• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Bolivia: Represión y enfrentamientos durante primer día de Áñez como presidenta

Según información oficial 7 personas habrían fallecido

Los Andes Por Los Andes
13/11/2019
in Política, Puno, webPortada
0
FOTO: AFP

FOTO: AFP

Miles de bolivianos se movilizan este miércoles en La Paz en apoyo a Evo Morales, en medio de una fuerte represión policial y militar contra los manifestantes.

Miles de personas rechazan la autoproclamación como presidenta interina de la senadora Jeanine Áñez, quien juramentó sin quorum en el Parlamento, y reclaman que los diputados y senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido de Morales, puedan ingresar a la Asamblea Nacional para sesionar sobre la situación política de la nación.

Por su parte, los senadores y diputados del MAS denunciaron este miércoles haber recibido golpes y gas lacrimógeno cuando intentaban entrar a la sede del Parlamento. Una de las agredidas por oficiales de la Policía de Bolivia fue Adriana Salvatierra, presidenta del Senado, quien denunció que como su renuncia no había sido tratada en el Legislativo, continuaba en el cargo y podía asumir como mandataria del país, según la sucesión establecida en la Constitución boliviana.

La fuerza policial ha respondido a los simpatizantes de Morales con un incremento de la represión, que incluye balas de goma y gases lacrimógenos.

En la ciudad de la Paz, con la militarización de punta a punta, cientos de efectivos de las Fuerzas Armadas, junto a policías militarizados, recorren la ciudad vigilantes, mientras aviones cazas sobrevuelan a bajas alturas con un feroz e intimidante sonido de turbinas que ha generado nerviosismo en la población.

En la Plaza Mayor de San Francisco, en el centro de La Paz, cientos de manifestantes fueron dispersados con bombas lacrimógenas.

Los manifestantes que se concentraron en distintos puntos del país rechazan la arremetida de los militares y aseguran que los medios de comunicación han sido amenazados o se niegan a mostrar la represión de la que son víctimas.

En la ciudad de Montero, en el departamento de Santa Cruz, un joven fue asesinado y otro herido de bala, según denunciaron los habitantes. “Estos militares perros ya le tiraron”, dijo un hombre que grabó a la persona que permanecía herida en el suelo, con rastros de sangre.

El saldo hasta ahora

Siete personas han muerto en 23 días de protestas y enfrentamientos entre simpatizantes y opositores de Morales, tras las elecciones del 20 de octubre en las que el ahora mandatario depuesto resultó vencedor con un margen mayor al 10 % de los votos.

No obstante, el domingo pasado, Morales anunció la convocatoria a nuevas elecciones en seguimiento a la petición de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero horas después renunciaría ante la presión del jefe de las Fuerzas Armadas y el comandante general de la Policía de Bolivia, quienes le pidieron que dimitiera.

Según ha comunicado el Fiscal General, Juan Lanchipa Ponce, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) ha registrado “dos personas fallecidas en La Paz, dos en Santa Cruz y tres en Cochabamba”. Mientras, la cifra de heridos asciende a 476.

FUENTE: RT

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Tags: Bolivia
Publicación anterior

Extrabajadores municipales falsificaron documentos para viáticos por más de 30 mil soles

Publicación posterior

Autorizan transferencia de más de 10 millones de soles para mejorar caminos en la selva de Puno

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
464
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
443
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down
Actualidad

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023
520
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.2k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.1k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Publicación posterior

Autorizan transferencia de más de 10 millones de soles para mejorar caminos en la selva de Puno

Critican postulación de excongresistas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
464

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
443

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
775

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
769
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436