• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden suspender a alcalde de Lampa

    OCI investiga licitación de paraderos del SIT por presunto favorecimiento al exasesor del hermano de Omar Candia

    OCI investiga licitación de paraderos del SIT por presunto favorecimiento al exasesor del hermano de Omar Candia

    Revocatoria a paso firme

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    Colegios Max Uhle y Lord Byron son multados por no respetar los derechos laborales de trabajadoras

    Colegios Max Uhle y Lord Byron son multados por no respetar los derechos laborales de trabajadoras

    En la Asociación Nuevo Horizonte se reporta el tercer caso de rabia en Majes

    En la Asociación Nuevo Horizonte se reporta el tercer caso de rabia en Majes

    Pandemia de la COVID-19 provocó 80 mil desempleos en la región Arequipa

    Pandemia de la COVID-19 provocó 80 mil desempleos en la región Arequipa

    Arequipa suma 3 mil 248 fallecidos tras un año de pandemia por la COVID-19

    Arequipa suma 3 mil 248 fallecidos tras un año de pandemia por la COVID-19

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      1.2 millones para mejorar cultivos

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden suspender a alcalde de Lampa

      OCI investiga licitación de paraderos del SIT por presunto favorecimiento al exasesor del hermano de Omar Candia

      OCI investiga licitación de paraderos del SIT por presunto favorecimiento al exasesor del hermano de Omar Candia

      Revocatoria a paso firme

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      Colegios Max Uhle y Lord Byron son multados por no respetar los derechos laborales de trabajadoras

      Colegios Max Uhle y Lord Byron son multados por no respetar los derechos laborales de trabajadoras

      En la Asociación Nuevo Horizonte se reporta el tercer caso de rabia en Majes

      En la Asociación Nuevo Horizonte se reporta el tercer caso de rabia en Majes

      Pandemia de la COVID-19 provocó 80 mil desempleos en la región Arequipa

      Pandemia de la COVID-19 provocó 80 mil desempleos en la región Arequipa

      Arequipa suma 3 mil 248 fallecidos tras un año de pandemia por la COVID-19

      Arequipa suma 3 mil 248 fallecidos tras un año de pandemia por la COVID-19

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        1.2 millones para mejorar cultivos

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Evaluación a estudiantes y a docentes

      Los Andes Por Los Andes
      08/07/2019
      in Opinión, Puno, Sociedad, webPortada
      0
      FOTO: EL COMERCIO

      FOTO: EL COMERCIO

      Columnista: Walter Paz Quispe Santos

      Hace algunos días atrás, el Consejo Nacional de la Educación, a través de sus miembros, anunció que la evaluación de estudiantes ya no será censal sino muestral. Esto quiere decir que ya no se evaluará a la totalidad de estudiantes del segundo y cuarto grado de primaria y secundaria. Incluso se ha dejado entrever que cortarán la evaluación de todo un grado, reemplazando por un tratamiento estadístico con una selección aleatoria, de manera que los resultados sean generalizables, como lo sostienen las investigaciones cuantitativas. Prestémosles la atención a las razones por las que el Ministerio de Educación cambiaría de estrategia:

      1. Hubo regiones y municipios que desnaturalizaron el enfoque de las evaluaciones censales al destinar cantidades considerables de inversión económica para dedicarse a incentivar a profesores y priorizar como única opción de trabajo educativo durante el año la evaluación censal, dejando de lado una educación integral y por supuesto el Currículo Nacional o el Diseño Curricular Básico, esto habría ocurrido en las regiones de Tacna y Moquegua.
      2. El ministerio había desarrollado una política de incentivos a aquellos docentes que obtendrían los primeros lugares en conseguir resultados aprobatorios con sus estudiantes en la evaluación censal, y estos para el día de la evaluación se dedicaron a suplantar estudiantes y en el peor de los casos a obligar a faltar a los estudiantes con debilidades en la comprensión lectora y lógico matemática para evitar perderse los incentivos económicos; engañando de ese modo a los evaluadores del Ministerio de Educación. Por eso mismo se cortarían los incentivos y esta experiencia pasaba con las instituciones y docentes que supuestamente habrían tenido los primeros puestos en las regiones de todo el país.

