• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa es la cuna de la cultura mundial

Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
08/11/2019
in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
0

SE DIO INICIO AL HAY FESTIVAL 2019, CON LA INAUGURACIÓN Y PONENCIAS

Por: Los Andes

La Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, albergó a las principales autoridades organizadoras de la quinta edición del ‘Hay Festival Arequipa 2019’.

La inauguración inició con las palabras de la directora del evento en Arequipa, Ángela Delgado, quien invitó a la población a involucrarse en las actividades previstas hasta el 10 de noviembre.

Entre los asistentes resaltaron, el alcalde de Arequipa, Omar Candia, el consejero Veto Bernal en representación del gobernador Élmer Cáceres Llica, la embajadora del Reino Unido, Kate Harrison y la representante del Hay Festival en Latinoamérica, Cristina Fuentes.

INICIOS

El Hay Festival nació en la pequeña ciudad Hay-on-Wye en Gales, Reino Unido. Un evento organizado anualmente para reunir a grandes literatos, músicos, cineastas entre otras personalidades de talla internacional.

Su objetivo es impartir conocimientos con fines educativos y recreacionales. Este festival, es uno de los eventos culturales más grandes en la actualidad y su presencia en Arequipa data de 2015.

Impacto mediático

Cristina Fuentes, directora internacional del Hay Festival, inició su discurso al resaltar las cifras alcanzadas durante los primeros 4 años. En la actualidad son 84 mil personas las asistentes al evento, participaron diversos escritores, creadores, pensadores de más de 40 países del mundo y lograron un impacto mediático valorado en 5 millones y medio de dólares, apoyados por la prensa general peruana e internacional.

Esto posicionó a Arequipa como sede de festivales culturales gracias a la organización de eventos como la Feria Internacional del Libro y el próximo Congreso Internacional de la Lengua en 2022.

“El Hay Festival es un espacio para hablar, escuchar, aprender y también desaprender sobre nuestras ideas preconcebidas”, explicó.

PUNTO DE VISTA

En su discurso, destacó la situación actual en Latinoamérica en cuanto a las protestas.

“Vivimos en tiempos interesantes de grandes retos en adelante, se están creando ahora mismo nuevos paradigmas. La gente sale a la calle a protestar, a querer cambiar el mundo, a reivindicar una sociedad menos desigual y más en línea, y con respeto al medio ambiente que nos rodea”, subrayó. Instó a llamar a la reflexión a través del intercambio de ideas mediante la literatura, poesía, geopolítica o activismo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

“Hay que madrugar para ser atendidos”

Publicación posterior

Tiene el once definido

Relacionadas Noticias

Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
789
Vida & estilo

¿Cuál es el juego más jugado de Android 2022?

11 Julio, 2022
486
Vida & estilo

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
8.4k
Vida & estilo

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
8.3k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.1k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.2k
Publicación posterior

Tiene el once definido

Se encomiendan

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Jóven mujer se salvó de ser ultrajada por sujeto

1 Agosto, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022

Contraloría recibirá Declaración Jurada de Intereses de postulantes a ERM 2022 desde el 11 de agosto

7 Agosto, 2022

Noticias recientes

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022
90

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
55

Regidores cuestionados, no cumplen con denunciar actos de corrupción en Municipio de San Román

8 Agosto, 2022
83

El congreso, institución del estado con 83% de desaprobación, población cree que se dedican hacer populismo

8 Agosto, 2022
85
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (5)
  • Arequipa (4,447)
  • Arequipa (1,362)
  • Deportes (1,750)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,691)
  • Lima (758)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,796)
  • Política (3,485)
  • Puno (10,892)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (6,894)
  • ZONA (1,728)

Últimas noticias

Puno: Candidatos a ERM-2022 presentan serios cuestionamientos éticos y legales, algunos podrían quedar excluidos por el JNE

8 Agosto, 2022

Lanzan alerta epidemiológica por incremento de casos de malaria en Perú

8 Agosto, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436