• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    Piden a alcalde cambiar gerentes

    Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

    Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

    Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

    Proponen crear préstamo agrario para productores

    Titular de Redess será interpelado

  • Policiales
  • Deportes

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Les dieron la mano

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad

    Población de Juliaca exige rebaja de gas

    “Gobierno debe priorizar a Puno”

    El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

    La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

    Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

    Ministerio Público investiga a gerente

    Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

    Se unen para ser un distrito

    Advierten a la población

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

      Entregarán medicinas gratuitas

      ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

      65 años en alerta ante emergencias

      Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      Piden a alcalde cambiar gerentes

      Califica de ‘demagogos’ a sus pares opositores

      Luque designa cargos de confianza en 3 sectores

      Dirigente califica de ‘traficante’ a Flavio Cruz

      Proponen crear préstamo agrario para productores

      Titular de Redess será interpelado

    • Policiales
    • Deportes

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Les dieron la mano

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad

      Población de Juliaca exige rebaja de gas

      “Gobierno debe priorizar a Puno”

      El carachi y el pejerrey se extinguen en el Titicaca

      La urgencia de reconocer el trabajo de las mujeres

      Balanzas adulteradas en mercados de Juliaca

      Ministerio Público investiga a gerente

      Feriantes piden respeto a sus lugares de trabajo

      Se unen para ser un distrito

      Advierten a la población

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

        La sobrepoblación de perros y gatos es nuestra responsabilidad

        Entregarán medicinas gratuitas

        ‘Yachaq illa’ cumple 13 años de labor cultural en Puno

        65 años en alerta ante emergencias

        Virgen de la Candelaria saldrá en procesión sí o sí

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      El uso del celular es adictivo y peligroso

      Los Andes Arequipa Por Los Andes Arequipa
      06/12/2019
      in Arequipa, Arequipa, Sociedad, Sociedad, Vida & estilo
      0

      SE DEBE TENER CUIDADO CON SU MANEJO EXCESIVO, SOBRE TODO EN LOS NIÑOS

      Por: Adrián Mendoza Sanga

      Según el Inei, ocho de cada diez peruanos tienen un celular. Y cuatro de cada diez peruanos poseen un celular smartphone inteligente, con características especiales de conexión, táctiles con cámara para fotos y videos y rápidos en su funcionamiento.

      Robos constantes

      Las personas usan el celular caminando y distraídos, generando que sean víctimas de los ‘arranchadores’.

      En Lima, de enero a agosto se reportaron 500 mil robos de celulares. En Arequipa se ha registrado el robo de 60 mil celulares de enero a agosto, según datos policiales. Se reporta el robo de diez celulares por día en nuestra ciudad.

      Los delincuentes amenazan con arma blanca o atacan en los microbuses.

      Las zonas donde se han registrado más robos de celulares son el Cercado, Hunter, Ciudad Blanca (Paucarpata), las zonas altas de Mariano Melgar y el Cono Norte.

      ACCIDENTES

      El uso de celulares mientras se conduce también son causa de accidentes, aunque no hay datos precisos en automóviles. Pero sí en motocicletas. En Arequipa, cada mes se registran al menos 60 accidentes de tránsito.

      La mayoría son extranjeros que son repartidores y que usan el celular para activar el mapa y llegar a su destino. Se distraen y se accidentan. Felizmente, aún no ha habido un despiste fatal.

      ADICCIÓN

      Otro problema con el uso del celular es la adicción. La psicóloga Sharon Monteagudo Mamani afirma que su uso continuo convierte a las personas en adictas y dependientes, casi en el mismo nivel que las drogas.

      “Existen personas que no pueden soportar un día sin celular. Les produce un tic nervioso en los dedos que son signos de ansiedad y nerviosismo por la falta del aparato, llegando a un estado grande de dependencia”, sostiene.

      Afirma que en nuestra ciudad ya se están dando casos de personas que se aíslan y pierden el interés de llevar una vida social, la que cambian por el uso desmedido de los teléfonos móviles.

      Monteagudo explica que hay personas que se vuelven incluso tímidas para hablar en público y buscan como refugio los aparatos.

      La profesional hizo un llamado a los padres de familia a tener más cuidado con los niños por el uso desmedido de los equipos celulares.

      “En sus primeros años genera introversión y retraimiento social prematuro. A los niños ya no les gusta jugar, ya no desarrollan un mundo de fantasía y solo se afianzan en el celular para hacer volar su imaginación. Se tornan más agresivos por el uso constante de los juegos. Si ven en su niño estos síntomas deben acudir a un profesional, antes que sea tarde”, concluyó.

      Publicación anterior

      Abandonan vehículo de Gobierno Regional

      Publicación posterior

      Nuevo comienzo

      Relacionadas Noticias

      Puno

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      94
      Puno

      Pretende anular DS 007-2020

      22 Enero, 2021
      52
      Puno

      Obra de PTAR iniciará este año

      22 Enero, 2021
      38
      Puno

      Exigen retorno de Aduviri a GRP

      22 Enero, 2021
      46
      Puno

      Tamizaje para analizar metales pesados

      22 Enero, 2021
      31
      Puno

      Esperan que gobernador cumpla con la educación

      22 Enero, 2021
      35
      Publicación posterior

      Nuevo comienzo

      La Merced de oro

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último

      Convocan a marcha contra el maltrato animal tras envenamiento de perritos en Puno

      19 Enero, 2021

      Yunguyeña y su hija son halladas sin vida en hotel

      22 Enero, 2021

      Sexagenario habría violado a sus nietas

      21 Enero, 2021

      La municipalidad de Orurillo inaugura 07 puentes de concreto consistente en las comunidades del distrito

      18 Enero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021

      Harán seminario de seguridad

      22 Enero, 2021

      Noticias recientes

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021
      94

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      80

      Serenazgo tendrá más patrulleros

      22 Enero, 2021
      51

      Denuncian a curandero

      22 Enero, 2021
      183
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,826)
      • Arequipa (1,253)
      • Deportes (1,692)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,568)
      • Lima (580)
      • Misterios (98)
      • Opinión (274)
      • Policiales (3,268)
      • Política (2,533)
      • Puno (8,001)
      • Sociedad (6,121)
      • Sociedad (3,327)
      • Vida & estilo (2,321)
      • webPortada (5,863)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      ‘Escribo poesía en el idioma de mis padres: el aimara’

      22 Enero, 2021

      Locales clandestinos venden licor

      22 Enero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436