Por: Tania Quispe
Esta danza realizó su primera presentación en 1973, en los primeros carnavales organizados por la comuna distrital de Putina, tres años después de que San Isidro fuera reconocida como Centro Poblado.
Sus destacadas participaciones permitieron que fuera afiliado a la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP), en el año 1990.
Logros
Su logro más grande fue ser campeón en el XXXVII Concurso Departamental de Danzas Autóctonas realizado en el año 2001, siendo consagrados en ese entonces Campeón de Campeones, obteniendo 96.10 puntos, cifra que hasta la actualidad no ha sido superada.
De igual manera, destacó su participación en el lanzamiento de la Festividad Virgen de la Candelaria.
Danza
Según el expediente de solicitud de declaratoria como Patrimonio Cultural de esta danza, enviada en el año 2014 a la directora general de Patrimonio Cultural, los Wifalas de San Antonio de Putina tienen una compleja y vigorosa coreografía, en la que participan entre veinte y treinta parejas, las cuales tienen como condición principal el ser solteros.

Música
La música que caracteriza a la Wifala de San Antonio de Putina consta de dos tonadas diferentes: lajallucha y la wifala propiamente dicha. El ritmo de lajallucha es ágil y se toca al inicio y al final de toda presentación de la danza.
El ritmo de la wifala es más pausado, lo que permite a los danzantes trazar figuras coreográficas grupales, cuya complejidad varía según la cuadrilla de danzantes, y que responde también a su búsqueda de reconocimiento y prestigio.

Patrimonio cultural
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Wifala de la provincia de San Antonio de Putina, el 26 de setiembre del 2014, por su gran complejidad coreográfica, ya que pone en escena, como se dijo antes, la capacidad creativa, alegría y vigor de sus participantes.
Finalmente, cabe indicar que la danza Wifala de San Antonio de Putina se ejecuta durante los carnavales, celebración que coincide con la época de lluvias en los andes del país.
Comentario sobre post