• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Discapacitados no acceden a educación

90% de ellos no están incluidos en sistema educativo en la región

Los Andes Por Los Andes
12/12/2019
in Puno, Sociedad, Sociedad, webPortada
0
Personas con diferentes discapacidades participaron de la actividad.

Personas con diferentes discapacidades participaron de la actividad.

Por: Tania Quispe

Según un informe de la Defensoría del Pueblo, de 160 mil 82 personas con discapacidad que hay en nuestra región, 40 mil 599 no tienen ningún nivel de instrucción, lo cual representa un 25,5% del total, evidenciando que son excluidas del sistema educativo.

Lo más preocupante es que, de la población con discapacidad que son estudiantes, la mayoría solo tiene primaria. En cuanto a la educación superior, los porcentajes son mínimos, lo que indicar que en las universidades e institutos superiores no se garantizaría el acceso y permanencia de la población de personas con discapacidad.

Según el censo escolar 2018, el 90% de jóvenes en edad escolar con alguna discapacidad, no están incluidos en el sistema educativo, por lo que se deduce que el Estado no está garantizando su acceso y permanencia a la educación. 

Se detalló que para el acompañamiento a las necesidades educativas de estos estudiantes, es importante contar con equipos de especialistas del Servicio de Apoyo y Asesoramiento para la Atención de las Necesidades Educativa Especiales (SAANEE ). 

Lamentablemente, para 1060 instituciones educativas de la región Puno, solo hay 9 equipos SAANEE con un total de 31 profesionales.

De igual manera, según la Dirección Regional de Educación Puno (DREP), las capacitaciones en educación inclusiva son insuficientes. Otro problema es que no se cuenta con profesionales en lengua de señas acreditados y falta mejorar la calidad de materiales educativos para estudiantes con discapacidad.

Por su parte, el jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo, Jacinto Ticona, señaló que Puno cuenta con varias dificultades. “Las instituciones educativas no cuentan con docentes capacitados para educación inclusiva, no hay rampas de accesibilidad en los colegios, entre otros, lo cual es una preocupación muy grande”, dijo.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Evo Morales tendrá condición de asilado en Argentina

Publicación posterior

Piden ‘tachar’ a los miembros de mesa

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
245
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
341
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.7k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.3k
Actualidad

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
4.4k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Publicación posterior
Sorteo de miembros de mesa ODPE Puno en presencia del notario Marina Centeno.

Piden ‘tachar’ a los miembros de mesa

Obra. No causa buenas impresiones.

Trabajos en obra causan molestia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
245

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
341

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.7k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436