• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

EL VERDADERO ORIGEN DE LAS SUPERSTICIONES

Los Andes Por Los Andes
16/07/2019
in Arequipa, Misterios, webPortada, ZONA
0

Podríamos presentar un número infinito de supersticiones y cábalas, tantas, como épocas, culturas y por supuesto individuos sobre la tierra existen, ya que cada uno tiene su particular forma de interpretar el mundo que lo rodea a partir de sus propias experiencias.
Aquí les dejamos algunas de las más conocidas y una explicación breve de cómo se habrían originado.

LA LECHUZA MALAGÜERA
Se cree que el canto de una lechuza presagia que alguien va a morir. Es probable que esta superstición se origine en un antiguo dicho mexicano que reza: “cuando la lechuza canta, el indio muere” que derivaría de las enseñanzas de sacerdotes españoles quienes afirmaban que esta ave era la mascota del diablo y de las brujas. Dicha leyenda ha permanecido muy arraigada en el imaginario popular, a raíz de lo cual es relativamente común que la gente, cuando ve una lechuza insulte o grite para asustarla.

EL ESPEJO ROTO
Se dice que cuando rompes un espejo tendrás 7 años de mala suerte. El posible origen viene de la creencia romana de que la vida se daba en ciclos de siete años, así que más tarde, cuando hubo espejos de vidrio, surgió el mito de que al romper un espejo, el alma se quedaría encerrada entre los pedazos rotos. Sin embargo, una forma de evitar el maleficio era recoger todos los pedazos, juntarlos en una bolsa de tela y botarla a un río caudaloso o enterrarla para que se lleve lejos la mala suerte.

LA ESCALERA
Pasar por debajo de una escalera es sinónimo de infortunio. La superstición se explica con una referencia a las creencias cristianas. La escalera que se apoya en una pared o en un árbol forma un triángulo que se identifica con la Santísima Trinidad. Atravesarlo es profanar lo sagrado y atraer al demonio. Existen varias formas de contrarrestar esa infracción: cruzar los dedos y mantenerlos así hasta ver a un perro; escupir sobre un zapato y dejar que la saliva se seque allí; incluso hacer el signo de la ‘figa’ cerrando el puño con el pulgar metido entre el dedo medio y el índice.

EL GATO NEGRO
Dice la superstición que ver un gato negro es símbolo de mala suerte. Nada más alejado de la verdad, ya que se sabe que los gatos muy por el contrario cualquiera sea su color limpian el ambiente y a las personas que lo rodean de las malas vibraciones.
Pero vamos al origen del mito, los gatos pasan de ser adorados por los egipcios a ser torturados y exterminados en la Edad Media, porque la iglesia Católica con la santa Inquisición los asoció por su actitud sigilosa con el demonio y las brujas, más aun si eran de color negro.
El documento en el que la Iglesia vincula al gato con la brujería es en el siglo XIII, cuando el papa Gregorio IX escribió que los gatos y el diablo estaban asociados.

MARTES 13
Reza el refrán “Martes 13 no te cases ni te embarques ni de tu casa te apartes”.
Se dice que es un día doblemente malo ya que por un lado el martes hace alusión al día de Marte, el Dios romano de la guerra, y por la tanto está regido por el planeta rojo, el de la destrucción, la sangre y la violencia. Y en segundo lugar el número 13, desde la antigüedad fue considerado como de mal augurio tanto en la Cábala Judía, como en el cristianismo, incluso en los arcanos del tarot representa a la muerte.

Tal es el miedo que en algunas personas provoca el 13, que muchos aeropuertos y hoteles evitan numerar pisos, elevadores y puertas de abordaje con ese número.

CRUZAR LOS DEDOS
Se dice que cruzar los dedos puede revertir cualquier sortilegio de mala suerte y esto porque representa la Cruz de Cristo. Aunque ya antes de la era cristiana, existía la costumbre de que dos personas enlazaran sus dedos índices formando una cruz para expresar un deseo; una apoyaba a la otra mentalmente para que este se cumpliera. La cruz, en la era precristiana, siempre ha sido el símbolo de la perfección y en su unión residían los espíritus benéficos. La costumbre se ha ido simplificando hasta nuestros días, donde se da por válido cruzar dos dedos de una mano. Es frecuente, cuando se formula un deseo, se dice una mentira o se encuentra uno ante un peligro.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

¿FUNCIONAN LAS CÁBALAS?

Publicación posterior

Van por el oro

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
214
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
298
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Van por el oro

FOTO: Canal N

Alejandro Toledo fue arrestado y comparece ante las autoridades norteamericanas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
214

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
298

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436