• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Inicio
    • Arequipa
    • Puno
    • Juliaca
  • Política
    • Todo
    • El Anchancho
    • El Lacla
    • Foto Noticias
    • Opinión

    ODPE Huancané tiene más locales

    “Proyectos de irrigación son prioridad”

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

    Ministra tiene que cumplir promesa

    Jilapa recorrerá la región con Acuña

    Obras se quedan sin dinero

  • Policiales
  • Deportes

    Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

    El último adiós al genio

    “Vamos por la Sudamericana”

    El fantasma de la baja

    Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

    Se le acabó la magia

    Etiquetas de tendencia

  • Sociedad
    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

    Denuncias graves en el Sucmmma

    Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

    Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

    Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

    Denuncian carencia de médicos en Majes

    Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

    Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

    Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

    Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

    Etiquetas de tendencia

    • Vida & estilo

      Adultos mayores pasan tamizaje

      1.087 fallecidos por covid

      Crisis del turismo se agudiza cada vez más

      Envían vacunas a redes de salud

      Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

      Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

    • Especial Bicentenario
    • Misterios
    No Result
    View All Result
    • Inicio
      • Arequipa
      • Puno
      • Juliaca
    • Política
      • Todo
      • El Anchancho
      • El Lacla
      • Foto Noticias
      • Opinión

      ODPE Huancané tiene más locales

      “Proyectos de irrigación son prioridad”

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Denuncian sobrevaloración de S/ 200 mil en compras del GRA para comedores populares

      Ministra tiene que cumplir promesa

      Jilapa recorrerá la región con Acuña

      Obras se quedan sin dinero

    • Policiales
    • Deportes

      Liverpool FC: ejemplo de eficacia en el fútbol inglés

      El último adiós al genio

      “Vamos por la Sudamericana”

      El fantasma de la baja

      Maradona: ‘Dios’ regresó al cielo tras 60 años en la tierra

      Se le acabó la magia

      Etiquetas de tendencia

    • Sociedad
      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      La vida reducida a un balón de oxígeno a causa de la COVID-19

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Productores de Arequipa exportaron más de 9 mil toneladas de uva en campaña 2020-2021

      Denuncias graves en el Sucmmma

      Reconocen a madres de familia por hacer ‘ollas solidarias’ desde la primera cuarentena

      Reconocen a mujeres que alimentan a decenas de personas desde el inicio de la pandemia

      Oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Advierten que oxígeno gratuito es insuficiente para atender la demanda de consumo en Arequipa

      Denuncian carencia de médicos en Majes

      Majes carece de médicos en pleno incremento de contagios y muertes por la COVID-19

      Fallece “médico del pueblo” luchando contra el covid-19

      Hipólito Chaiña: Fallece el “médico del pueblo” luchando contra la covid-19

      Transportistas piden ampliar los plazos del SIT debido a la emergencia sanitaria

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Buscan prohibir el ingreso de canes y venta de animales por 60 días en el distrito de Majes

      Etiquetas de tendencia

      • Vida & estilo

        Adultos mayores pasan tamizaje

        1.087 fallecidos por covid

        Crisis del turismo se agudiza cada vez más

        Envían vacunas a redes de salud

        Devida lanza plataforma virtual para impulsar ventas de productos del desarrollo alternativo

        Celebraciones a la Virgen en tiempos de pandemia

      • Especial Bicentenario
      • Misterios
      No Result
      View All Result
      Los Andes
      No Result
      View All Result

      Uso de inteligencia artificial en aplicaciones móviles

      admin Por admin
      30/12/2019
      in Lima
      0

      Para muchos, el término inteligencia artificial (IA) aún evoca imágenes de ejércitos de robots vistos en películas como “I, Robot” o Robocop. De hecho, esa “conciencia artificial” es uno de los mayores desafíos en los que los científicos han estado trabajando cuando se trata de IA. Aún no hemos llegado hasta ese punto, y, las aplicaciones de inteligencia artificial van mucho más allá de un robot humanoide interactivo.

      Esto incluye la tecnología de aplicaciones móviles actuales y en desarrollo. Una de las claves para desarrollar esa conciencia, reside en el reconocimiento de patrones como por ejemplo lo que puede indicar una expresión facial o un tono de voz. En las aplicaciones, la inteligencia artificial también utiliza el reconocimiento de patrones, excepto en el nivel de sofisticación que requiere la conciencia humana.

      Entonces, ¿cómo se utiliza la inteligencia artificial en las aplicaciones móviles?

