• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Revocatoria a paso firme

    Candidato pide que defendamos el litio

    Pretende reformar sistema tributario

    Desconoce estado de obra del MNB

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

    Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

  • Policiales
  • Deportes
    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

    Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

    Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

    Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

    Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

    Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      909 trabajadores recibirán vacuna

      Fortalecerán a 150 mil familias

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Revocatoria a paso firme

      Candidato pide que defendamos el litio

      Pretende reformar sistema tributario

      Desconoce estado de obra del MNB

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Regidores pedirán informe de licitación para ejecución de 46 paraderos a la MPA

      Alejo pide comprar vacunas Sputnik V

    • Policiales
    • Deportes
      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      FBC Melgar entrenó en la capital y además anunciaron el fichaje del doctor Julio Grados

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      El Estado subsidiará pago de planillas para que trabajadores gocen de beneficios laborales

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Minedu

      Hasta S/440 mil de multa para colegios privados que incumplan reglamento del Ministerio de Educación

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Red de Salud Camaná-Caravelí incumple convenio con Cáritas tras donación de planta de oxígeno

      Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Arequipa: Minem estima que proyecto minero Zafranal entraría en operación en 2024

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Un incremento mínimo de 20 céntimos se necesita para salvar la ganadería lechera nacional

      Utupara Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Utupara: Una olla cocinada a leña que alimenta a 200 personas vulnerables

      Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Indecopi: Colegios privados no pueden obligar a padres a comprar libros nuevos

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Arequipa culmina febrero con 503 decesos por covid, cifra duplica reportes en enero

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        909 trabajadores recibirán vacuna

        Fortalecerán a 150 mil familias

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Leoncio Luque Ccota: “Escribir sobre lo intrascendente para hacerlo trascendente”

      Los Andes Por Los Andes
      03/08/2019
      in Juliaca, Puno, Vida & estilo
      0

      Leoncio Luque Ccota nació en Huancané en 1964. Ha realizado sus estudios en la Universidad Nacional de Callao, economía y en la Universidad Nacional Federico Villarreal, Educación en la especialidad de Lengua y Literatura y Maestría en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. En 1990 funda la agrupación poética Noble Katerba.

      Entre sus libros publicados: Por la identidad de las imágenes, En las grietas de tu espalda, Crónicas de Narciso, Exilio Interior y otros poemas devastados (Premio Horacio), Igual que la extensión de tu cuerpo ( Premio Copé), Más allá de mis ojos y Dejo mi sombra. Entrega de memoria, libro editado por la Universidad Central de Bogotá, Colombia. Participó en diversos festivales de poesía en Latinoamérica: Chile, Cuba, Argentina, Bolivia y Colombia.

      Ganó el I Concurso Internacional de Poesía Fernando Charry Lara – Colombia, el 3er. Premio Nacional de Cuento, la XVI Bienal Internacional de Poesía – Premio COPÉ DE ORO y el 2do. Premio Nacional de Poesía Horacio Zevallos. Finalista en dos concursos Premio Internacional de Poesía “Pilar Fernández Labrador” 2015 y 2016. Y como docente fue finalista del Premio Maestro que deja huella 2019.

      ¿Qué debe hacer un joven común y corriente para interesarse por la poesía?

      Leer poesía y escuchar poesía, es el único camino para iniciarse en el camino del estro. Pero el interés, la pasión del joven, es la llave clave para iniciarse en el camino de la poesía, pero si esta llave, no se utiliza, de nada sirve.

      ¿Cómo podemos definir la poesía?

      La mejor definición de poesía es la del poeta peruano Martin Adán: Poesía se está defuera: Poesía es una quimera que oye ya a la vez y al dios. Poesía no dice nada: Poesía se está callada, escuchando su propia voz.

      La poesía en sí, es una manifestación artística transversal que recorre por todas las artes que practica el ser humano, pero no solo en el arte, sino en la vida cotidiana, no cabe duda, que es la que mejor se expresa a través de la palabra, y es la que más estimamos, por cuanto los recursos lingüísticos son más facticos para expresar un acto comunicativo simbólico como es la poesía.

      ¿Una composición poética es una fotografía de la realidad o es una mera imaginación?

      La mera imaginación no existe, siempre parte de una realidad holística, y por lo expuesto esa experiencia social e interior intensa, es la suma poética, que adiciona toda la experiencia interior y de la sociedad. La poesía, es más que una fotografía de la realidad.

      Los profesores ¿Qué deben hacer para incentivar a que los estudiantes incursionen en el mundo mágico de las letras?

