• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Sordera: causas, efectos y cómo prevenirla

Agencia Andina Por Agencia Andina
27/09/2019
in Puno, Vida & estilo, webPortada
0

La exposición a sonidos fuertes en las calles como el claxon de los autos, las sirenas de las ambulancias y obras en construcción. O el alto volumen de la música en lugares como discotecas, pubs, cines, conciertos, eventos deportivos e incluso gimnasios es cada vez mayor, y ponen en riesgo a diario la sensibilidad de nuestros oídos.

A esta lista debemos incluir algunos dispositivos como los audífonos que utilizamos para reproducir música, los cuales son empleados a volúmenes perjudiciales (más del 60%) y durante largos periodos de tiempo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad existen más de 360 millones de personas con alguna pérdida auditiva, es decir aproximadamente el 5% de la población.

Una cifra que podría superar los mil millones debido a los altos grados de contaminación mencionados, además del poco cuidado que le prestamos al órgano auditivo.

Luis Verástegui Barahona, especialista en audiología, afirma que la sordera puede generar trastornos como ansiedad, depresión, estrés, envejecimiento prematuro y reducir la calidad y bienestar de la persona, bajando su autoestima y productividad laboral.

“Si bien la pérdida de la audición es una de las patologías más frecuentes en las personas de la tercera edad debido al envejecimiento de las células sensoriales, actualmente existen adultos, y cada vez más jóvenes, con este problema de salud”, señala el especialista.

Dijo que la sordera se puede ir manifestando cuando pedimos levantar la voz durante un dialogo o al ver la televisión y usar el celular a un volumen más alto de lo normal.

Consejos para prevenir la sordera

1.            Mantener los oídos limpios, secándolos bien después del baño para evitar la humedad en el conducto auditivo y protegerlo de alguna infección.

2.            Moderar el uso de audífonos, en el volumen y el tiempo. No exceder el 60% del nivel y menos de 60 minutos continuos.

3.            No introducir ningún objeto al oído, como: hisopos, ganchos de cabello, palos de fósforos o llaves. Podemos dañar de forma irreparable el tímpano. 

4.            Utilizar tapones auditivos en ambientes con mucho ruido o lugares como la piscina o la playa. Así evitaremos el ingreso de agua o arena al oído.

5.            Evitar los golpes en el rostro y específicamente en la zona de los oídos. Recuerde que este sentido también dirige nuestro equilibrio.

6.            Consumir pescado y vegetales de hoja verde como la espinaca y la lechuga. Estos alimentos fortalecen el sistema auditivo

7.            Acudir periódicamente a un especialista para detectar alguna pérdida auditiva en etapa inicial. Después de los 50 años es recomendable realizarlo una vez al año.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Salud
Publicación anterior

Ofrecían a escolar en Aplao

Publicación posterior

Acusa que su hija fue violada por autoridad

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
183
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
268
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Publicación posterior

Acusa que su hija fue violada por autoridad

Las barbas en remojo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
183

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
268

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436