• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

    Ordenan detener a exrectores

    ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

      Ordenan detener a exrectores

      ‘El 2021 será recordado como el segundo año de la pandemia’

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Elección en el Congreso

      Los Andes Por Los Andes
      24/07/2019
      in Arequipa, Opinión, webPortada, ZONA
      0

      Roger Tahua Delgado

      Por estos lares estamos, de manera tangencial, pendientes del problema del valle del Tambo. A pesar de nuestros quehaceres absorbentes y nuestra rutina laboral agobiante, estamos pendientes.

      De tal manera que lo que sucede en esa institución que algunos politiqueros llaman el primer poder del Estado, no llama nuestra atención y menos creemos que va a cambiar el rumbo al cual nos están llevando estos socios de Odebrecht y/o integrantes de los Cuellos Blancos. Sus trifulcas, entre comillas principistas, sus intercambios grandilocuentes solo nos hacen confirmar que ellos viven para otros intereses y, muy posiblemente, en otra realidad. Cada vez que escuchamos una decisión que han tomado, sabemos que esto no va a acabar si no es con su disolución.

      Como están las cosas ya no queda duda de que el presidente Vizcarra este 28 de julio no tiene otra alternativa que anunciar en su mensaje de Fiestas Patrias, la convocatoria a nuevas elecciones congresales. No podemos estar dos años más gobernados por estas personas, cada cual más impresentable que la otra, que no tienen idea de lo que nuestro país necesita.

      Solo basta escuchar a la señora Bartra, presidenta de la comisión de Constitución y darnos cuenta, como en las mejores obras de ficción, de que al parecer un conjuro detuvo el tiempo, presenciamos la versión recargada de Martha Chávez del fujimorismo que obviamente no es un halago. O volver a escuchar al señor Becerril, ese de pasado oscuro y delictivo, gritando, insultando y afirmando barbaridades cada vez que interviene. Ya la gente está tan hastiada que solo espera que se dé lo esperado: el cierre de este Congreso. El 28 de julio, no se equivoquen, es una fecha que la gente espera con expectativas. No es un discurso más que se tiene que dar. Todo lo que suceda después es de entera responsabilidad del señor Vizcarra.

      Esa aparente calma de los reclamos ciudadanos en contra del Congreso no es de claudicación o derrota. Es la calma que espera la fecha límite. Apristas y fujimoristas cometen un error si creen que se van a salir con las suyas. Hay más de lo que se puede apreciar en el ánimo de las personas. Lo pertinente es darle una salida que nos permita avanzar como país.

      Pero como buenos arequipeños, no nos metemos en pelea de gringos. Estamos más preocupados por nuestro valle del Tambo, en la cancelación de Tía María y en lo que este gobierno pueda hacer si no quiere repetir el ‘Arequipazo’.

      Tags: Arequipa
      Publicación anterior

      Juliaca: Paro macrorregional contra Tía María y las concesiones mineras es acatado de forma contundente

      Publicación posterior

      Amarran a comerciante para robarle S/ 20 mil

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      39
      Juliaca

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      52
      Juliaca

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      26
      Juliaca

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      42
      Juliaca

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021
      43
      Puno

      Disminuyen trámites de pasaportes en la región

      20 Enero, 2021
      30
      Publicación posterior

      Amarran a comerciante para robarle S/ 20 mil

      FOTO ANDINA

      Puno: Alertan sobre riesgo por deslizamientos en la selva puneña

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021

      Pide investigar a docentes

      20 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021
      39

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      52

      Vigilarán mercados

      20 Enero, 2021
      26

      ‘Aún buscamos a los desaparecidos’

      20 Enero, 2021
      42
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,555)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,252)
      • Política (2,529)
      • Puno (7,969)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,311)
      • Vida & estilo (2,318)
      • webPortada (5,857)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      20 Enero, 2021

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      20 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436