• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La agenda Luque

      Los Andes Por Los Andes
      12/08/2019
      in Opinión, Puno, webPortada
      0

      Columnista: Walter Paz Quispe Santos

      Agustín Luque asumirá en las próximas horas el Gobierno Regional de Puno. Por 15 o más días, pero lo tiene que hacer como manda la ley. No es hora de discutir si está preparado o no lo está, si no la agenda que tendrá que cumplir como reemplazante del fugado Walter Aduviri. Tiene dos opciones o bien ser parte del continuismo o realizar una reingeniería de la gestión. Si elige ser parte del continuismo se tendrá que poner a la orden del “Clan Aduviri”, es decir de la familia y hayayeros de Walter Aduviri incluido los hermanos. Y si asume la opción de hacer un reingeniería tendrá que cerrarles los teléfonos celulares, deshacerse de sus recomendados en especial del inefable Eloy Aduviri. Este último deberá ser el gran perdedor y retornar a ser un ciudadano sin poder como corresponde. Luque necesita deshacerse además del Gerente General, el Gerente de Desarrollo Social y el Director de la DIRESA; censurados estos dos últimos por el Consejo Regional y el Gerente General por tener el único mérito de ser compañero de estudios del entrometido Eloy Aduviri. Claro está de todas las camarillas de hayayeros que pululan como asesores del Fondo de Apoyo Gerencial. También de los recomendados de consejeros cercanos y otros protegidos de Aduviri. Será una tarea difícil pero no imposible si quiere limpiar de la corrupción la gestión actual.

      Agustín Luque tiene que entender que hay mucho por hacer: No dejarse manejar por los consejeros de Moho y Azángaro muy conocidos por sus malas artes y actos de corrupción, pero muy cercanos a su entorno. Luego vendrá lo más difícil, convocar a un concurso público abierto para cubrir estos cargos ¿Lo hará?, los que saben mirar la coca dicen que no.

      Lo demás es harto conocido. Ejecutar el ejercicio fiscal 2019 al 100% sin devengar, gestionar mayor presupuesto para hacer obras de gran envergadura para la región Puno. Luque tiene la oportunidad de demostrar con una gestión transparente que si puede conducir una región, con un equipo técnico solvente cuyos resultados se tienen que ver en los indicadores macroeconómicos regionales, con las instituciones fortalecidas sin el Aduvirismo oportunista y limpiando la corrupción que ha crecido como la caries dental en la región Puno.

      Las buenas acciones tendrán un apoyo social de todos los ciudadanos de la región Puno, aymaras, quechuas, mestizos originarios o no; Puno necesita de todos, no solo de clasistas e incendiarios sino de todos en el amplio sentido de la palabra. La región Puno es de todos, no solo de aymaras que fueron vilmente utilizados para las ambiciones personales de Aduviri. Hay que integrar el norte con el sur, el este con el oeste, el Altiplano con la Selva; tarea ardua pero no difícil.

      La agenda Luque depende de la voluntad política y de la suma de inteligencias de ancha base y también debe considerar los sucesos de estos días como una gran lección para los ciudadanos de Puno en no elegir a candidatos con problemas con justicia. Puno necesita una salud institucional y organizacional y obras de mayor impacto. Al menos Luque tiene que intentarlo.

      Tags: Agustín LuqueColumnaGobierno Regional de Puno (GRP)
      Publicación anterior

      Delincuentes robaron en casa de comerciante

      Publicación posterior

      Telemedicina para superar problemas en EsSalud

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      99
      Policiales

      Subgerente muere misteriosamente

      22 Enero, 2021
      288
      Policiales

      Fumigan CSJP pese a que atención es solo virtual

      22 Enero, 2021
      44
      Policiales

      Gracias a cámaras rescatan productos

      22 Enero, 2021
      84
      Policiales

      Sujetos se embriagan en auto

      22 Enero, 2021
      77
      Policiales

      Incautan soya por más de 9 mil soles

      22 Enero, 2021
      54
      Publicación posterior

      Telemedicina para superar problemas en EsSalud

      Puno: Aún no hay jurados para el concurso de sikuris Virgen de Cancharani

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      99

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      83

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      51

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      193
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436