      Aquí te explicamos las maneras en que la inteligencia artificial se está utilizando para el desarrollo de apps. Aplicaciones que son cada vez más modernas y accesibles, como la del https://www.betway.pe/casino-casa, cuya app integra el entretenimiento y las apuestas deportivas a tu smartphone. Betway tiene una de las mejores aplicaciones para fanáticos del deporte.

      ¿A dónde se dirige la inteligencia artificial para softwares?

      En un nivel básico, la inteligencia artificial tiene que ver con el reconocimiento de patrones, por ejemplo, determinar que un patrón particular de líneas es indicativo de una imagen de un perro, mientras que otro se parece a un gato. La IA puede reconocer patrones en datos, palabras, frases e imágenes e incluso puede distinguir los hábitos del usuario humano a partir de los datos que recopila.

      Si en tu teléfono inteligente ha aparecido alguna vez, cuando enciendes tu automóvil y te conectas a Bluetooth, un mensaje aleatorio sobre el tiempo que tardarás en llegar a un lugar al que vas a menudo, y cómo son las condiciones del tráfico, eso es una señal del reconocimiento de patrones de IA en acción. . Ha recopilado datos para sugerir que probablemente estés yendo a ese lugar en particular en un momento determinando (por ejemplo, entre el trabajo y el hogar, que sería un patrón común).

      La IA desarrolla sus habilidades de reconocimiento de patrones mediante el aprendizaje automático y la repetición a lo largo del tiempo. La sugerencia de que tardarás 15 minutos en llegar a una dirección determinada a las 8 am de la mañana es porque, a lo largo del tiempo, se ha dado cuenta de que, por lo general, ahí estarás a las 8 am.

      Ser capaz de formular una hipótesis es una de las principales habilidades en desarrollo para la IA. El ejemplo de automóvil es relativamente básico porque no necesita una gran cantidad de datos para el análisis, sin embargo, esto es algo que se está desarrollando aún más, con la ayuda del hecho de que la capacidad de procesamiento, como las GPU, se ha vuelto mucho más barata y más accesible para los usuarios.

      Aplicaciones móviles que utilizan la  Inteligencia Artificial (IA)

      Cualquier campo que sea rico en datos, como por ejemplo el área de las apuestas deportivas que puedes hacer a través de tu app de Betway,  es un campo perfecto para una aplicación con IA. Aquí hay algunos ejemplos que hemos encontrado:

      # 1. Periodismo

      Esta podría ser una mala noticia para cualquiera que prefiera el ojo crítico de un operador humano, pero el periodismo ha comenzado a utilizar la IA cuando se trata del tipo de historias que se pueden generar en base a los datos.

      En el año 2016, Associated Press anunció que usaría la escritura automatizada para cubrir las ligas menores, aunque en realidad han estado usando la tecnología desde el 2014 cuando comenzaron a usarla para cubrir historias sobre informes de ganancias automáticas.

      La clave es que con la tecnología desarrollada por compañías como Automated Insights para la generación de lenguaje natural, pueden acceder a los vastos reservorios de datos de forma automática, produciendo piezas informativas que no se considera que necesiten conciencia humana (aunque todavía emplean editores para que los escritos sean perfectos).

      # 2. Aplicaciones de productividad

      La “G Suite” de Google y Microsoft Office 365 son buenos ejemplos de aplicaciones de productividad que emplean IA para racionalizar y crear eficiencias.

      Por ejemplo, los usuarios de esta tecnología pueden acceder a las respuestas generadas automáticamente para las respuestas de correo electrónico que solo requieren una respuesta breve.

      Smart Reply utilizada por Google Cloud,  por ejemplo, ofrece respuestas generadas automáticamente para correos electrónicos que solo necesitan una respuesta rápida. Ahora, más del 10 por ciento de todas las respuestas en dispositivos móviles se envían utilizando Smart Reply. La recepción ha sido tan fuerte que cada vez se aplica más la IA por Google para resolver los problemas de los clientes, según relata Prabhakar Raghavan, Vicepresidente de Google Cloud.

      Microsoft ha estado agregando tecnología de IA como Office Graph y Delve. Office Graph es el sistema subyacente que recopila datos sobre interacciones clave entre usuarios y “objetos” (como documentos u otro contenido). Delve ayuda a los usuarios a eliminar el desorden de información y ver primero las cosas más importantes y relevantes para ellos.

      # 3. Chatbots

      Los chatbots han aumentado en la tecnología móvil, con algunas aplicaciones amplias y eficientes desarrolladas en los últimos años. La popularidad de las aplicaciones de mensajería está impulsando el crecimiento de los chatbots, pero también lo estamos viendo en áreas como el soporte al cliente para tecnologías.

