• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Avisos, el lugar donde operan los ‘tratantes’ [Informe]

Olga Condori Por Olga Condori
21/08/2019
in Juliaca, Policiales, webPortada
0

El problema de la trata de personas en la región, conforme pasan los años, se agudiza cada vez más. Lo peor es que las víctimas son ahora menores de edad, quienes tras ser captadas por los tratantes son explotadas laboral y sexualmente.

Según el fiscal provincial Erick Paolo Deza Medina, el 2018 terminó con 110 casos de trata de personas de diferentes edades, en tanto que en el presente año, solo hasta el mes de junio, ya se registraron también 110 casos.

Deza puntualizó que las víctimas de trata, en su mayoría, son explotadas en el ámbito laboral y sexual, en bares y cantinas. Y que también se presentan casos en restaurantes, principalmente en las ciudades de Juliaca, La Rinconada y Ananea.

En esa línea, indicó que los tratantes pertenecen a una gran organización, cuyos miembros operan desde diferentes lugares, a fin de engañar a jóvenes que buscan trabajo. 

AVISOS

Es importante mencionar que uno de los lugares más peligrosos para los jóvenes en la ciudad de Juliaca, por cuanto allí acuden los tratantes, se ubica en el parque 1° de Mayo, donde se exhiben avisos de trabajos en diferentes rubros.

Muchos de los anuncios, según los especialistas, son falsos o engañosos, pues ofrecen jugosos sueldos a cambio de poco trabajo.

Al respecto, la fiscal adjunta de la Fiscalía de Trata de Personas, Karina Yenny Levise Quispe, dijo que muchos menores de edad caen en estas “trampas”, debido a la necesidad que tienen de trabajar por sus escasos recursos económicos.

Los jóvenes, agregó, son en su mayoría explotados laboralmente, en tanto que las jovencitas son explotadas sexualmente. A estas últimas, los tratantes las llevan con engaños a zonas mineras e incluso a otros países.

En ese sentido, Levise recomendó a los menores de edad, y a los padres de estos, estar atentos y fijarse bien en la persona que les ofrece un trabajo, ya que los captores trabajan en conjunto para llevar a sus víctimas a otros lugares.

CASO DE RESCATE

El último lunes, el Ministerio de la Mujer y la Fiscalía Especializada en Trata de Personas rescataron a dos menores de edad que fueron captados por una red internacional de tratantes de personas.

La denuncia fue puesta por los familiares de uno de los menores, indicando que en octubre del 2018, la pareja de adolescentes P.J.Y.A. (16) y E.J.Q.V. (16) habrían desaparecido misteriosamente en la provincia de Moho.

Ambos habrían sido captados por un sujeto de apellido “Capajaña”, en los avisos ubicados en la plaza 01 de Mayo de la ciudad de Juliaca. El inescrupuloso varón, en un primer momento, les prometió trabajo estable y buen pago si accedían a trasladarse hasta Brasil.

Los dos menores accedieron y pasaron la frontera de manera ilegal. Sin embargo, al llegar a la ciudad de Sao Paulo-Brasil, fueron explotados en una empresa de textil.  

Meses después, los tratantes, al notar que la pareja iba a tener un bebé, decidieron echarlos a la calle, sin dinero. Inmediatamente, los adolescentes trataron de comunicarse con sus familiares vía redes sociales.

Tras informar que fueron llevados a Brasil con engaños, sus familiares comunicaron el caso al Ministerio de la Mujer, cuyos funcionarios viajaron hasta Brasil y los rescataron, llevándolos después hasta su ciudad de origen. 

Las autoridades, a la vez, pidieron el apoyo de la Fiscalía en Trata de Personas, a fin de encontrar al repudiable varón que se aprovechó de ambos jóvenes y descubrir si, como se sospecha, pertenece a una organización internacional de trata de personas.

Los tratantes de personas que operan en la ciudad de Juliaca estarían siendo ya reconocidos por las autoridades competentes.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Trata de personas
Publicación anterior

Reestructuración del área de Fiscalización será sustentada en Concejo Municipal

Publicación posterior

Van por los tres puntos

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Publicación posterior

Van por los tres puntos

Puno: Nuevos movimientos regionales se alistan para las Elecciones 2022

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.2k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.4k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436