• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

“Balsero del Titicaca”: Uno de los emblemas de la música puneña

El emblemático tema es cien por ciento peruano y, más aún, puneño.

Los Andes Por Los Andes
07/07/2019
in Especial Bicentenario, Puno, Vida & estilo, webPortada
0

Javier Calderón

El emblemático tema “Balsero del Titicaca” es cien por ciento peruano y, más aún, puneño; así ha sido siempre y en los últimos años el investigador peruano, Pepe Ladd, ha iniciado una campaña para hacer prevalecer la autoría de Jorge Huirse Reyes, a quien el compositor -su padre-, Rosendo Huirse Muñoz, cedió en vida los derechos sobre el tema.

La tarea de don Pepe inició allá por el año 2015 a través de su cuenta de Facebook, donde publicó la copia en primicia de la partitura de Balsero del Titicaca, escrita por el maestro Huirse Reyes. La iniciativa tuvo una importante acogida, sobre todo, por parte de conocedores de la importancia que ha tenido en el ámbito musical, el tema y por supuesto el autor. “Celebramos el primer logro mediático en la lucha por el reconocimiento de sus derechos sobre este legendario huayño peruano”, dice en parte de la cita.

El investigador señala textualmente: “Ya el argentino Jorge Milchberg gozaba de derechos usufructuados a Jorge Huirse, por su arreglo titulado Kacharpari. También, Rubén Blades y Willie Colón utilizaron este tema, para su canción María Lionza y gozan de sus derechos. La última y más lucrativa copia de Balsero del Titicaca es; sin embargo, Watch out for this (Bumaye) de Daddy Yankee, esta versión ha vendido millones de copias, y ha sido bajado no menos veces de la web y su melodía ha servido para multimillonarios avisos publicitarios, de Pepsi Cola, Leo Messi, entre otros, asevera Pepe Ladd.

En 1945 Jorge Huirse grabó su tema Balsero del Titicaca en Argentina. En 1965, el grupo argentino Los Inkas (luego Urubamba) se asoció en Francia con Paul Simon, cantautor estadounidense. Este grabó con ellos El Cóndor Pasa y se convirtió, además, en su productor. El Condor Pasa (composición de Daniel Alomía Robles) se convirtió en If I could (compuesto por Paul Simon) y “Balsero del Titicaca” (composición de Jorge Huirse) se convirtió en Kacharpari, (compuesto por Jorge Milchberg de Urubamba).

Estando en vida el maestro Huirse, luchó porque se reconozca su autoría y denunció también la usurpación del quenista argentino, Uña Ramos. Por supuesto no han sido los únicos. El grupo Rumillajta de Bolivia, en 1987 registró su disco denominado Wiracocha en Inglaterra, en esta placa discográfica también aparece el Balsero del Titicaca, pero con el registro del compositor Calixto Pacheco. Si bien la primera parte del tema obedece a una melodía – aparentemente – original, la segunda es, sin duda, la canción que compuso el maestro puneño.

La intención de Pepe Ladd, lamentablemente no alzó el vuelo en la sociedad puneña pese a que, las evidencias se pusieron de manifiesto, evidentemente la intención no es generar rencillas, sino promover el respeto para quienes nos han legado, una de las manifestaciones más sublimes de la vida misma: la música. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Balsero del TiticacaMúsicaRosendo Huirse Muñoz
Publicación anterior

Fumar también perjudica tus ojos

Publicación posterior

Jimmy Huanca: Una mirada diferente de la realidad

Relacionadas Noticias

Educación

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
445
Actualidad

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
481
Actualidad

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
355
Actualidad

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
419
Actualidad

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023
295
Actualidad

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
378
Publicación posterior
"Sonqo Yana" /Jimmy Huanca

Jimmy Huanca: Una mirada diferente de la realidad

FOTO: AFP

Perú y Brasil disputan hoy la Copa

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023

Avance del 44% en siembras de campaña

30 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023
445

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
481

“No confío en la justicia peruana”

1 Diciembre, 2023
355

Alcaldes mendigan y amigos de Otárola “se forran”

30 Noviembre, 2023
419
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (125)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (17)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (5)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Melgar (1)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (34)
  • Opinión (318)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,612)
  • Puno (11,095)
  • Sociedad (7,676)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,168)
  • ZONA (1,742)

Últimas noticias

Defectos en escuela Alta Gracia

1 Diciembre, 2023

Colegio de abogados callado ante escándalos

1 Diciembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436