• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Intención del elector es el voto cruzado

    Consejo forma comisiones

    Inician nuevo proceso revocador

    Quiere un estado más activo

    Inauguran terminal en área para parque

    Declaran por caso Aymarazo

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

      Casi no hay camas UCI para Covid-19

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Intención del elector es el voto cruzado

      Consejo forma comisiones

      Inician nuevo proceso revocador

      Quiere un estado más activo

      Inauguran terminal en área para parque

      Declaran por caso Aymarazo

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

        Devida transfirió recursos por más de 76 millones de soles a gobiernos locales para fortalecer el desarrollo alternativo

        Casi no hay camas UCI para Covid-19

        La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

        Devida invirtió más de 173 millones en desarrollo alternativo en el 2020

        Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      La historia está en nuestras monedas

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      14/10/2019
      in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, webPortada
      0

      LA FLUCTUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS SE EVIDENCIA EN LOS BILLETES

      Por: Los Andes – Arequipa

      Las primeras monedas de circulación nacional que datan del siglo XVI, hasta los billetes del siglo pasado con sus variantes y monedas actuales, serán exhibidas por la Asociación de Coleccionistas Numismáticos de Arequipa, en su tercera exposición titulada ‘Historia del Perú en Billetes y Monedas’, con la finalidad de divulgar el estudio y comprensión de nuestra historia, a través del cambio monetario.

      Rolando Rojas Villegas, presidente de la Asociación Numismática de Arequipa expresó que la importancia de esta exposición está en revalorar el curso de cambio de nuestras monedas en sus distintas facetas, desde las primeras monedas elaboradas artesanalmente en oro y plata conocidas como ‘macuquinas’, hasta las monedas de circulación legal acuñadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

      “Los billetes y monedas encierran historia, cultura, arte y economía; es una forma de viajar al pasado y conocer la evolución de la moneda en todos estos últimos años y las diferentes etapas económicas por las que ha pasado nuestro país”, resaltó Rojas Villegas.

      HISTORIA MONETARIA

      Esta presentación numismática contará con monedas que se remontan al periodo colonial, elaboradas por artesanos de la época, con características singulares que pueden ser apreciadas en su forma, siendo irregulares o no perfectamente circulares. “Se hacían a golpe de martillo contra el yunque, y ahora destacan por el valor de su tiempo y la representación histórica”, contó Rojas Villegas.

      Además, en la exposición se podrá apreciar el cambio de la moneda con la proclamación de la Independencia en 1821, cuando el Generalísimo don José de San Martín ordenó acuñar monedas en plata y cobre resaltando el ‘Perú Libre’.  Más adelante, la Casa de la Moneda empezaría a modernizar la producción de monedas en forma industrial, utilizando una sola denominación basada en el sistema decimal del ‘Sol’ que es de uso actual.

      CASAS DE CECA

      Otras monedas que estarán en exhibición son las de las Casas de Ceca o  ‘casas de acuñación de monedas’, en un tiempo, ante la falta de monedas de circulación nacional, se optó por crear las Casas de Cecas para solucionar los problemas de circulación, abriéndose en Arequipa en 1836 la Casa de la Moneda. A su vez la aparición masiva de billetes de circulación nacional se da con la llegada de los primeros bancos privados al país, que ven  como una necesidad optimizar el cambio monetario luego de las políticas liberales implementadas.

      La elaboración de los primeros billetes del país no tenía un personaje nacional impreso, sino que fueron mandados a hacer por José de San Martín para hacer fluir la economía del Perú en 1822.  Algunos billetes fueron emitidos por bancos privados como el ‘Banco de Arequipa’; otros por la república del Perú, también hubo los billetes de libras, los del ferrocarril del BCR, entre otros.

      Publicación anterior

      Perú entre los 50 países más corruptos del mundo

      Publicación posterior

      No pudieron

      Relacionadas Noticias

      Juliaca

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      54
      Juliaca

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      133
      Puno

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021
      55
      Puno

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021
      173
      Puno

      Viviendas céntricas en riesgo

      18 Enero, 2021
      74
      Puno

      Carretera a Pucará tiene un 40% de avance total

      18 Enero, 2021
      51
      Publicación posterior

      No pudieron

      Entrega de relleno sanitario de Itapalluni se posterga nuevamente y gerente responsabiliza al Minam

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Pareja de enamorados se embriaga en la calle

      14 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Cae requisitoriado por violación en jirón Lima

      13 Enero, 2021

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Opiniones divididas por tema electoral

      27 Septiembre, 2019

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021

      Contaminación afecta ganado

      18 Enero, 2021

      Noticias recientes

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021
      54

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      133

      Se realizará tradicional procesión de la “Mamita Candelaria” en Puno

      18 Enero, 2021
      188

      Hallan documentos robados

      18 Enero, 2021
      185
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,548)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (273)
      • Policiales (3,245)
      • Política (2,526)
      • Puno (7,942)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,298)
      • Vida & estilo (2,315)
      • webPortada (5,850)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Equipo no funciona hace dos años

      18 Enero, 2021

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      18 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436