• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Absolvieron a diez vecinos de Laykakota que eran acusados por usurpación de terrenos

Dispusieron el archivamiento definitivo del proceso y la anulación de los antecedentes

Gloria Salas Por Gloria Salas
20/09/2019
in Puno, Sociedad, webPortada
0

La jueza Shirlay Menéndez Flores absolvió a los 10 vecinos denunciados como coautores y cómplices secundarios del delito contra el patrimonio, en la modalidad de usurpación, tras la defensa de la plataforma deportiva del barrio Alto Laykakota.

Según el fallo emitido el pasado 16 de septiembre, se declaró fundado el retiro de la acusación en contra de Rony Quispe, Jose Churayra, Matilde Mamani, Alcides Zenon Mamani, Eliseny Vargas, Daniel Durand, Peggy Mamani, Miguel Cruz Vargas, Marisol Vargas Ramos y Martha Soledad Flores Huarhua.

Además, se dispuso el archivamiento definitivo del proceso y la anulación de los antecedentes que hayan surgido en el proceso en contra los acusados.

El abogado Wilbert Ríos precisó que, tras el juicio oral, la jueza falló a favor de los vecinos denunciados por la familia Alata, que alega ser dueña del terreno donde se encuentra actualmente la plataforma deportiva de Alto Laykakota.

Finalmente, resaltó que el terreno se encuentra en manos de la Municipalidad de Puno, a la que le corresponde realizar, de forma inmediata, la expropiación, tras el archivamiento definitivo del proceso judicial.

Cabe mencionar, por último, que la familia Alata pedía 7 años de cárcel y una reparación civil de 400 mil soles, para el presidente del barrio y otros dirigentes, los cuales fueron denunciados como cómplices secundarios.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Barrio LaykakotaUsurpación de terrenos
Publicación anterior

Sacerdote de la Parroquia “Cristo Rey” niega lavado de activos

Publicación posterior

Exgerente de Puno fue absuelto de proceso por calumnia

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
502
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
593
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Publicación posterior

Exgerente de Puno fue absuelto de proceso por calumnia

Mujer acuchilló a su novio en la calle

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
502

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
593

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436