      Algo similar viene ocurriendo con las capacitaciones docentes. Debemos señalar algunos errores que cometen los especialistas de los órganos intermedios o UGELs y las DREs, por lo siguiente:
      Primero, las DRE y UGEL no han mostrado políticas de capacitación docente en estos últimos años, las capacitaciones que programan se han limitado a una simplificada socialización del Currículo Nacional a nivel de especialistas y grupos focalizados de docentes dejando de lado la formación permanente de docentes nombrados y contratados. Irresponsablemente han incentivado que grupos incompetentes pero interesados en el aspecto económico hayan privatizado las capacitaciones docentes a cambio de fuertes sumas de dinero cuyos temarios estaban y están centrados hasta hoy mismo en el temario que exige el Ministerio de Educación para el nombramiento y ascenso de escala de docente. Es patético observar como todo un colegio de profesores y especialistas a dedicación exclusiva se encuentran más preocupados en este tipo de capacitaciones y no en las capacitaciones institucionales que deberían ofrecer en las DREs y sus UGELs.

      Segundo, se han dejado de lado tópicos tan importantes en las capacitaciones docentes que tienen que ver con la ética, las funciones docentes, el clima laboral, el conocimiento de las normas educacionales, la pedagogía, la evaluación a los estudiantes, la participación de los padres de familia y tantos otros temas y solo existe un interés por la comprensión de textos, las matemáticas, los conocimientos de especialidad para resolver las pruebas que administra el Ministerio de Educación y por todo esto, el docente debe pagar sumas exageradas de dinero que oscilan desde los 100 soles a más con impostores de “buenos” capacitadores traídos de Lima con el nombre de consultores del Ministerio de Educación o docentes de la Universidad Católica de Lima y cuando uno al corroborar esas ofertas no se condicen con la verdad siendo mentiras porque esos capacitadores solo pertenecen a colegios y escuelas de la educación básica de Lima, generándose una falsedad ideológica y genérica, más propiamente una estafa.

      Tercero, la certificación que ofrecen de 200 horas son firmados por directores de UGELs sin una supervisión o fiscalización a estos certámenes y son autorizados por ellos mismos y quienes organizan esos cursos bamba son los funcionarios que trabajan en las mismas UGELs y cuya recaudación es estrictamente personal o grupal de los mismos. Se ha podido determinar que para no despertar sospechas incluso se hacen firmar los certificados a los decanos de las facultades de educación que tampoco se fijan en el cumplimiento de las horas desarrolladas. Las DRE hacen valer esos certificados bamba como oficiales en los concursos con lo que el docente ha encontrado una manera fácil de conseguir estos documentos generándose de este modo una cadena de corrupción alentada por los directores y jefes de gestión pedagógica.

      Ahora que ya conoce el ministerio de estas estafas intelectuales y la degeneración de instituciones como el Colegio de Profesores, ¿cambiará sus políticas en el caso de la evaluación de docentes?

      Tags: EducaciónEvaluación CensalMinedu
      Publicación anterior

      Profesores de dos gremios se pelean por protagonismo

      Publicación posterior

      Exigen salida de 70 funcionarios de Autodema

      Relacionadas Noticias

      Puno

      “Pretende utilizar río contaminado”

      8 Marzo, 2021
      14
      Puno

      Vilavilani II tiene todo en su contra

      8 Marzo, 2021
      14
      Política

      Piden suspender a alcalde de Lampa

      8 Marzo, 2021
      17
      Puno

      1.2 millones para mejorar cultivos

      8 Marzo, 2021
      19
      Puno

      Palomas aparecen muertas

      8 Marzo, 2021
      16
      Puno

      Prueba gratuita para población que viaje

      8 Marzo, 2021
      44
      Publicación posterior

      Exigen salida de 70 funcionarios de Autodema

      Viva el Día del Maestro y el Sutep

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Culturalista confía en la izquierda

      8 Octubre, 2020

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      “Pretende utilizar río contaminado”

      8 Marzo, 2021

      Vilavilani II tiene todo en su contra

      8 Marzo, 2021

      Piden suspender a alcalde de Lampa

      8 Marzo, 2021

      1.2 millones para mejorar cultivos

      8 Marzo, 2021

      Palomas aparecen muertas

      8 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      “Pretende utilizar río contaminado”

      8 Marzo, 2021
      14

      Vilavilani II tiene todo en su contra

      8 Marzo, 2021
      14

      Piden suspender a alcalde de Lampa

      8 Marzo, 2021
      17

      1.2 millones para mejorar cultivos

      8 Marzo, 2021
      19
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (3,003)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,742)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,503)
      • Política (2,596)
      • Puno (8,459)
      • Sociedad (6,159)
      • Sociedad (3,583)
      • Vida & estilo (2,332)
      • webPortada (6,008)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      “Pretende utilizar río contaminado”

      8 Marzo, 2021

      Vilavilani II tiene todo en su contra

      8 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436