• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Piñera cambia a ocho ministros como respuesta a la crisis que vive Chile

Los Andes Por Los Andes
28/10/2019
in Política, webPortada
0
FOTO: GETTY IMAGES

FOTO: GETTY IMAGES

“Chile no es el mismo al que teníamos hace un par de semanas atrás. Chile cambió y el gobierno también tiene que cambiar”.

Con esas palabras, el presidente Sebastián Piñera anunció al mediodía de este lunes los nombres de los nuevos ministros de su gabinete.

La decisión del mandatario de cambiar el equipo gubernamental se da en medio de la crisis más profunda que ha vivido este país sudamericano en los últimos 30 años.

Tras una semana de intensas y numerosas protestas, el sábado 26 de octubre el presidente les había pedido a todos sus ministros poner sus cargos a disposición.

Y este lunes, finalmente, dio a conocer quiénes son los que abandonarán el gabinete y quiénes asumirán en sus reemplazos.

“Si he fallado, pido disculpas”

Quizás el ajuste más importante es el relativo al ministerio del Interior.

El mandatario decidió retirar a Andrés Chadwick al frente de esa cartera, quien lo acompañaba desde su primer mandato (2010-2014) y quien forma parte de su círculo más cercano.

La presión por parte de los partidos de oposición de sacar a Chadwick era alta. Incluso, se evalúa presentar una acusación constitucional en su contra.

Respecto a su desempeño, el ahora exministro dijo: “Si he fallado pido disculpas porque lo único que he querido es servir a mi país”.

En su reemplazo, Piñera nombró a Gonzalo Blumel quien ejercía como ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres). En ese cargo, Blumel lideraba las relaciones entre el gobierno y el parlamento chileno.

Hasta ahora, Blumel, de 41 años, era uno de los ministros mejor considerados del gabinete.

Por otra parte, el presidente decidió cambiar al jefe de las finanzas de Chile.

Quien ejercía como ministro de Hacienda, Felipe Larraín, fue reemplazado por Ignacio Briones, economista 46 años y decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez.

“No supimos entender o interpretar bien lo que estaba pasando. Esa es mi autocrítica”, dijo Larraín luego del cambio de gabinete.

En tanto, quien era la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, asumió como la nueva vocera de gobierno.

Rubilar se posicionó como uno de los rostros políticos frente a la crisis, realizando vocerías diarias acerca de las protestas y manifestaciones.

4 claves para entender la furia y el estallido social de las protestas en Chile

La exintendenta reemplazó a Cecilia Pérez, quien, al igual que Chadwick y Larraín, acompañaba a Piñera desde su primer mandato. Pérez fue ahora proclamada como ministra del Deporte.

Por otra parte, en la Segpres, Piñera nombró a Felipe Ward. El exdiputado se desempeñaba como ministro de Bienes Nacionales y ahora estará a cargo de las relaciones entre el gobierno y el Parlamento.

Otros nombramientos

El presidente también decidió cambiar al ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, quien enfrentó duras críticas luego de que sugiriera tomar el metro más temprano, a las 7 de la mañana, para evitar pagar el alza de su tarifa.

En reemplazo, el mandatario nombró a quien fuera subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios.

Llamó la atención que el presidente no reemplazara a la ministra de Transportes, Gloria Hutt. Esto, porque la crisis política y social se desató justamente por una decisión de Transportes de haber subido en 30 pesos (US$0,04) el pasaje del metro.

Por eso su salida se daba casi por descontada entre miembros de la oposición.

“Nos alegramos de que todavía tenga la confianza del presidente”, dijo Hernán Larraín Matte, presidente del partido Evópoli, al cual pertenece la ministra.

Entre otros cambios, Piñera nombró a la abogada María José Zaldívar como nueva ministra del Trabajo. La experta en seguridad social ejercía como subsecretaria de Previsión Social.

Finalmente, en el ministerio de Bienes Nacionales, el presidente nombró a Julio Isamit, un ex dirigente estudiantil de solo 30 años que, hasta el momento, se desempeñaba como jefe de gabinete de la Segpres.

Fuente: BBC Mundo

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ChileProtestaSebastián Piñera
Publicación anterior

Bolivia vive violentas protestas tras la reelección de Evo Morales

Publicación posterior

Elecciones 2020: se realizará nuevo sorteo para elegir miembros de mesa

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
504
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.9k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.9k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.5k
Publicación posterior

Elecciones 2020: se realizará nuevo sorteo para elegir miembros de mesa

Sentencian a sujetos que agredieron a inspectores de transporte

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Noticias recientes

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
504

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
2.9k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
3.1k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
3.4k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (34)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,045)
  • ZONA (1,733)

Últimas noticias

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436