• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La historia está en nuestras monedas

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
14/10/2019
in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, webPortada
0

LA FLUCTUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS SE EVIDENCIA EN LOS BILLETES

Por: Los Andes – Arequipa

Las primeras monedas de circulación nacional que datan del siglo XVI, hasta los billetes del siglo pasado con sus variantes y monedas actuales, serán exhibidas por la Asociación de Coleccionistas Numismáticos de Arequipa, en su tercera exposición titulada ‘Historia del Perú en Billetes y Monedas’, con la finalidad de divulgar el estudio y comprensión de nuestra historia, a través del cambio monetario.

Rolando Rojas Villegas, presidente de la Asociación Numismática de Arequipa expresó que la importancia de esta exposición está en revalorar el curso de cambio de nuestras monedas en sus distintas facetas, desde las primeras monedas elaboradas artesanalmente en oro y plata conocidas como ‘macuquinas’, hasta las monedas de circulación legal acuñadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

“Los billetes y monedas encierran historia, cultura, arte y economía; es una forma de viajar al pasado y conocer la evolución de la moneda en todos estos últimos años y las diferentes etapas económicas por las que ha pasado nuestro país”, resaltó Rojas Villegas.

HISTORIA MONETARIA

Esta presentación numismática contará con monedas que se remontan al periodo colonial, elaboradas por artesanos de la época, con características singulares que pueden ser apreciadas en su forma, siendo irregulares o no perfectamente circulares. “Se hacían a golpe de martillo contra el yunque, y ahora destacan por el valor de su tiempo y la representación histórica”, contó Rojas Villegas.

Además, en la exposición se podrá apreciar el cambio de la moneda con la proclamación de la Independencia en 1821, cuando el Generalísimo don José de San Martín ordenó acuñar monedas en plata y cobre resaltando el ‘Perú Libre’.  Más adelante, la Casa de la Moneda empezaría a modernizar la producción de monedas en forma industrial, utilizando una sola denominación basada en el sistema decimal del ‘Sol’ que es de uso actual.

CASAS DE CECA

Otras monedas que estarán en exhibición son las de las Casas de Ceca o  ‘casas de acuñación de monedas’, en un tiempo, ante la falta de monedas de circulación nacional, se optó por crear las Casas de Cecas para solucionar los problemas de circulación, abriéndose en Arequipa en 1836 la Casa de la Moneda. A su vez la aparición masiva de billetes de circulación nacional se da con la llegada de los primeros bancos privados al país, que ven  como una necesidad optimizar el cambio monetario luego de las políticas liberales implementadas.

La elaboración de los primeros billetes del país no tenía un personaje nacional impreso, sino que fueron mandados a hacer por José de San Martín para hacer fluir la economía del Perú en 1822.  Algunos billetes fueron emitidos por bancos privados como el ‘Banco de Arequipa’; otros por la república del Perú, también hubo los billetes de libras, los del ferrocarril del BCR, entre otros.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Perú entre los 50 países más corruptos del mundo

Publicación posterior

No pudieron

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.9k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
734
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2.3k
Puno

Puno: Más de 5 mil kits contra las heladas, buscan mejorar condiciones físicas del ganado en toda la región

24 Mayo, 2022
813
Puno

Puno: Desaloja a comerciantes del coloso de piedra “Enrique Torres Belón”

24 Mayo, 2022
814
Publicación posterior

No pudieron

Entrega de relleno sanitario de Itapalluni se posterga nuevamente y gerente responsabiliza al Minam

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.9k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.9k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
4k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436