      Los profesores juegan un rol muy importante para incentivar el gusto por literatura, creo que por lógica el docente que lee, ya de por sí influye en el estudiante, por cuanto, es el primer paso para estimular y fomentar que el estudiante incursione en el mundo de las letras. La lectura se hace significativo para el alumno cuando lee obras que son de su contexto y el docente es lector funcional. Y si por añadidura escribe, mejor, por cuanto motiva a desarrollar la escritura creativa en los alumnos, y la escritura, viene a ser una doble lectura, y genera una mejor comprensión lectora.

      Yo soy docente, pero a la vez promotor cultural y mediador de lectura, en ese contexto siempre estoy impulsando a leer, no solo a mis alumnos, sino a los que rodean; hace poco tuve la oportunidad de ser finalista en el premio Maestro que deja huella 2019, donde tuve la ocasión de sustentar el proyecto Feria del Libro Infantil y Juvenil de libros cartoneros, que vengo promoviendo desde el año 2010 hasta el 2019, como una estrategia de promover la lectura, la escritura creativa en los adolescentes, pero a la vez, de que sea un encuentro de escritores, libros, lectores y la comunidad en general.

      Alguna anécdota curiosa que haya ocurrido en su trayectoria literaria.

      Hay varias anécdotas, pero una de ellas es cuando, recibí una llamada de Petroperú, señalándome que había ganado el Premio Cope de Oro de Poesía en el año 2013, justo cuando estaba en una reunión con varios amigos trabajando temas culturales, yo en el instante se lo comuniqué, ya que, yo no creía ganar un premio tan importante en el Perú, a pesar de haber presentado mi trabajo al concurso.  De la llamada, pensé era una broma, por el tono que escuchaba detrás del teléfono, y se lo comenté a los amigos y uno de ellos, para salir de duda llamó a Petroperú, y me dijo que era cierto, que había ganado el premio más importante en el Perú.

      Pero unos meses antes de este hecho, estando en Argentina con el poeta Johnny Barbieri, él me había señalado que era el último año que se presentaba al concurso de Cope y yo igual, le dije. Y salí ganando ese año.

      ¿Cuál de los dos factores predomina en su actividad poética: la inspiración o el oficio?

      La inspiración o el estro, es una suerte de iluminación, destello, que representa una mínima parte de todo un trabajo, pero el oficio es el acto, que se impone sobre todo en el tiempo, por cuanto viene a ser toda esa gama de labor, lleno de sudor permanente que se hace sostenible en el tiempo, una suerte trabajo racional en el que transpiramos para obtener un verso o un poema.

      Algún mensaje para los jóvenes que se quieran dedicar a la poesía

      El consejo es leer mucho, no solo poesía, sino narrativa, y todo lo que implica sobre la vida, es la única puerta para acceder al mundo de la poesía y la creación poética. El mensaje es poetizar sobre la vida, que significa, escribir sobre lo intrascendente para hacerlo trascendente.

      Tags: HuancanéLiteratura
      Publicación anterior

      Alarmantes cifras en muertes maternas

      Publicación posterior

      Priorizan atención de pacientes en protesta

      Relacionadas Noticias

      Policiales

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      197
      Policiales

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      165
      Policiales

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      118
      Juliaca

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021
      61
      Puno

      25 mil árboles más en manos de la DRA

      6 Marzo, 2021
      52
      Puno

      Crean psicología en la UNA Puno

      6 Marzo, 2021
      207
      Publicación posterior

      Priorizan atención de pacientes en protesta

      El apogeo de la informalidad en Juliaca

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Caminó sola hasta Cusco

      4 Marzo, 2021
      Sentencia a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      Sentencian a pediatra de clínica San Juan de Dios por causar la muerte de niño de 11 años

      3 Marzo, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Culturalista confía en la izquierda

      8 Octubre, 2020

      UNA se solidariza con los bolivianos

      A más de S/30 millones se elevó costo de eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      A más de S/30 millones se elevó el costo del eje vial Jerusalén-San Juan de Dios

      Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Camaná: Clausuran camal de pollos que operaba en condiciones insalubres

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021

      25 mil árboles más en manos de la DRA

      6 Marzo, 2021

      Noticias recientes

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021
      197

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      165

      Ladrones hurtan llave de camioneta

      6 Marzo, 2021
      118

      Auto impacta poste tras despiste en vía

      6 Marzo, 2021
      61
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,995)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,694)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,742)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,502)
      • Política (2,594)
      • Puno (8,451)
      • Sociedad (6,155)
      • Sociedad (3,579)
      • Vida & estilo (2,331)
      • webPortada (6,004)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Multan a hospedaje convertido en cantina

      6 Marzo, 2021

      Piden apoyo para madre que padece enfermedad

      6 Marzo, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436