• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Pero ¿va o no va?

Los Andes Por Los Andes
17/07/2019
in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
0

Roger Tahua Delgado
rogertahua@hotmail.com

A los amantes del pragmatismo utilitarista, de aquellos que solo buscan beneficios monetarios, solo les interesa, una vez más, llevarse las riquezas de nuestro suelo y obtener pingües ganancias. No les interesan las razones o los porqués.

Quieren que el proyecto Tía María vaya sí o sí. Piden diálogo, pero con el único objetivo de querer convencer a la población de que el proyecto debe ir.

No quieren dialogar para escuchar y entender las razones del otro. Es solo un ritual para imponer su posición.

“Hay que felicitar al gobierno. Este es un proyecto sin impactos negativos que beneficiará a la región y al país, y atraerá más inversión. Se oponen los retrógrados que no quieren el desarrollo del Perú”, manifiesta Jaime De Althaus, conspicuo representante y defensor de la economía neoliberal que se ha implantado en nuestro país hace casi treinta años.

Parece no entender que sus rancios argumentos ya no convencen a nadie: “Este es un proyecto sin impactos negativos”.

Ya sabemos hoy, por experiencias en Cerro de Pasco, Conga, Las Bambas, etc., cómo acaban las zonas en donde la minería se posiciona: Sin agua, sin cultivos, sin ganado. Contaminación, enfermedades, atraso.

“Atraerá más inversión”. Eso, pudiendo ser discutible, en todos estos años en nada benefició el bolsillo del ciudadano común y corriente.

Los índices de pobreza y desempleo, primero en las zonas afectadas y luego en todo el país, se han incrementado en estos años.

Este tipo de inversión solo ha servido para que un grupo de empresarios (peruanos y extranjeros) se aprovechen y que se haya obtenido ingresos para la corrupción.

“Se oponen los retrógrados”. Si de eso se trata, el retroceder es una cualidad propia de aquellos que defienden en estos tiempos lo privado a ultranza.

Países que logran un despegue económico hace rato no solo lo hacen con empresas privadas como inversionistas.

Los chilenos hace muchos años tienen su empresa, una de las más grandes, de cobre, de carácter estatal, no privada.

Bolivia, que es reconocida hoy por tirios y troyanos como la de mayor crecimiento en Latinoamérica, lo ha hecho en base a saber conjugar inversión pública y privada.

Y ni qué hablar del gigante asiático: nada pasa por lo privado exclusivamente.

Así que, sostener que el inversionista privado es el único que puede hacer negocios, eso sí es retrógrado.

Si Tía María va o no va, depende de quienes son los primeros afectados o beneficiados con su puesta en funcionamiento.

El que cultiva la tierra no tiene por qué dejar de hacerlo para que otro se enriquezca a costa de cambiar su modo de vida.

Si se cree en el diálogo, se debe estar dispuesto a que el otro tenga un punto de vista no solo diferente, sino opuesto al suyo y, como es su casa, ni modo.

*Catedrático universitario

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Arequipa
Publicación anterior

Estudiante fue acuchillado por hermano

Publicación posterior

Puno: Dirigentes del Sutep se reúnen con autoridades regionales

Relacionadas Noticias

Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.6k
Vida & estilo

¿Cuáles serán las grandes tendencias en línea para este 2023?

28 Febrero, 2023
3.9k
Publicación posterior

Puno: Dirigentes del Sutep se reúnen con autoridades regionales

MPA certificó a 17 emprendedoras

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.4k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.6k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436