• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Arequipa es la cuna de la cultura mundial

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      08/11/2019
      in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
      0

      SE DIO INICIO AL HAY FESTIVAL 2019, CON LA INAUGURACIÓN Y PONENCIAS

      Por: Los Andes

      La Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, albergó a las principales autoridades organizadoras de la quinta edición del ‘Hay Festival Arequipa 2019’.

      La inauguración inició con las palabras de la directora del evento en Arequipa, Ángela Delgado, quien invitó a la población a involucrarse en las actividades previstas hasta el 10 de noviembre.

      Entre los asistentes resaltaron, el alcalde de Arequipa, Omar Candia, el consejero Veto Bernal en representación del gobernador Élmer Cáceres Llica, la embajadora del Reino Unido, Kate Harrison y la representante del Hay Festival en Latinoamérica, Cristina Fuentes.

      INICIOS

      El Hay Festival nació en la pequeña ciudad Hay-on-Wye en Gales, Reino Unido. Un evento organizado anualmente para reunir a grandes literatos, músicos, cineastas entre otras personalidades de talla internacional.

      Su objetivo es impartir conocimientos con fines educativos y recreacionales. Este festival, es uno de los eventos culturales más grandes en la actualidad y su presencia en Arequipa data de 2015.

      Impacto mediático

      Cristina Fuentes, directora internacional del Hay Festival, inició su discurso al resaltar las cifras alcanzadas durante los primeros 4 años. En la actualidad son 84 mil personas las asistentes al evento, participaron diversos escritores, creadores, pensadores de más de 40 países del mundo y lograron un impacto mediático valorado en 5 millones y medio de dólares, apoyados por la prensa general peruana e internacional.

      Esto posicionó a Arequipa como sede de festivales culturales gracias a la organización de eventos como la Feria Internacional del Libro y el próximo Congreso Internacional de la Lengua en 2022.

      “El Hay Festival es un espacio para hablar, escuchar, aprender y también desaprender sobre nuestras ideas preconcebidas”, explicó.

      PUNTO DE VISTA

      En su discurso, destacó la situación actual en Latinoamérica en cuanto a las protestas.

      “Vivimos en tiempos interesantes de grandes retos en adelante, se están creando ahora mismo nuevos paradigmas. La gente sale a la calle a protestar, a querer cambiar el mundo, a reivindicar una sociedad menos desigual y más en línea, y con respeto al medio ambiente que nos rodea”, subrayó. Instó a llamar a la reflexión a través del intercambio de ideas mediante la literatura, poesía, geopolítica o activismo.

      Publicación anterior

      “Hay que madrugar para ser atendidos”

      Publicación posterior

      Tiene el once definido

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      94
      Puno

      Pretende anular DS 007-2020

      22 Enero, 2021
      52
      Puno

      Obra de PTAR iniciará este año

      22 Enero, 2021
      38
      Puno

      Exigen retorno de Aduviri a GRP

      22 Enero, 2021
      46
      Puno

      Tamizaje para analizar metales pesados

      22 Enero, 2021
      31
      Puno

      Esperan que gobernador cumpla con la educación

      22 Enero, 2021
      35
      Publicación posterior

      Tiene el once definido

      Se encomiendan

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      94

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      80

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      51

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      183
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436