• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Obra de la Costanera Sur no fue declarada viable

Gloria Salas Por Gloria Salas
03/09/2019
in Puno, Sociedad, webPortada
0

Gloria Salas

Al parecer se iniciará ya con el proyecto Costanera Sur, pese a que no se ha concluido con el levantamiento de las observaciones de impacto ambiental, que se corresponde con el saneamiento físico legal de las áreas por donde se tiene planteada la ejecución de la obra. 

Sobre el tema, el alcalde de Puno, Martín Ticona, manifestó: “El proyecto no tiene viabilidad aún; sin embargo, con nuestros propios recursos queremos estar avanzando uno de los principales tramos, que corresponde desde Banchero Rossi hasta la avenida Primavera, a través de la Oficina de Mantenimiento, para habilitar la vía de trocha carrozable”.

Además precisó que el gran obstáculo para cumplir con el saneamiento, es el capricho de los propietarios que tienen sus viviendas en plena vía pública, lo cual consideró como “negativo” para el ordenamiento de la ciudad.

Ante ello, Carlos Charata, vecino del lugar, señaló que el ingreso de maquinaria para habilitar la vía (que comprende el proyecto Costanera Sur), es una mala decisión por parte de la Municipalidad de Puno. 

“Esta carretera está sobre el lago, no está asentado; cuando pasen carros pesados se harán huecos, no va a resistir”, advirtió. 

Al respecto, el gerente de Ingeniería de la comuna puneña, Julio Candia Quino, resaltó que el mantenimiento es para el tránsito vehicular, pero no descartó la posibilidad de que pueda ceder, ya que existe material orgánico en el fondo de la carretera. 

“No se recomienda el asfalto inmediato, tiene que ser después; por esta zona van a ingresar carros que tienen la ruta hacia Ilave y otros, para que lleguen de frente al terminal zonal”, detalló. 

Cabe resaltar que el proyecto se iniciará en la avenida Costanera e irá hacia el ingreso de la Laguna Espinar, con un presupuesto que asciende a más de 50 millones de soles.

PERJUDICADOS 

En la vía que corresponde al proyecto en mención, más de 60 comerciantes cachineros de la asociación Señor de Huanca expenden sus productos; ellos serán trasladados a la plataforma comercial privada Llana Cancha. 

“De un momento a otro la Municipalidad nos pidió que nos retiremos; no es justo, nosotros somos perjudicados. ¿Por qué no avisan con anticipación? Aquí trabajan madres de familia que sustentan sus hogares con la venta de materiales de segunda mano, ahora vamos más lejos, la gente ya no viene a comprar a zonas alejadas del centro de la ciudad”, sostuvo uno de sus representantes. 

Según el gerente de Desarrollo Urbano de la comuna puneña, Marcos Quispe, pese a la negativa de los comerciantes se efectuará el mantenimiento de la Costanera Sur, por un periodo de dos semanas, para luego realizar su asfaltado. La vía tiene un ancho de 45 metros. 

ANTECEDENTES DEL PROYECTO 

El Congreso declaró de interés nacional el proyecto de la Costanera Sur en el 2018 y fue declarado viable pese a no tener los terrenos saneados. Esta situación fue observada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Costanera SurMartín TiconaMunicipalidad Provincial de Puno
Publicación anterior

Las ventajas y desventajas de vivir solo

Publicación posterior

Puno: Conductores ebrios provocaron 2 choques

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
80
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
96
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
367
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
572
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
246
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
176
Publicación posterior

Puno: Conductores ebrios provocaron 2 choques

Aseguran que gestión de David Sucacahua olvidó sanciones a bares y cantinas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
80

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
107

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
96

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
367
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436