• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Comuna no prioriza lucha contra la anemia

Solo se gastó 15.6% del presupuesto total en lo que va del año

Benjamin Carrasco Por Benjamin Carrasco
03/09/2019
in Política, Puno, Sociedad, webPortada
0

Benjamin Carrasco

A cuatro meses de acabar el primer año de gestión y pese a la evidente crisis que en la actualidad afrontan principalmente los niños de Puno, que nos colocan como la región con más altos índices de anemia (67.7% en la actualidad), nuestras autoridades no parecen tener mayor interés emprender acciones al respecto.

Se trata de un lamentable 15.6%, equivalente a 146 mil 126 soles, de avance en ejecución de gasto del total anual asignado como Presupuesto Institucional Modificado (PIM) para el 2019, que en total es de 996 mil 741 soles, para la lucha contra la anemia, a ejecutarse durante este año, a cargo de la comuna puneña.

Los datos suministrados por el portal de Transparencia Económica – Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), también muestran que la división funcional a la cual pertenecen estos datos es en salud, y el programa al cual pertenece este gasto, es el Programa Articulado Nutricional, que a nivel provincial recae en la administración del burgomaestre puneño.

Cabe señalar que la asignación anual (PIM) a la Municipalidad Provincial de Puno en función: Salud, que como se menciona es de 996 mil 741 soles, resulta poco en comparación a la función: Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia, que tiene una asignación de 34 millones 565 mil 862 soles.

Para otras municipalidades provinciales, como la de Sandia y Melgar, el rubro Salud tiene, respectivamente, un gasto de 60.6% y 74.1% en lo que va del año.

Para la nutricionista colegiada Zumaya Limache Chili, no se ha visto a nivel general, en mayor incidencia, las políticas, proyectos o programas que por lo menos estén dando resultados factibles a corto plazo, además de otros factores de coordinación, promoción y menos incidencia política.

“Nos falta difusión, concientización, coordinación y sobre todo nos falta que se compartan logros y experiencias de éxito y trabajo interdisciplinario que mejoren la reducción de la anemia en la región y provincia de Puno. Muchos de los proyectos y programas se han politizado”, menciona la especialista.

EMBANDERADOS

Irónicamente, a nivel provincial, en marzo del presente año, luego de conformarse la Instancia de Articulado local (IAL) para la reducción de la anemia, fue Martín Ticona Maquera, alcalde provincial de Puno, quien asumió la presidencia de esta organización multisectorial, instancia en donde al parecer no aprendió la importancia de mejorar la nutrición en los niños de Puno.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: AnemiaGasto presupuestalMunicipalidad Provincial de Puno
Publicación anterior

16 catedráticos fueron sacados de la UANCV

Publicación posterior

Denunciaron irregularidades en demarcación de límites con Moquegua

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
219
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
301
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Denunciaron irregularidades en demarcación de límites con Moquegua

Ministra de Agricultura aseguró que cerrarán la minera Aruntani SAC

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
219

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
301

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436