• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Granizada provoca estragos en Muñani

Pobladores piden apoyo ante pérdida de hectáreas de cultivo

Los Andes Por Los Andes
10/12/2019
in Puno, Sociedad, Sociedad
0
Las granizadas afecto a la comunidad, y  sobre todo a las escuelas

Las granizadas afecto a la comunidad, y sobre todo a las escuelas

Por: Lourdes Calla

Una intensa granizada acompañada de fuertes descargas eléctricas afectó y azotó a los pobladores del distrito de Muñani y otros sectores de la provincia de Azángaro, causando daños no solo en cultivos, sino también perjudicando a los alumnos de una institución educativa.

Estas inclemencias de la naturaleza duraron más de media hora y dejaron las calles de la ciudad completamente inundadas, lo que perjudicó el libre tránsito de la población. Del mismo modo, los escolares, que a esas horas salían de sus centros educativos, fueron afectados, pues los accesos a su plantel se convirtieron en lagunas artificiales.

En la comunidad se reportó daños hacia los cultivos

Los pobladores de la zona refirieron que las descargas eléctricas son las que más les preocupan, ya que muchos de los escolares se trasladan desde comunidades vecinas. 

“Estas descargas eléctricas pueden generar desgracias entre los escolares, por lo que solicitamos que se puedan instalar pararrayos en ese distrito, ya que muchos de los ciudadanos murieron fulminados por los rayos”, manifestaron a los medios de comunicación.

Una comisión de Defensa Civil, desde ayer en la tarde, se movilizó para evaluar los daños ocasionados por estas granizadas.

No se reportaron daños personales, pero sí de cultivos como quinua, papa, alfalfa y otros. Los pobladores solicitaron ayuda inmediata para salvar las hectáreas que fueron dañadas.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Puno, las lluvias y granizadas continuarán en varios distritos de esa provincia.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

INACAL presentará norma en quechua

Publicación posterior

Ministerio Público advierte una pena 4 años de cárcel para productores ilegales

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
365
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
344
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.8k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Actualidad

Municipios lideran el ranking de quejas

30 Diciembre, 2022
3.1k
Publicación posterior
Productos, son un constante riesgo para los que manipulan.

Ministerio Público advierte una pena 4 años de cárcel para productores ilegales

Verifican extracción ilegal de arena en los ríos de Juliaca.

Verifican extracción ilegal de arena en varios ríos

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
365

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
344

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.6k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.8k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436