• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Autoridades y nuevas generaciones no le dan la debida importancia

Danza ancestral en riesgo de extinción

Eduardo Mamani Quinto Por Eduardo Mamani Quinto
01/12/2019
in Juliaca, Puno, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo, webPortada
0

Pese a que la ciudad de Juliaca no tiene muchos atractivos turísticos, los pobladores olvidan y no promocionan algunos que muy bien podrían concitar el interés general. Es el caso de la danza de los Soldaditos de Santa Catalina, y la fiesta de Santa Catalina de Alejandría, que se celebra cada 25 de noviembre.

Esta tradición consiste en la devoción de los tenientes gobernadores hacía su patrona, con la instalación de altares en la plaza de armas y una procesión, la cual es acompañada por la pinquillada de los también llamados “soldados” del Templo de Santa Catalina.

OLVIDO

Según Bonifacio Quispe Chura, brigadier de los Tenientes Gobernadores del distrito de Juliaca, esta costumbre es muy antigua y se mantiene de generación en generación.   

Sin embargo, refirió que se está perdiendo inexorablemente, por el desentendimiento de la juventud, que ya no quiere practicar la danza. Además de ello, por el desinterés de las autoridades, que deberían promover su práctica.

Un claro ejemplo, señaló, se dio en la fiesta del último lunes 25 de noviembre, cuando el alcalde de la Municipalidad Provincial de San Román, David Sucacahua, y el subprefecto Juan Alberto Pastor Calderón, brillaron por su ausencia.

RECUPERACIÓN    

En ese sentido, Zoila Rosa Luque Abarca, subgerente de Turismo y Artesanía de la Municipalidad Provincial de San Román, mencionó que proyectarán para el 2020 la promoción de la danza, a fin de que no se extinga.

Señaló que esto se haría a través de los centros educativos, para que los estudiantes ejecuten el baile acompañado de la música que, de alguna forma, sí se practica. Asimismo, mencionó que muy bien puede danzarse en la semana de carnavales.

“Este año ya se ha pasado, sin embargo, al próximo haremos la promoción en sus diversas formas, a fin de que no sea considerada una danza en extinción”, señaló, tras considerar al baile como un patrimonio cultural de Juliaca y la región.

HISTORIA   

Hugo Quispe Apaza Quispe, historiador de la ciudad de Juliaca, mencionó que esta danza tiene sus orígenes en la época colonial (1649) y se debe a la construcción del templo Santa Catalina, pues los soldados eran guardianes de la edificación.  

Asimismo, acotó, estaban a la orden de la señora notable Catalina de Alejandría, que por sus propios medios hizo construir la iglesia que actualmente lleva su nombre, y a raíz de ello fue considerada como una mártir.    

“Esto es lo que se conoce, pues no hay más información de esta danza. En algunos casos les llaman soldados y en otros soldaditos. Se ha hecho típica la escenificación cada 25 de noviembre”, finalizó.  

ALGO MÁS.

El bastión de la danza son las actuales comunidades campesinas de la zona norte del distrito de Juliaca: Kokan y Chacas. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Blanca Santiago fue ingresada de emergencia al hospital de Ayaviri

Publicación posterior

Llegó el día

Relacionadas Noticias

Puno

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
135
Política

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
128
Policiales

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
261
Juliaca

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022
103
Juliaca

Juliaca: Presunto violador cae en comisaria, intentó denunciar desvirtuando acusación, por problemas con su enamorada menor

16 Mayo, 2022
244
Puno

Obra de saneamiento con serias deficiencias en San Juan del Oro

16 Mayo, 2022
83
Publicación posterior

Llegó el día

Christian Pacheco correrá en maratón de Fukuoka

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022

Juliaca: Presunto violador cae en comisaria, intentó denunciar desvirtuando acusación, por problemas con su enamorada menor

16 Mayo, 2022

Noticias recientes

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022
135

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
128

Puno: Accidentes dejan 8 heridos graves, brutal choque en Ojherani y en la ciudad de Puno, combi se empotró a una vivienda

16 Mayo, 2022
261

Juliaca: Candidatos participan en elecciones internas, señalan que el JNE debe cumplir procedimientos de ERM conforme a cronograma

16 Mayo, 2022
103
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,661)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,758)
  • Política (3,453)
  • Puno (10,821)
  • Sociedad (7,635)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,815)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Joven Huancaneño especialista en alimentos saludables representará a nuestro país en Alemania

16 Mayo, 2022

Puno: Jornada electoral para cumplir Ley tuvo escasa participación de afiliados a movimientos regionales y partidos políticos

16 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436