0

      La frase, “el perro es el mejor amigo del hombre”, seguramente la escuchamos o leímos cientos de veces. Para un gran número de personas, ese valor de la amistad incluso puede construir un amor propio hacia el can.

      La frase se pronunció por primera vez el 23 de septiembre de 1870 en un juicio en Estados Unidos, por el abogado George Graham Vest.
      Sin embargo, muchas personas se han puesto a pensar, y se preguntan ¿si realmente los perros pueden construir ese mismo sentimiento o amor hacia su dueño o amigo humano?

      En ese sentido, asociaciones o colectivos en favor de los derechos de los animales, creen firmemente en la inteligencia emocional de los animales y aseguran que el perro sí desarrolla un amor propio hacia su dueño.
      El licenciado en psicología organizacional, Matías Luciano Bois, especialista en inteligencia emocional, define primero a las emociones como expresiones psicofisiológicas de nuestro estado biológico, anímico y mental, y están asociadas al temperamento, la personalidad y las motivaciones personales de cada individuo.

      En cambio, el sentimiento es el resultado de una emoción que perdura en el tiempo, y son conscientes por el ser humano.

      Tanto el hombre como los animales, desarrollan el cerebro límbico, que es un sistema formado que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales.

      Según Bois, ambos pueden experimentar las emociones raíces, que son: tristeza, alegría, miedo, ira, desagrado, y sorpresa, las cuales duran alrededor de 90 segundos en los animales.

      Asimismo, refiere que los animales, en este caso los perros, no pueden construir un sentimiento, debido a que carecen de la habilidad racional, “el único elemento que les falta a los perros, es el de concientizar una emoción duradera” precisó.

      De acuerdo a los estudios realizados en inteligencia emocional, explica que un perro demuestra su estado de ánimo de la siguiente manera: si mueve la cola de un lado para el otro, quiere decir que esta feliz; si la cola esta agachada, es porque está triste o con miedo, pero si está levantada y recia, es porque tiene ira o enojo.

      Mis 57 perros sí me aman

      El venezolano Jean Rodríguez de 21 años de edad, radica en Arequipa desde hace dos años, considera que sus 57 perros que tiene (53 en su país y 4 en Arequipa), sí han desarrollado un sentimiento especial de un amor particular hacia él.

      “Hay demostraciones, que ellos tienen conmigo, cuando me vine a Arequipa, muchos de mis perros se deprimieron, estuvieron tristes” manifestó.

      Jean, comentó que hace un mes, regresó a su ciudad natal de Valencia, en Venezuela, y cuando apenas vio a sus 53 perros que tiene allá, se emocionaron y los que estaban deprimidos, cambiaron su estado anímico.
      “Fue una experiencia impresionante, se alegraron al verme, no dejaban de lamerme” resaltó.

      El joven venezolano, en Arequipa tiene 4 perros de distintas razas, 2 de ellos están discapacitados, a uno le falta una pata y otro es tuerto. Relató que los 4 animales, fueron rescatados de lugares de comercio y en calidad de abandono.

      Además, se unió a la Asociación De Protección y Bienestar Ambiental – Animal, que realiza campañas de rescate de animales y adopción de perros y gatos en la ciudad de Arequipa.

      Jean, los miércoles y sábados, lleva a los perros rescatados a la plaza 15 de Agosto, en el Cercado, donde espera que algún ciudadano tome la iniciativa de adoptar uno de los canes, siempre y cuando lo esterilice o castre, para reducir la sobrepoblación.

      “Usualmente los sábados son días en que se realizan alrededor de 35 adopciones, los miércoles se llega en promedio a las 10 afiliaciones” puntualizó

      Así como él, existen miles de personas que comparten experiencias emotivas, como dos seres capaces de amar y ser amados.

      El perro a pesar de carecer de una capacidad lingüística para definir sus emociones, al parecer ha demostrado en muchos casos, construir un sentimiento de amor, el cual sigue siendo materia de análisis e investigaciones por la ciencia.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Puno: Comerciantes de la feria sabatina protestan por remodelación de la avenida Simón Bolívar

      Publicación posterior

      Comisaría de Miraflores combate la delincuencia con apoyo de los vecinos

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      95
      Juliaca

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      81
      Juliaca

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      51
      Juliaca

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      184
      Juliaca

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021
      32
      Juliaca

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      22 Enero, 2021
      64
      Publicación posterior

      Comisaría de Miraflores combate la delincuencia con apoyo de los vecinos

      “Historia de Bolsillo” un libro con anécdotas deportivas

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      95

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      81

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      51

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      184
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436