      Los chatbots tienen mejor éxito en entornos donde su aplicación puede ser restringida. ¿Por qué? Porque dependen del aprendizaje automático y del procesamiento de lenguaje natural. Actualmente, si tuvieras que pedir algo fuera del ámbito de la capacitación del bot, probablemente el mismo esté programado para referirte a un operador humano o para responder “Lo siento, no lo entendí”.

      Las aplicaciones de conserjería como Mezi para viajar son un buen ejemplo. Esta aplicación utiliza el aprendizaje automático y la PNL para determinar las preferencias de los usuarios y ofrecer recomendaciones para viajes, moda o ideas de regalos que les gusten.

      # 4. Reconocimiento de voz

      El reconocimiento de voz es otro principio importante de la IA, simplemente radica en la capacidad de reconocer de manera automática y precisa el habla humana. Las interfaces de usuario conversacionales (CUI), impulsadas por el reconocimiento de voz, se están configurando rápidamente como sustitutos válidos de la interfaz gráfica de usuario (GUI).

      Las mejoras son ayudadas por empresas como Google que abren el acceso a su API de reconocimiento de voz para que los desarrolladores puedan usarla como base para sus propias aplicaciones.

      Las aplicaciones pueden usar la inteligencia artificial basada en el aprendizaje automático y la exposición a datos, el reconocimiento de voz y el procesamiento de lenguaje natural (como lo que encontrarás en una aplicación de chat). Las posibles aplicaciones prácticas ya son de gran alcance y se están desarrollando rápidamente. Gracias a la IA las apps serán cada vez más útiles y avanzadas.

      Publicación anterior

      Cobros irregulares en el Pedagógico de Juli

      Publicación posterior

      INPE abre proceso administrativo en contra de Antauro Humala por realizar actividad política

      Relacionadas Noticias

      Lima

      No hubo nuevos anuncios de PCM

      26 Enero, 2021
      57
      Lima

      Vizcarra: Aumento de casos de Covid-19 fueron por reactivación económica al 100%

      8 Enero, 2021
      101
      Lima

      Minsa confirma primer caso de la variante Covid-19 en el Perú

      8 Enero, 2021
      101
      Lima

      ‘En cárceles de Fujimori, la realidad superó a la ficción’

      4 Enero, 2021
      293
      Lima

      Evalúan nueva ley agraria

      14 Diciembre, 2020
      193
      Lima

      Perú podría iniciar la vacunación contra la Covid -19 a fines de diciembre o enero

      7 Diciembre, 2020
      131
      Publicación posterior
      Antauro Humala (Foto: La Razón)

      INPE abre proceso administrativo en contra de Antauro Humala por realizar actividad política

      Foto: Andina

      MP realizó allanamiento de viviendas a los investigados por el caso árbitrios

      Comentario sobre post

      • Tendencias
      • Comentarios
      • Último
      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      Proyecto de litio en Puno es vendido a la Bolsa de Valores de Canadá

      23 Febrero, 2021

      Castillo le gana a Lescano

      16 Febrero, 2021

      Política de Aduviri es desconcertante

      25 Febrero, 2019

      Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

      18 Marzo, 2019

      Toma posesión de terreno aprovechando cuarentena

      24 Febrero, 2021

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021

      Pide ayuda para sepultar a familia

      25 Febrero, 2021

      Noticias recientes

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021
      119

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      90

      Exigen reinicio de asfaltado de calles

      25 Febrero, 2021
      36

      4 “lanceros” caen en pleno ataque

      25 Febrero, 2021
      82
      Los Andes

      Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

      Síguenos

      Navegar por Categorias

      • Arequipa (2,954)
      • Arequipa (1,254)
      • Deportes (1,693)
      • El Anchancho (58)
      • El Lacla (4)
      • Especial Bicentenario (392)
      • Foto Noticias (19)
      • Juliaca (3,704)
      • Lima (581)
      • Misterios (98)
      • Opinión (277)
      • Policiales (3,438)
      • Política (2,576)
      • Puno (8,343)
      • Sociedad (6,144)
      • Sociedad (3,525)
      • Vida & estilo (2,329)
      • webPortada (5,972)
      • ZONA (1,723)

      Últimas noticias

      Aparatoso choque deja un fallecido

      25 Febrero, 2021

      Varón asaltaba con 2 armas de fuego

      25 Febrero, 2021
      • Nosotros
      • Historia
      • Prensa
      • Publicidad

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

      No Result
      View All Result
      • Inicio
        • Arequipa
        • Puno
        • Juliaca
      • Política
      • Policiales
      • Deportes
      • Sociedad
      • Vida & estilo
      • Especial Bicentenario
      • Misterios

      © 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
      AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
      PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
      JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436