• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Todos los Santos: Comercio se incrementa en “Día de los Muertos”

Los Andes Por Los Andes
01/11/2019
in Puno, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Alexandra Ramos

La tradición de Todos los Santos, específicamente la del Día de los Muertos, se centra cada vez más en las ofrendas y flores que son llevadas, el 02 de noviembre, a los principales camposantos de la ciudad. En ese sentido, muchos aprovechan para comercializar tales productos e incrementar sus ingresos económicos.

Como ya es costumbre, la feria de “Todos los Santos” se ubica en la cuarta cuadra del jirón El Puerto y jirón Víctor Echave, donde cientos de comerciantes expenden galletas, tantawawas, coronas de flores, arreglos florales, dulces para los altares, etc. 

No obstante, su malestar (y el de sus clientes) respecto de las disposiciones del municipio sobre su permanencia en el lugar crece con los años, ya que siempre les dan permiso de venta solo hasta el 02 de noviembre. 

“Está mal que la Municipalidad de Puno no deje que los vendedores se queden un tiempo más; nosotros tenemos que hacer los altares y debemos estar comprando todos apurados, casi sin ver lo que nos dan, porque para el día 02 no tendremos de dónde conseguir”, manifestó Patricia Chávez, compradora de la feria. 

Según los comerciantes de la feria, las ventas han decrecido en comparación de los años anteriores, justamente a causa de los días que tienen para expender sus productos. “Solamente es un solo día, ayer nos dijeron que no habría ningún vendedor en la avenida Titicaca”, indicó la vendedora de galletas y tantawawas Luzmila Mendoza Gonzales. 

En otro momento, los vendedores manifestaron su temor ante las amenazas de que si no cumplen con el convenio con la Municipalidad Provincial de Puno, serán despojados de sus productos, teniendo pérdidas económicas altas. 

“La feria de ‘Todos los Santos’ se debe retirar antes de que los comerciantes de la feria sabatina lleguen”, señaló una de las vendedoras. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: ComerciantesTodos Los Santos
Publicación anterior

Puno: Consejo evalúa denuncia contra Agustín Luque por omisión de funciones y desacato a la autoridad

Publicación posterior

Hallaron dos muertos en vivienda rústica

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
556
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
640
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2.1k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.6k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.6k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Publicación posterior

Hallaron dos muertos en vivienda rústica

Todos los Santos: Más de 200 comerciantes perjudicados por mala decisión de subgerencia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
556

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
640

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2.1k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.7k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436